Entrar
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • Home
  • La Plataforma
    • Presentación
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional (R.C.I.)
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • SUMATenerTIC
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • Smart Innovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter
  • Centro de Conocimiento
    • Publicaciones
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Territories & Cities
  • Actualidad
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Noticias - Actualidad
19
May
2023

Cepsa y GETEC alcanzan un acuerdo para suministrar hidrógeno verde a clientes industriales en Europa

Se trata de un paso más en la consolidación del corredor marítimo entre el Valle Andaluz del Hidrógeno Verde y el Puerto de Róterdam, tras los acuerdos alcanzados tanto con el puerto como con ACE Terminal

Valora esta entrada

| 0

Cepsa y GETEC, uno de los principales proveedores europeos de servicios energéticos para la industria y el sector inmobiliario, han alcanzado un acuerdo de colaboración mediante el que, a partir de 2026, la energética española suministrará hidrógeno verde y sus derivados a GETEC para su distribución a clientes industriales como parte de sus objetivos de descarbonización. GETEC suministra servicios de caldeo, refrigeración y electricidad a clientes industriales de diversos sectores (industria química, de automoción, alimentación, farmacia, de producción de polímeros o papelera), en Alemania, Países Bajos, Suiza e Italia

Cepsa tiene previsto iniciar las primeras exportaciones de hidrógeno verde desde España en 2026. El suministro de hidrógeno verde llegará al Puerto de Róterdam, donde se está desarrollando una infraestructura de hidrógeno para su recepción, y desde allí se distribuirá a los puntos de suministro final listo para su uso, en la forma que requieran los clientes de GETEC.

El acuerdo entre Cepsa y GETEC, presentado durante el World Hydrogen 2023 Summit & Exhibition en Róterdam, representa el primer acuerdo comercial de exportación para la compañía española desde que anunciara a finales del año pasado la creación del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde —el mayor hub de hidrógeno verde de Europa— y su acuerdo con el Puerto de Róterdam para crear el primer corredor marítimo entre el sur y el norte de Europa. Cepsa también tiene un acuerdo con ACE Terminal en el puerto de Róterdam por el que suministrará amoniaco verde para su conversión en hidrógeno verde para múltiples industrias del norte de Europa o para su uso directo en diferentes aplicaciones, incluido el suministro a buques (bunkering).

Carlos Barrasa, director de Commercial & Clean Energies de Cepsa, presente en Róterdam en este foro, ha destacado: “En Cepsa, seguimos trabajando en la producción y despliegue del hidrógeno verde y estamos encantados de alcanzar este acuerdo con GETEC para suministrar combustible sostenible a sus clientes en toda Europa. Se trata de un ejemplo más de las oportunidades de colaboración en soluciones de descarbonización que ofrece el corredor entre el Valle Andaluz del Hidrógeno Verde y el Puerto de Róterdam. En Cepsa, seguimos cumpliendo nuestra estrategia Positive Motion, que nos permitirá suministrar hidrógeno verde a escala para acelerar la transición energética en Europa”.

Thomas Schoepke, miembro del comité de dirección de GETEC, que también ha asistido a este congreso, ha subrayado: “La misión de GETEC es ayudar a sus clientes a alcanzar sus objetivos de descarbonización e impulsar así la transición energética en Europa. El uso de hidrógeno verde constituye un pilar crucial para la descarbonización del sector industrial. GETEC ya ha participado en proyectos de hidrógeno como HEAVENN, en el norte de los Países Bajos, para abastecer en el futuro a nuestros clientes industriales con energía procedente del hidrógeno. El acuerdo con un socio tan reconocido como Cepsa supone un paso importante en este proceso”.

Cepsa está desarrollando 2 GW de hidrógeno verde en sus dos parques energéticos andaluces, situados en Palos de la Frontera (Huelva) y San Roque (Cádiz), como parte de su estrategia 2030, Positive Motion, para convertirse en líder en movilidad sostenible y producción de hidrógeno renovable y biocombustibles de segunda generación, y ser así un referente en la transición energética. Las dos plantas de hidrógeno, con una inversión de 3000 millones de euros, formarán parte del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, para el que Cepsa ha firmado recientemente varios acuerdos de colaboración en toda la cadena de valor del hidrógeno.

Mediante la importación de la energía sostenible que Cepsa puede producir de forma competitiva en el sur de España por las condiciones disponibles, como la abundancia de sol, viento y terreno, una importante red eléctrica y el acceso a puertos de elevado tráfico, la alianza con GETEC contribuye a descarbonizar la industria en otros lugares de Europa y a garantizar la independencia y seguridad de suministro, a la vez que una energía asequible, en todo el continente.

Más información en: https://www.cepsa.com/es/prensa/cepsa-y-getec-acuerdan-suministrar-hidrogeno-verde-a-la-industria
Publicidad
Decarbonization Green Hydrogen Zero CO2 emissions

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

Te puede interesar

Fundación Naturgy y el CSIC analizan la investigación disruptiva y la innovación en el sector energético
09 Jun 2023
El MITECO lanza la primera convocatoria de ayudas para nuevos modelos de negocio en la transición energética, dotada con 156 millones
09 Jun 2023
Aprobado el sistema de Garantías de Origen para gases renovables
02 Jun 2023
El Gobierno abre el plazo para solicitar 244 millones de euros de ayudas al CO2 para la industria electrointensiva
02 Jun 2023
Flexibilidad del sistema eléctrico: FLEXENER, IA4TES & EP4. Innovación aplicada
26 May 2023
Cepsa y BeGas impulsan una alianza para descarbonizar el transporte pesado urbano con bioautogás
13 Ene 2023
Entrevista a Susana Zumel, CIO de Cepsa
05 Diciembre 2022
Cepsa invertirá 3000 millones de euros en Andalucía para construir el mayor proyecto de hidrógeno verde de Europa
02 Diciembre 2022
Entrevista a Jesús Gómez Melgar, Gestor de Sistemas de Información en Cepsa
25 Oct 2022
Entrevista a Trinidad Espinosa Castilla. Responsable de Servicios técnicos del Centro de Investigación-Cepsa
30 Oct 2020

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
NETZERO, Simulador de escenarios de transición energética
Descargar
>
Marketplace Motor Verde
Descargar
>
Proyecto SUMOSU
Descargar
>
WINDFLOAT ATLANTIC
Descargar
>
Eficiencia Energética – Data Center
Descargar
>
Automatización del proceso de eliminación de muestras del laboratorio con el uso de cobots para ser más seguros, eficientes y productivos
Descargar
>
MONITORIZACIÓN IOT DE PURGADORES DE VAPOR Y VÁLVULAS
Descargar
>
Realidad aumentada y 5G para la refinería del futuro
Descargar

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • Territories & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Iniciar sesión y precargar datos usuario
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.