Entrar
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • Home
  • La Plataforma
    • Presentación
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional (R.C.I.)
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • SUMATenerTIC
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • Smart Innovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter
  • Centro de Conocimiento
    • Publicaciones
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Territories & Cities
  • Actualidad
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Noticias - Actualidad
10
Diciembre
2021

Ayudas estatales: la Comisión aprueba un régimen de 3.000 millones de euros con cargo al plan de recuperación y resiliencia español para apoyar la investigación, el desarrollo, la innovación, el medio ambiente y la eficiencia energética en la cadena de valor de la industria automovilística

La Comisión Europea aprobó ayer, en virtud de las normas sobre ayudas estatales de la UE, un régimen español por valor de 3 000 millones de euros para apoyar la investigación, el desarrollo y la innovación, así como las medidas de protección del medio ambiente y la eficiencia energética adoptadas por las empresas en la cadena de valor de los vehículos eléctricos y conectados.

Valora esta entrada

| 0

El régimen de ayudas ayudará a España a acelerar la transición hacia una movilidad más sostenible y conectada, sin falsear indebidamente la competencia. Se financiará en parte con cargo al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), tras la evaluación positiva de la Comisión del Plan de Recuperación y Resiliencia español y su adopción por el Consejo.

La vicepresidenta ejecutiva Margrethe Vestager, responsable de la política de competencia, ha declarado: «Este régimen español por valor de 3 000 millones de euros contribuirá a facilitar una cadena de valor innovadora y sostenible de los vehículos eléctricos, en consonancia con las normas sobre ayudas estatales de la UE y los objetivos del Pacto Verde Europeo. Desempeñará un papel importante en la recuperación ecológica y digital de la economía española, al tiempo que se reducirán al mínimo los posibles falseamientos de la competencia».

El régimen prevé i) ayudas a la inversión en investigación, desarrollo e innovación; y ii) ayudas a la inversión en protección del medio ambiente, incluida la eficiencia energética, para la ejecución de varios proyectos integrados a lo largo de toda la cadena de valor de los vehículos eléctricos y conectados, en el marco del Proyecto Estratégico de Recuperación y Transformación de la Economía de Vehículos Eléctricos y Conectados («ECV PERTE») [1].

Durará hasta finales de 2023 y estará abierto a consorcios de empresas interesadas establecidas tanto dentro como fuera de España. Cada consorcio incluirá empresas activas en muy diversos sectores relacionados con los vehículos eléctricos y conectados, y al menos el 40 % de los socios estará constituido por pequeñas y medianas empresas (pymes). Las ayudas se concederán mediante un proceso de selección competitivo y serán en forma de subvenciones y préstamos preferentes bonificados.

La Comisión ha evaluado la medida con arreglo a las normas sobre ayudas estatales de la UE, y en particular las Directrices sobre ayudas estatales en materia de protección del medio ambiente y energía de 2014 y el Marco sobre ayudas estatales de investigación y desarrollo e innovación de 2014. En particular, la Comisión ha llegado a las conclusiones siguientes:

  • El régimen es necesario para facilitar la investigación, el desarrollo y la innovación, así como los esfuerzos de inversión en protección del medio ambiente de las empresas, tales como las medidas de eficiencia energética, en la cadena de suministro de vehículos eléctricos y conectados. También tiene un efecto incentivador, ya que los proyectos no se llevarían a cabo sin ayudas públicas.
  • Las ayudas son proporcionales y se limitan al mínimo necesario. En particular, los proyectos subvencionables, los costes subvencionables y las intensidades máximas de ayuda se definen de acuerdo con el Marco sobre ayudas estatales de investigación y desarrollo e innovación y las Directrices sobre ayudas estatales en materia de protección del medio ambiente y energía,
  • y habrá las salvaguardias necesarias para limitar cualquier efecto negativo indebido. En concreto, i) se limitará el importe máximo de la ayuda para un único beneficiario; ii) se velará por una participación adecuada de las pymes en el régimen; y iii) las empresas participantes deberán demostrar que los importes de ayuda solicitados se limitan al mínimo necesario.
  • Además, la Comisión ha constatado que los efectos positivos de la medida, especialmente en el medio ambiente, la integridad del Espacio Europeo de Investigación para la cadena de valor y la recuperación de la economía española, compensan cualquier efecto negativo derivado de posibles falseamientos de la competencia. De hecho, el régimen ayudará a España a alcanzar sus objetivos en materia de medio ambiente fijados a nivel nacional y europeo, y sostendrá la transición digital, al estimular las inversiones en la conectividad de los vehículos eléctricos.

Por último, España también se ha comprometido a llevar a cabo una evaluación ex post para evaluar los efectos del régimen.

Sobre esta base, la Comisión ha llegado a la conclusión de que el régimen español se ajusta a las normas sobre ayudas estatales y los objetivos políticos de la UE, tales como los establecidos en el Pacto Verde Europeo, sin falsear indebidamente la competencia en el mercado único.

El régimen de ayudas notificado se complementará con ayudas regionales y a la formación, que concederá España de acuerdo con el Reglamento general de exención por categorías y, por lo tanto, no requieren la aprobación de la Comisión en el marco de la decisión adoptada ayer.

2030 Agenda Eficiencia Energética ODS Plan de Recuperación PRR Smart Mobility Smart Vehicle Sostenibilidad

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

SUSCRIBIRME

Te puede interesar

Almacenes e industrias sostenibles a través de la iluminación LED conectada
30 Ene 2023
La tecnología 4G de Westermo ayuda a mejorar la Eficiencia Energética en Sistemas Críticos de las Estaciones de Tratamiento de Agua Potable (ETAP).
30 Ene 2023
Transformación 360º de las industrias «Industrias 5.0»
30 Ene 2023
El gemelo digital, una tecnología clave para optimizar la eficiencia energética de los entornos industriales
27 Ene 2023
El Gobierno nombra comisionado del PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado a José María López Martínez
27 Ene 2023
La Comisión anuncia las cien ciudades, y entre ellas siete ciudades españolas, que participarán en una misión de la UE para contar con ciudades inteligentes y climáticamente neutras de aquí a 2030
29 Abr 2022
Hacia una economía verde, digital y resiliente: nuestro modelo europeo de crecimiento
25 Mar 2022
La Comisión ha presentado una declaración de principios y derechos digitales para todos en la UE
28 Ene 2022
Ayudas estatales: la Comisión aprueba un régimen español por valor de 20 millones de euros con cargo al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia para apoyar el establecimiento de sistemas de transporte inteligentes
21 Ene 2022
Prólogo institucional de Dña. María De Los Ángeles Benítez Salas, Directora de la representación de la Comisión Europea en España, para la X Guía de Referencia Smart Energy
17 Ene 2022

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
Cobot, un brazo colaborativo pionero para los laboratorios de Cepsa
Descargar
>
Detección de anomalías en ataques de ciberseguridad en entornos industriales mediante algoritmos cuánticos.
Descargar
>
NETZERO, Simulador de escenarios de transición energética
Descargar
>
Conect@_MIN: Aplicación PWA para la intranet del empleado público
Descargar
>
Sistema de Detección Temprana de Incendios en la Red de Distribución Eléctrica
Descargar

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • Territories & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Enviarme enlace inscripción rápida Iniciar sesión y precargar datos usuarioInscribirme más tardeRestablecer contraseña
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.