Chief Information Officer en Iberdrola
Iberdrola, S. A. (BME: IBE), es una empresa española que tiene la sede en Bilbao, en el País Vasco, España. Es un grupo empresarial dedicado a la producción, distribución y comercialización de energía. Su nombre es el resultado de la fusión a finales de los 80 de Iberduero con Hidrola, dos empresas eléctricas que a su vez eran fusiones de otras anteriores.
Iberdrola constituye una de las grandes empresas eléctricas a nivel internacional, es el segundo grupo de producción eléctrica en España, el primer grupo energético de España por capitalización bursátil y cuarto del mundo y se sitúa a la cabeza del sector eólico mundial.
Fernando Lucero obtuvo una licenciatura en Ingeniería Informática de la Universidad Politécnica de Madrid, posee un MBA de IE Business School, el Programa de Liderazgo Global de IMD Business School y el programa Artificial Intelligence: Implications for Business Strategy por el MIT Sloan & MIT CSAIL.
Su carrera profesional en Tecnología de la Información comenzó en 1990 como gerente de proyectos de Tecnología en el CERN – Organización Europea para la Investigación Nuclear con sede en Ginebra (Suiza) y más tarde en 1992 en la Agencia Espacial Europea – ESA con sede en Darmstadt (Alemania). En 1993 se unió a Mapfre Asistencia, una compañía multinacional de seguros de viaje, que opera en Europa, América, Asia, Australia y África, como Director de TI. Más tarde, en 1997, asumió el cargo de Director de Sistemas de Información para la empresa subsidiaria de Lafarge en España, líder mundial en materiales de construcción. En 2007 se unió a Isolux Corsan, referente mundial en las áreas de concesiones, energía, construcción y servicios industriales en 38 países, como CIO. En 2012 fue nombrado CIO Global en Iberdrola, empresa líder energética global, el primer productor eólico y una de las mayores compañías eléctricas por capitalización bursátil del mundo.
Tiene gran experiencia en la transformación digital de los negocios a través de la tecnología, en gestionar programas de cambio y modernización, alineando el área de tecnología con los negocios en entornos complejos, multiculturales y grandes organizaciones, donde las mayores eficiencias de los procesos se consiguen a través de la digitalización y la innovación de sus sistemas.
Algunos reconocimientos como: Finalista CIO of the Year Europe Large Enterprise 2019 – IDG; Finalista European CIO of the Year 2018 Awards – CIONET; Premio CIONET Spanish Digital Leadership 2017, Large Enterprise Category; Premio al impulso de las TIC en la Empresa Española 2015 AMETIC; Premio ComputerWorld 2015 en la categoría de Trayectoria dentro del Sector Privado.