Entrar
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • Home
  • La Plataforma
    • Presentación
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional (R.C.I.)
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • SUMATenerTIC
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • Smart Innovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter
  • Centro de Conocimiento
    • Publicaciones
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Territories & Cities
  • Actualidad
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Articulo
24
Oct
2022

Caminando hacia el futuro: gemelos digitales para crear ciudades inteligentes y sostenibles

Los datos poseen un valor incalculable, está más que demostrado.

Valora esta entrada

| 0

Hay un tipo de dato, el geográfico, que nos lleva acompañando desde los primeros referentes históricos: en civilizaciones como la egipcia, Babilonia o Roma ya se empleaban para hacer censos sobre la población, recogiendo dónde vivían las personas para llevar un control – en aquel momento algo rudimentario – sobre la gente. Hoy en día, este tipo de información geográfica es de gran utilidad para la Administración Pública, que puede utilizarlos para infinidad de situaciones, incluyendo la creación de gemelos digitales.

Esta tecnología es una representación digital del mundo físico, pero va mucho más allá. Podemos hablar de los digital twins como un punto donde ambos mundos convergen para desbloquear posibilidades de visualización, análisis o simulación nunca vistas. Con ellos, las AAPP cartografían la infraestructura y activos de un espacio o territorio para convertir la ciudad en una smart city, teniendo información más precisa sobre el terreno y poner en marcha proyectos más eficientes y sostenibles.

Con un gemelo digital, se puede hacer una proyección del arbolado de una ciudad y monitorizar su estado para tomar decisiones a cerca de nuestras plantaciones, necesidades de talas, riego, etc. También se pueden hacer simulaciones de inundaciones para el cálculo de riesgos en las calles y edificios, hacer una representación de dónde están los semáforos y de las vías con más tráfico, y mucho más.

Como parte de sus procesos de modernización y digitalización, son muchas las entidades públicas que ya están utilizando este recurso para caminar hacia el progreso. En el extranjero, el Ayuntamiento de Milán está en pleno proceso de creación de un gemelo digital para hacer una representación completa digital de la ciudad en 3D; en el territorio nacional tenemos proyectos de entidades como el Ayuntamiento de Madrid o el Gobierno de Cantabria, que cuentan también con sus propios gemelos digitales para mostrar una visión digital del territorio y de sus edificios, con alto grado de detalle.

Los digital twins son el futuro del sector público. Ya se están dando los primeros pasos en esa dirección, pero las AAPP aún tienen que crear cultura y apostar por el uso de tecnologías geográficas para tener en su mano toda la información que necesitan en pro de una toma de decisiones más eficiente, sostenible y que mejore la calidad de vida de los ciudadanos.

Más información en: https://www.esri.es/es-es/home
Álvaro Martín Pazos
Esri España
Industry Manager Executive AAPP

Digital Twin Eficiencia Energética Smart Cities Sostenibilidad

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

SUSCRIBIRME

Te puede interesar

Almacenes e industrias sostenibles a través de la iluminación LED conectada
30 Ene 2023
La tecnología 4G de Westermo ayuda a mejorar la Eficiencia Energética en Sistemas Críticos de las Estaciones de Tratamiento de Agua Potable (ETAP).
30 Ene 2023
Transformación 360º de las industrias «Industrias 5.0»
30 Ene 2023
El gemelo digital, una tecnología clave para optimizar la eficiencia energética de los entornos industriales
27 Ene 2023
T-Systems impulsa la administración electrónica del Ayuntamiento de Málaga
27 Ene 2023
Sistemas de información geográfica, una tecnología esencial para el desarrollo sostenible de la Industria 5.0
20 Ene 2023
Gemelo digital Geoespacial: modelizando la realidad del territorio desde la nube
15 Jul 2022
El poder de la información Geográfica ante la brecha digital
14 Jun 2022
La movilidad sostenible y conectada, eje de digitalización del entorno urbano
11 Abr 2022
SmartIndustry: tecnología GIS para una industria sostenible. Caso de uso del Gemelo Digital para impulsar la economía circular
20 Ene 2022

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
Cobot, un brazo colaborativo pionero para los laboratorios de Cepsa
Descargar
>
Detección de anomalías en ataques de ciberseguridad en entornos industriales mediante algoritmos cuánticos.
Descargar
>
NETZERO, Simulador de escenarios de transición energética
Descargar
>
Conect@_MIN: Aplicación PWA para la intranet del empleado público
Descargar
>
Sistema de Detección Temprana de Incendios en la Red de Distribución Eléctrica
Descargar

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • Territories & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Enviarme enlace inscripción rápida Iniciar sesión y precargar datos usuarioInscribirme más tardeRestablecer contraseña
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.