Acceso usuarios
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • La Plataforma
    • Sobre nosotros
    • Nuestros asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Comités de Expertos
    • Grupos de Trabajo
    • Sala de Prensa
    • Directivos galardonados
    • Contacto
    • Galería anual
    • FAQs
  • Eventos & Actividades
  • Centro de Conocimiento
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • eGovernment & Cities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Informes y Especiales Tendencias
  • SUMATenerTIC
|
Candidatura

Cambio de tracción a 1.500 Vcc para conseguir una reducción de consumo del 30%

La Línea 6 de Metro de Madrid está inmersa en una evolución global que incluye el cambio de tensión de catenaria de 600 Vcc a 1500 Vcc con el objetivo de conseguir la compatibilidad de los nuevos trenes, incrementar la eficiencia energética y solucionar los problemas de obsolescencia y mantenimiento de las subestaciones. Este proyecto energético permitirá ahorrar a Metro de Madrid un 30% del consumo de tracción de esa línea.

Indicadores y procesos de mejora

Indicadores y procesos de mejora

El alcance de esta actuación incluye no sólo el cambio de tensión para evitar pérdidas eléctricas y mejorar la eficiencia en la Línea 6 (la más utilizada y que tiene más de 20 kilómetros de longitud), sino la adecuación de toda la Línea aérea, el paso de 17 a 14 subestaciones totalmente renovadas con las últimas tecnologías en cabinas de tensión e implantación de descargadores de intervalos; la actualización de los sistemas de control y telemando desde los Puestos de Control Centrales de la Compañía; la eliminación de elementos peligrosos (MCA); y aislamiento de cocheras.

Cuantificación/Estimación reducción consumo

Cuantificación/Estimación reducción consumo

Con el objetivo de conseguir la mayor eficiencia del proyecto, con anterioridad se realizaron más de 885 millones de cálculos y numerosas simulaciones para determinar el ahorro a obtener con la reducción de pérdidas eléctricas que se obtendría con el cambio de tensión. Tras fijas los escenarios operativos de viajeros, la geometría de vía, la energía necesaria y el material rodante, se llevaron a cabo simulaciones de trazado, parámetros de explotación y sistema de electrificación. El valor estimado de ahorro es de 14 Gwh/año y cerca del 30% del consumo actual.

Cuantificación/Estimación reducción emisiones CO2

Cuantificación/Estimación reducción emisiones CO2

Teniendo en cuenta los datos más restrictivos del Ministerio para la Transición Ecológica para el año 2025 para la conversión de Kwh a CO2, el ahorro energético de este proyecto supondría una reducción en la emisión de CO2 de 11.480 toneladas.

Innovación aplicada y buenas prácticas

Innovación aplicada y buenas prácticas

La actuación ha sido extremadamente compleja y ha implicado un nuevo logro técnico en la historia del suburbano madrileño, ya que todas las subestaciones se han transformado con la Línea en servicio. Los trabajos se pudieron llevar a cabo con la red en funcionamiento gracias a una planificación minuciosa, donde se intervenía siempre de forma paralela sobre dos subestaciones opuestas que se desconectaban y cuya demanda se cubría con el resto de las instalaciones.

La intervención de dos en dos ha conseguido una reducción de los plazos y ha sido posible por el correcto dimensionamiento de la red eléctrica que tiene Metro de Madrid que permite garantizar su demanda y evitar cualquier interrupción del servicio en caso de incidencia en sus instalaciones.

Una vez reformadas, las subestaciones volvían a ponerse en servicio con tensión a 600 Vcc pero preparadas para que durante el corte de servicio por las obras necesarias para la intervención en la plataforma de vía, se realizara el cambio.

Uso de tecnologías (TICs)

Uso de tecnologías (TICs)

En el ámbito de las comunicaciones se ha aplicado el protocolo abierto de control y comunicaciones fijado por la norma internacional IEC 61850. Esta permite la interoperabilidad entre dispositivos de diferentes fabricantes mediante la definición de modelos de datos y protocolos de comunicación estandarizados.

Su objetivo principal es la digitalización de las subestaciones, reemplazando el cableado tradicional por redes de comunicación basadas en Ethernet y fibra óptica, lo que reduce costes, aumenta la eficiencia y facilita la integración de tecnologías. Asimismo se ha implantado un sistema de arrastre basado en mensajería goose, un protocolo para enviar mensajes de control y estado de manera rápida y fiable entre dispositivos, con un tiempo de transmisión de milisegundos.

Implementado en:

Metro de Madrid

Periodo de ejecución:

01/03/2024 - 31/12/2025

Otros socios tecnológicos:

Electren S.A. y Sineox S.L.

Ampliar información

Archivo:

Descargar PDF

Web:

https://www.metromadrid.es

Linkedin:

https://es.linkedin.com/company/metro-de-madrid

Twitter:

https://x.com/metro_madrid

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

Síguenos

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Comités de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • eGovernment & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

Únete a nuestro ecosistema y participa activamente.

Elije una opción

Empresa Asociada Usuario Gratuito
eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Iniciar sesión y precargar datos usuario
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña
bool(false) bool(false) NULL

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoyan a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresas nos están apoyando?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoyan a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.