Acceso usuarios
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • La Plataforma
    • Sobre nosotros
    • Nuestros asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Comités de Expertos
    • Grupos de Trabajo
    • Sala de Prensa
    • Directivos galardonados
    • Contacto
    • Galería anual
    • FAQs
  • Eventos & Actividades
  • Centro de Conocimiento
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • eGovernment & Cities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Especiales y Tendencias
  • SUMATenerTIC
|
Candidatura

Algoritmo de gestión energética

Ir a candidaturas XI Edición enerTIC Awards

Carreras Grupo Logístico, S.A usará en su nave refrigerada de Masquefa un Algoritmo de gestión energética. Esta herramienta se encarga de gestionar las consignas de temperatura de cada enfriadora de la nave para optimizar la demanda energética y aprovechar al máximo el exceso de producción de solar. Por ejemplo, en el modo verano, la IA ajusta la temperatura de las climatizadoras en función de la producción solar y la demanda eléctrica para mantener el consumo de energía cercano a cero.

Indicadores y procesos de mejora

Indicadores y procesos de mejora

El algoritmo de gestión energética forma parte de la enorme infraestructura de ingeniería de automatización y control energético desplegada por el grupo logístico. Más de 94 equipos envían a OTEA BMS (Building Management System) 1.245 variables distintas, de las cuáles, un 30% tienen capacidad de control. Es decir, sirven para modificar circuitos de forma automática o en remoto.

Estos datos sirven para generar automatizaciones en los sistemas de la nave, a través de modos de funcionamiento y para poder ejecutar el algoritmo de gestión energética, que tiene en cuenta variables como: temperaturas ambiente, temperaturas del agua, consumos eléctricos y condiciones meteorológicas, como la temperatura ambiente exterior.

Además, la infraestructura implementada en la nave ofrece información para generar cuadros de mando operativos y de gestión para analizar el desempeño energético de las instalaciones y aplicar nuevas medidas de eficiencia energética en el futuro.

Cuantificación/Estimación reducción consumo

Cuantificación/Estimación reducción consumo

Esta infraestructura de gestión energética cuenta con dos vías para reducir el consumo energético de la nave refrigerada sin afectar al umbral de temperatura exigidos por el grupo logístico.
El primero hace referencia a la automatización de nave. La ingeniería de control desplegada en las instalaciones incluye horarios y modos de funcionamiento que garantizan la optimización energética junto a la supervisión del funcionamiento del edificio.

El segundo hace referencia al Algoritmo de gestión energética que trabaja sobre la optimización energética de los distintos sistemas de la nave. La más destacada es la optimización del consumo de las enfriadoras. Pero el algoritmo también trabaja sobre la FV.

Cuando la producción solar disminuye, el algoritmo reduce gradualmente la demanda de energía del sistema de climatización, priorizando la eficiencia energética. Se espera que el consumo energético de las enfriadoras en modo verano, durante la noche sea cercano a 0 kWh.

Cuantificación/Estimación reducción emisiones CO2

Cuantificación/Estimación reducción emisiones CO2

La reducción de la demanda de energía disminuye las emisiones de CO2 directamente relacionadas con la generación de electricidad de fuentes no renovables.

Si a este factor se suma la implementación de herramientas para optimizar la producción de energía solar, una fuente limpia y renovable, y la aplicación de inercia térmica, las emisiones de CO2 se reducen de forma drástica.

Innovación aplicada y buenas prácticas

Innovación aplicada y buenas prácticas

El despliegue de esta infraestructura es indispensable para llevar a cabo acciones de eficiencia energética asociadas al plan de sostenibilidad y buenas prácticas medioambientales de la compañía.

Se compone de distintos niveles de servicio. El nivel 1 (Hardware de monitorización y control) y nivel 2 (una única plataforma, OTEA, funciona como BMS) son los que otorgan robustez tecnológica a la infraestructura permitiendo aplicar más tecnología como el algoritmo de gestión energética.

Y es que para poder ejecutar acciones es necesario contactar con elementos de campo sobre los que actuar y una plataforma software con la que controlar la evolución de las acciones implementadas. Se trata de una infraestructura robusta tecnológicamente con un gran potencial de crecimiento.

Hoy, simplifica el acceso a datos de desempeño energético y sostenibilidad, a la vez que reduce el tiempo que se tarda en detectar una avería y agiliza la gestión de tareas de mantenimiento.

Uso de tecnologías (TICs)

Uso de tecnologías (TICs)

Este proyecto aúna tecnologías de ingeniería de automatización y data science con un único objetivo: reducir las emisiones de CO2 de la nave de Masquefa a través de la optimización del desempeño energético.

Hardware de control. Entre los protocolos utilizados encontramos: Modbus, BACnet, KNX, DALI, etc. Conexión a equipos de frio y climatización, integración de todas las variables de todas las marcas del mercado.

Además, al integrar estos sistemas en OTEA y aplicar algoritmos de gestión energética se trabaja con certificaciones en Microsoft Azure, IBM Cloud, kubernetes, Ethereum Hyperledger, Alastria (blockchain).

Sin olvidar que la plataforma OTEA está certificada con la ISO 27001. Es una plataforma interoperable (API) diseñada para trabajar de forma distribuida, que aplica buenas prácticas en términos de gobernanza para convertir el dato en el centro del negocio.

Awards Sponsor

Implementado en:

Carreras Grupo Logístico, S.A.

Periodo de ejecución:

01/05/2023 - 01/10/2023

Socio tecnológico destacado:

ECOMT

Ampliar información

Archivo:

Descargar PDF

Web:

https://www.grupocarreras.com/

Linkedin:

https://www.linkedin.com/company/grupo-carreras-logistica/?originalSubdomain=es
Artificial intelligence (AI) Digitalization Energy Efficiency
Publicidad

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

Síguenos

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Comités de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • eGovernment & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

Únete a nuestro ecosistema y participa activamente.

Elije una opción

Empresa Asociada Usuario Gratuito
eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Iniciar sesión y precargar datos usuario
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoyan a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresas nos están apoyando?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoyan a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.