Entrar
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • Home
  • La Plataforma
    • Presentación
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional (R.C.I.)
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • SUMATenerTIC
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • Smart Innovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter
  • Centro de Conocimiento
    • Publicaciones
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Territories & Cities
  • Actualidad
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Articulo
16
Abr
2020

AMB-ZBE: La Plataforma de datos para una ciudad más inteligente

Un ejemplo de una plataforma de este tipo, con el potencial de contribuir a la inteligencia de la ciudad a medida que se enriquezca con datos, es la​ plataforma de datos que AMB ha implantado​ para gestionar la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) con la ayuda de Opentrends.

Valora esta entrada

| 1

En la era actual, empresas y ciudades deben almacenar, procesar y analizar la mayor cantidad de información disponible, si no toda, para poder prosperar en la economía digital. Esto incluye datos producidos por multiplicidad de sensores, computadoras integradas, controladores industriales y dispositivos conectados como vehículos, asistentes de voz y wearables que conforman el emergente ​Internet de las cosas​.

Así pues, la captura y almacenamiento de todos estos datos mediante IoT es la base​ ideal para que una organización pueda usar analytics​ para​ convertirlos en información y conocimiento (generar nuevos KPI, identificar ámbitos de mejora y transformar sus procesos) y hasta usar técnicas de ​aprendizaje automático y de inteligencia artificial para prever condiciones futuras y así poder implementar acciones preventivas.

Más específicamente a nivel ciudad (Smart City), el uso inteligente del dato permite optimizar procesos e infraestructuras y mejorar los servicios públicos para el ciudadano​.Por ejemplo, preservar el medio ambiente y la calidad del aire con sistemas de control de tráfico para reducir las emisiones, mejorar la gestión de la contaminación acústica, ayudar a la eficiencia del transporte público de la ciudad, o aliviar la congestión y los accidentes con análisis​ predictivos de datos de tráfico​.

Un ejemplo de una plataforma de este tipo, con el potencial de contribuir a la inteligencia de la ciudad a medida que se enriquezca con datos, es la​ plataforma de datos que AMB ha implantado​ para gestionar la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) con la ayuda de Opentrends. A día de hoy, la​ ZBE de Barcelona es la de más alcance del sur de Europa​.

 

Un Sistema para la gestión y explotación de datos de la ZBE

Este 1 de enero de 2020, Barcelona se unió a más de doscientas ciudades europeas de diez países como Londres, Berlín o París, que han creado zonas de bajas emisiones con restricciones a los vehículos más contaminantes para preservar la salud de sus habitantes. En este contexto, AMB ha implementado AMB​-ZBE, una plataforma cloud que gestiona la información generada en la Zona de Bajas Emisiones del área metropolitana de Barcelona​.

La fuente de datos son las cámaras (para recoger las lecturas de matrículas) y el sistema SCCA (Sistema de control de contaminación atmosférica) para la detección de episodios de contaminación. Asimismo, se integra con la​ DGT para obtener el censo actual de matrículas.

 

Actualmente, se han instalado 36 de las 66 cámaras que tendrá la ciudad de Barcelona para registrar y contrastar la información de las matrículas con la base de datos de vehículos de la Dirección General de Tráfico (DGT). Y se prevé un total de unas 200 cámaras que estarán distribuidas en toda la ZBE del Área Metropolitana de Barcelona (AMB).

Para el desarrollo de la plataforma, se ha optado por el cloud de Amazon (AWS) haciendo uso de los servicios Platform as-a-Service como CloudFront, Kinesis, QuickSight o Aurora, los cuales nos proporcionan la ​escalabilidad necesaria que una plataforma de este tipo requiere​.Y el uso de Lambdas ha permitido la construcción de una plataforma 100% serverless. Traducido: cuando​ no pasan coches, la infraestructura no genera costes durante ese intervalo​.

En definitiva, la ciudad de Barcelona consigue, con la plataforma de datos AMB-ZBE:

  • Situarse al frente en Europa en cuanto a la utilización de las nuevas tecnologías como IoT y Cloud.
  • Gestionar y explotar de forma eficiente los datos de las matrículas de 1,5 millones de vehículos que se prevén al día al ser la Zona de Bajas Emisiones más grande de Europa a día de hoy.
  • Estar preparada para el uso inteligente del dato para la toma de decisiones, incluso a nivel predictivo del tráfico y del nivel de contaminación, a medida que la plataforma se enriquece.

Sin olvidar el objetivo final y más importante, que es mejorar​ el aire y en definitiva la calidad de vida del ciudadano de Barcelona​.

Más información en: https://opentrends.net/es/amb-implanta-la-arquitectura-cloud-de-opentrends-para-gestionar-la-zona-de-bajas-emisiones-de-bcn
Martí Fàbrega
Opentrends
Digital Transformation Manager

Green IT Intelligent Transport Internet of things (IoT) Smart Cities Smart IT Infrastructure Smart Mobility

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

SUSCRIBIRME

Te puede interesar

Entrevista a Anna Vázquez, Directora de Servicios y Soluciones Digitales de Ricoh España
31 Ene 2023
T-Systems impulsa la administración electrónica del Ayuntamiento de Málaga
27 Ene 2023
El Gobierno nombra comisionado del PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado a José María López Martínez
27 Ene 2023
Investigación e innovación, motores de la Industria 5.0
23 Ene 2023
Cepsa y BeGas impulsan una alianza para descarbonizar el transporte pesado urbano con bioautogás
13 Ene 2023
HACIA LA MOVILIDAD SOSTENIBLE MEDIANTE LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL
23 May 2022
De la Smart City al Smart Territory
22 Nov 2021
Hacia un modelo de gestión de residuos sostenible para la Smart City
03 Jun 2021
Cambiando el paradigma de gestión de servicios municipales
30 Diciembre 2020
Cambiando el paradigma de gestión de servicios municipales
23 Nov 2020

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
Conect@_MIN: Aplicación PWA para la intranet del empleado público
Descargar
>
INKOLAN DIGITAL TWIN. GEMELO DIGITAL PARA LA PUESTA EN VALOR DE LOS DATOS DE INFRAESTRUCTURAS URBANAS. DATOS INTELIGENTES COMO BASE PARA LA SMART CITY
Descargar
>
Madrid MultiCloud – Transformación Digital del Ayuntamiento de Madrid
Descargar
>
Integración en OTEA de fotovoltaica
Descargar
>
MONITORIZACIÓN IOT DE PURGADORES DE VAPOR Y VÁLVULAS
Descargar

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • Territories & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Enviarme enlace inscripción rápida Iniciar sesión y precargar datos usuarioInscribirme más tardeRestablecer contraseña
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.