Entrar
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • Home
  • La Plataforma
    • Presentación
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional (R.C.I.)
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • SUMATenerTIC
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • Smart Innovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter
  • Centro de Conocimiento
    • Publicaciones
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Territories & Cities
  • Actualidad
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Candidatura

Automatización del proceso de eliminación de muestras del laboratorio con el uso de cobots para ser más seguros, eficientes y productivos

Ir a candidaturas X Edición enerTIC Awards

El caso de uso presentado está desarrollado por Cepsa como usuario y GMV como socio tecnológico. El objetivo del proyecto consiste en automatizar el proceso de valorización de muestras del Laboratorio del Parque Energético de Palos de la Frontera (Huelva), utilizando tecnología de robótica colaborativa y Open Source para minimizar la intervención humana en la actividad, y por tanto una mejora desde el punto de vista de seguridad y contribuyendo a una economía circular.

Más información en: https://enertic.org/wp-content/uploads/2022/09/Candidatura-Awards_GMV-CEPSA_defensa_12092022.pdf
Indicadores y procesos de mejora

Indicadores y procesos de mejora

Gracias a este proyecto, Cepsa obtiene una serie de beneficios en los que destacamos:

• Avances en la estrategia de automatización: La cooperación persona-máquina para la realización de tareas de forma más segura, eficiente y automatizada. Primer caso de uso en Cepsa para automatizar proceso manual
• Seguridad de las personas: Mejora de la seguridad al minimizar la intervención humana en el proceso de valorización de muestras.
• Eficiencia de proceso: Ahorro de tiempo de dedicación permitiendo la aplicación de los recursos en otras tareas de valor añadido.

Cuantificación/Estimación reducción consumo

Cuantificación/Estimación reducción consumo

El robot colaborativo trabaja únicamente con sensores de fuerza de la garra sin utilizar soluciones de visión, por lo que puede operar sin necesidad de luz con el consecuente ahorro de consumo asociado a las luminarias de la sala donde se encuentra instalado.

Adicionalmente, la solución planteada incluye una electroválvula programada para limitar la apertura del grifo de agua durante el tiempo estrictamente necesario durante la valorización de la muestra, suponiendo un ahorro de consumo de agua respecto al proceso manual.

Cuantificación/Estimación reducción emisiones CO2

Cuantificación/Estimación reducción emisiones CO2

La reducción de consumo eléctrico asociado a las luminarias de la sala conlleva una reducción indirecta de emisiones de CO2 scope 2.

Innovación aplicada y buenas prácticas

Innovación aplicada y buenas prácticas

La solución ofrece un innovador robot colaborativo UR5e con una garra robótica integrada que da apoyo a los Servicios Analíticos de Cepsa del Parque Energético La Rábida, reforzando la seguridad de sus profesionales y aumentando el grado de automatización de sus actividades menos especializadas.

Adicionalmente, la iniciativa se considera estratégica de cara a establecer un punto de partida modular que permita a Servicios Analíticos de Cepsa avanzar de forma escalable en su proceso de transformación digital que incluye un portfolio de proyectos de robótica aumentando el grado de automatización de sus actividades, y por consiguiente un aumento de la eficiencia y competitividad de su negocio.

Para garantizar la seguridad de las personas e instalaciones, la sala que alberga al robot cuenta con un sensor de presencia de personas, así como un innovador sistema de detección y extinción contraincendios a través de agua nebulizada (Detexline).

Usabilidad de Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Usabilidad de Tecnologías de la Información y Comunicaciones

El robot colaborativo dispone de una teach pendant (HMI) que permite tanto la interacción de las personas con el Cobot, como el cálculo, almacenamiento y extracción de métricas y KPIs de seguimiento del funcionamiento del equipo.

Adicionalmente se ha instalado en la sala una cámara IP PoE que permite visualizar en todo momento la operación del robot, así como la detección de presencia de personas en la sala mediante el uso de algoritmos de IA.

Awards Sponsor

Implementado en:

CEPSA

Periodo de ejecución:

14/09/2021 - 22/06/2022

Socio tecnológico destacado:

GMV

Ampliar información

Archivo:

Descargar PDF

Digitalization Sostenibilidad
Publicidad

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • Territories & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Iniciar sesión y precargar datos usuario
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.