Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

España, nación digital y sostenible: la fuerte apuesta de instituciones y empresas españolas para liderar el cambio, hacia una economía más competitiva y verde

05/05/2023 - .

La 11ª edición del SmartEnergyCongress.eu pondrá de relieve el buen posicionamiento de España en cuanto a sostenibilidad y digitalización, como resultado de la fuerte apuesta y trabajo que instituciones públicas y empresas españolas están desempeñando para seguir avanzado, y de manera acelerada, hacia una economía más sostenible, más digital, eficiente y competitiva.
Más información

Cloud Native: el futuro del software sostenible

24/04/2023 - José Luis Almuzara. Director Madrid. Seidor-Opentrends

Cloud Native: el futuro del software sostenible
Más información

Diseñando una estrategia de IT sostenible

14/04/2023 - Álvaro Travesí. Enterprise Account Executive. Nutanix

El uso de proveedores de nube pública (hiperescalares) nos acerca al objetivo de cero emisiones netas, pero ¿cómo puede Nutanix complementar esta estrategia para acelerar la consecución de dicho objetivo?
Más información

La automatización de procesos como vehículo para reducir la huella de carbono

14/04/2023 - Rocío Martín. Solution Advisor. AuraQuantic

Cada vez con más frecuencia, la sostenibilidad medioambiental se enmarca entre los objetivos estratégicos del ámbito empresarial. La automatización de procesos se erige como un vehículo indispensable para reducir la huella de carbono mediante la disminución de los gases de efecto invernadero que emitimos a la atmósfera, lo que se consigue, por ejemplo, evitando desplazamientos innecesarios, reduciendo el consumo de papel y promoviendo buenas prácticas de compliance medioambiental. Durante la sesión, analizaremos los casos de uso de Toyota, el Ministerio del Interior de Colombia, Empresas Públicas de Medellín y la Universidad Técnica del Norte en Ecuador, para poner de manifiesto cómo estas empresas han conseguido minimizar sus emisiones gracias a la implementación de AuraQuantic.
Más información

Almacenamiento de datos sostenible

14/04/2023 - Anna Baldrís. Business Development Manager - Fujifilm Recording Media Iberia. FUJIFILM

Fujifilm da un respiro al mediombiente con su tecnología verde en forma de cinta, acelerando el progreso ecológico del centro de datos con un almacenamiento sostenible. A medida que la economía global sigue generando un crecimiento exponencial de datos, los centros de datos, grandes consumidores de energía deben tomar medidas para reducir su huella de carbono. Fujifilm ha dado muchos pasos para cumplir con los compromisos de cambio climático y la mejora de la sostenibilidad del sector TI es parte de ellos. La apuesta de Fujifilm por la sostenibilidad comienza con la fabricación de soluciones ecológicas de almacenamiento de datos. La tecnología de cinta permite almacenar datos durante extensos periodos de tiempo y reducir sus emisiones de carbono de hasta el 95%, respondiendo a las necesidades actuales de acelerar la transición a una economía sostenible. Se trata de una de las grandes apuestas de la compañía para ayudar a los centros de datos a que sean climáticamente neutros y a todas las organizaciones, en general, a conseguir sus objetivos de sostenibilidad, en línea con la Agenda 2030.
Más información

Tecnología geoespacial para lograr los objetivos de sostenibilidad y una infraestructura verde

03/04/2023 - Diego Hidalgo del Cid. Industry Manager para el Sector Público . Esri España

Sociedad, empresas privadas y Administración Pública tienen hoy en día un objetivo común que debe ser transversal en todas sus estrategias, planes y decisiones: trabajar la sostenibilidad en pro del bienestar personal y del Planeta. En este sentido, lo que se conoce como ‘infraestructura verde’ juega un papel fundamental.
Más información

Transformación digital sostenible: Implantación de escritorios virtuales (VDI)

13/09/2022 - Víctor Robles Forcada. Vicerrector de estrategia y Transformación Digital. Universidad Politécnica de Madrid

Más información

CCGreen: el primer centro de Datos neutro en carbono

08/09/2022 - Salvador Andrés Gonzalez. Director. Ingenostrum

Centro de datos con tecnología pionera promovido por Ingenostrum en un nuevo polígono proyectado en la ciudad de Cáceres. Será el primero neutro en carbono de la UE con una capacidad de 70 MW IT, lo que lo posicionará como uno de los mayores datacenters de España. Como proyecto de primer nivel, CCGreen tendrá conexión marítima con la línea que une Europa con América, a través de Bilbao y Sines (Portugal).
Más información

Transición hacia un nuevo modelo de Centro de Datos: Hiperescala, sostenibilidad y eficiencia energética

21/07/2022 - .

Ya está disponible el Informe Sectorial sobre los "Retos y oportunidades en la Transición hacia un nuevo modelo de Centro de Datos: Hiperescala, sostenibilidad y eficiencia energética".
Más información

El problema de la eficiencia energética en el centro de datos: buenas prácticas para mejorarla

18/07/2022 - .

Son muchos los factores que inciden en la eficiencia energética de un CPD, y desde enerTIC promovemos un enfoque holístico del problema.
Más información