Entrar
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • Home
  • La Plataforma
    • Presentación
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional (R.C.I.)
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • SUMATenerTIC
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • Smart Innovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter
  • Centro de Conocimiento
    • Publicaciones
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Territories & Cities
  • Actualidad
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Noticias - Actualidad
17
Jun
2022

Adif presenta sus planes para transformar las estaciones ferroviarias en nodos de movilidad sostenible e inteligente

Impulsará el carsharing, el bikesharing y el patinete sharing, entre otros modos de transporte, dotará a las estaciones de puntos de recarga rápida alimentados por proyectos fotovoltaicos y creará aparcamientos seguros para bicicletas

Valora esta entrada

| 0

La presidenta de Adif y Adif AV, María Luisa Domínguez, ha presentado durante su intervención en Global Mobility Call, el plan de acción diseñado por la entidad para convertir a las estaciones ferroviarias en el emblema de su compromiso con una movilidad sostenible, inteligente, segura y vertebradora.

Esta estrategia pasa por transformar sus estaciones de viajeros en nodos de movilidad sostenible e inteligente y centros de vida, “dotarlas de personalidad propia, atendiendo a sus propias características y su ubicación”, ha apuntado Domínguez. Con este propósito, la compañía ha clasificado las estaciones en cinco categorías: Insignia (centros neurálgicos de transporte con alto potencial comercial y cultural), Foro (estaciones propicias para acoger servicios enfocados a negocios), Ágora (con un alto interés cultural por su ubicación, su arquitectura y su entorno), urbanas (situadas en zonas metropolitanas) y lanzadera (ubicadas en localidades poco transitadas pero estratégicas para la llamada ‘España vaciada’).

Este nuevo modelo de estaciones atiende a varias necesidades: la liberalización del transporte de viajeros por ferrocarril, los procesos de transformación digital, los nuevos hábitos de consumo y una creciente conciencia social sobre la criticidad de la sostenibilidad.

La respuesta a este desafío va a convertir a las estaciones en nodos de movilidad sostenible y, para ello, la entidad aborda su transformación en hubs de transporte multimodal, incorporando más y nuevos sistemas de transporte en la estación, promoviendo la electromovilidad y los modos de transportes sostenibles para el transporte de última y primera milla y redefiniendo algunos negocios, alineados con la evolución de la movilidad sostenible (Ecomilla) y la logística.

Adif también quiere convertir a las estaciones en centros de vida, adaptadas a las necesidades de los visitantes -no solo viajeros- e integrando la estación en su entorno más próximo: el barrio y la ciudad, también en un futuro inteligente.

Servicios de valor añadido a través de IoT y estaciones como Smart place en las ciudades

La digitalización y el despliegue de la estación inteligente es una de las claves para que la configuración de las nuevas terminales ferroviarias sea un referente en la movilidad del futuro. Por ello, las estaciones de Adif están inmersas en un ambicioso plan de transformación digital -bajo el programa e.futura- para gestionar de forma más eficiente las estaciones, ofrecer servicios de valor añadido a los ciudadanos e integrar la estación como smart place en las ciudades.

Las estaciones inteligentes no sólo aportan un mejor servicio, mediante el uso intensivo de las nuevas tecnologías, sino que son capaces de ‘escuchar’ y ‘comprender’ lo que está pasando, tanto en su interior como en la ciudad, para poder responder a los ciudadanos y proporcionar la información y los servicios adecuados.

Entre los ejemplos de una movilidad sostenible e inteligente destacan las actuaciones previstas en Madrid-Chamartín-Clara Campoamor, Madrid-Puerta de Atocha y Barcelona Sants.

Asimismo, Adif colabora con Red.es y diversos ayuntamientos para poner en marcha desarrollos relacionados con la instalación de nodos de tecnología IoT (Internet de las cosas) en estaciones, que permitirán el intercambio de información entre estación y ciudad. Este programa se está materializando, según ha señalado Domínguez, en las estaciones de Sevilla, Málaga, L’Hospitalet de Llobregat, Terrassa, Móstoles, Valencia, A Coruña y Vigo.

Multimodalidad urbana sostenible

Para conectar a las estaciones con la movilidad de futuro, Adif aborda otro proyecto ambicioso, la Ecomilla, “una iniciativa transversal para la creación de un espacio destinado a potenciar la multimodalidad urbana sostenible, de manera que el recorrido del viajero desde la estación hasta el punto de destino (o desde el origen a la estación) en la primera y última milla se realice en un medio de transporte energéticamente eficiente y de bajas emisiones de CO2”, ha explicado la presidenta de Adif.

Bajo este concepto de Ecomilla, Adif diseña áreas de movilidad sostenible en sus estaciones para vehículos cero emisiones y compartidos y, promoverá el carsharing, el bikesharing y el patinete sharing, entre otros modos de transporte. Asimismo, dotará a las estaciones de puntos de recarga rápida para vehículos eléctricos en base a energías limpias, alimentados en muchas ocasiones por la producción de energía renovable de los proyectos fotovoltaicos que desarrollará en sus instalaciones. Además, se facilitará el reparto de paquetería última milla, se dimensionará los hubs logísticos y se reservarán aparcamientos seguros para bicicletas.

La estrategia de estaciones ahonda en el protagonismo del ferrocarril en la descarbonización del transporte. En este sentido, la presidenta de Adif ha subrayado que el ferrocarril es “la mejor respuesta para generar un nuevo modelo de movilidad sostenible, segura, vertebradora y conectada e inteligente y hacer frente a la lucha contra el cambio climático. Se trata del transporte más respetuoso con el entorno, porque representa apenas el 0,4% de las emisiones totales del sector del transporte y es clave para para la vertebración territorial y la cohesión de personas, ideas, mercancías y negocios”.

La estrategia de Adif en materia de sostenibilidad se desarrolla también en otros ámbitos, como la compra de ‘energía verde’ para la red ferroviaria, una gestión ambiental exigente que previene, corrige o compensa los impactos ambientales de la actividad constructiva; compras a proveedores con criterios responsables; planes de autoconsumo energético y proyectos de innovación como las ferrolineras.

Más información en: https://www.adif.es/
Publicidad
Decarbonization Logistics Smart Mobility Smart Vehicle Zero CO2 emissions

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

Te puede interesar

Visión y experiencia de RECI (Red Española de Ciudades Inteligentes) respecto a la importancia y contribución de la administración pública en el avance de la transición energética y digital
27 Mar 2023
La importancia de la sostenibilidad en el Cloud
27 Mar 2023
Ley sobre la industria de cero emisiones netas: hacer de la UE el epicentro de la fabricación de las tecnologías limpias y del empleo verde
24 Mar 2023
Las Rozas Innova invierte más de 560.000 euros en mejorar y modernizar los aparcamientos municipales
24 Mar 2023
El gas renovable distribuido por las redes de Naturgy aumenta un 90% y evita la emisión a la atmósfera de 7.400 toneladas de CO2
24 Mar 2023
Entrevista a Isabel Pardo de Vera Posada, Presidenta de Adif y Adif Alta Velocidad
30 Nov 2020
Entrevista a Ignacio Sanz Junoy, Director Adjunto Comercial de Estaciones de Viajeros en Adif
07 Oct 2020
Adif implanta el proyecto Ecomilla en la estación Madrid Puerta de Atocha
31 Ene 2020

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
NETZERO, Simulador de escenarios de transición energética
Descargar
>
Marketplace Motor Verde
Descargar
>
Notificaciones Push en vehículos
Descargar
>
Puesto de trabajo deslocalizado
Descargar
>
REMOTIS
Descargar

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • Territories & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Iniciar sesión y precargar datos usuario
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.