Strategy Auditorum

Eficiencia, digitalización y competitividad, los grandes retos de la dirección de la transformación estratégica

EL COMPROMISO DEL CEO Y COMITÉ DE DIRECCIÓN CON LA EFICIENCIA Y LA SOSTENIBILIDAD

La confluencia de la transformación digital y la transición ecológica plantea retos complejos, pero también oportunidades únicas que deben ser abordadas por empresas y entidades en los procesos de definición y actualización de sus estrategias, tanto por razones competitivas como de misión, visión y valores, sin olvidar el creciente marco regulatorio que repercute directamente en ambas áreas.

El ecosistema de soluciones tecnológicas de última generación, encabezadas por la inteligencia artificial, nos provee del sustrato tecnológico necesario para abordar un proceso de transformación integral. En este auditorio podremos escuchar a los principales líderes de los sectores energético y tecnológico, expertos en análisis, transformación y estrategia corporativa, responsables de proyectos y otros actores clave, que proporcionarán una visión integral y totalmente actualizada de los mejores pasos para abordar el cambio.

 

El auge de la IA generativa, la computación cuántica, los avances en soluciones cloud y las necesidades de las infraestructuras críticas (Redes de comunicaciones, distribución energética, edificios inteligentes, CPDs,...), están redefiniendo la estrategia tecnológica. Esta sesión ofrecerá una visión de los retos y oportunidades que plantea este nuevo escenario, desde la gobernanza del dato hasta el impacto de normativas como GDPR o NIS2 en la competitividad y la innovación.
Ciudades, territorios y destinos turísticos inteligentes están integrando y combinando datos en espacios tanto propios como compartidos (como en la Plataforma Inteligente de Destinos), gemelos digitales, IA y analítica avanzada, junto con una gestión eficiente del gobierno del dato, para ofrecer servicios más eficientes, mejorar la movilidad, cohesionar el territorio, adaptarse a los nuevos marcos normativos como NIS2, y tomar decisiones orientadas al ciudadano. Esta sesión mostrará cómo la interoperabilidad y la digitalización, en clave de innovación continua, están transformando la gestión pública.
La industria afronta el reto de mantener su competitividad mientras avanza en sostenibilidad y trazabilidad, en el contexto del Pacto de Industria Limpia de la UE. Se abordarán tecnologías como IA, automatización, low-code, gobierno del dato y espacios colaborativos para optimizar procesos, cumplir normativas, adoptar el uso de energías limpias para avanzar en la descarbonización y acelerar la transformación hacia una industria más eficiente e interconectada.
La transición energética exige integrar renovables, almacenamiento y plataformas digitales para una red más inteligente y resiliente. Esta sesión analizará cómo las compañías energéticas y utilities están avanzando en eficiencia operativa, ciberseguridad y continuidad de servicio en un contexto marcado por normativas como NIS2 y DORA, cumplimiento de ESG y la imparable digitalización de infraestructuras críticas.

Smart Energy Congress 2025

#SEC2025Madrid : “Inteligencia Artificial: Reimaginando la sostenibilidad”

El Congreso en el que líderes empresariales, responsables institucionales, compañías energéticas, consultoras de referencia y expertos en innovación compartirán visión, experiencias y tendencias sobre cómo la IA está transformando la eficiencia energética, la resiliencia operativa y la competitividad en todos los sectores estratégicos.

#InteligenciaArtificial #IOT #5G #EdgeComputing #SmartEnergy #SmartIndustry, #SmartIT, #SmartCities #SUMATenerTIC

Global Sponsors:

Platinum Sponsors:

Key Notes

Experts Panels

Best Practice