Entrar
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • Home
  • La Plataforma
    • Presentación
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional (R.C.I.)
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • SUMATenerTIC
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • Smart Innovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter
  • Centro de Conocimiento
    • Publicaciones
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Territories & Cities
  • Actualidad
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Articulo
15
Abr
2020

Convergencia entre tecnología y personas para la creación de entornos inteligentes

Para que un sistema así exista no hacen falta sólo sensores como elementos de recogida e intercambio de información, sino también capacidad de cómputo. IoT ayuda a lo primero, la computación en la nube a lo segundo para entrenar a los sistemas con IA, pero además la irrupción de 5G y Edge Computing harán que todo el entorno tenga la capacidad real de interactuar.

Valora esta entrada

| 0

Según Satya Nadella, actual CEO de Microsoft, la realidad mixta, la IA y la computación cuántica serán las tecnologías que den lugar a los grandes cambios en la economía y la sociedad en los próximos años.

Las tres están en fases iniciales, una más que otras, pero terminarán convergiendo y eso será posible gracias a la conectividad. Nuestro entorno se vuelve inteligente, cada vez hay más objetos a nuestro alrededor que interactúan con nosotros y es algo que sucede sin que nos demos cuenta, nos resulta natural. Ya no estamos bajo el concepto de Internet of Things sino que vamos hacia el Internet of Everything.

Para que un sistema así exista no hacen falta sólo sensores como elementos de recogida e intercambio de información, sino también capacidad de cómputo. IoT ayuda a lo primero, la computación en la nube a lo segundo para entrenar a los sistemas con IA, pero además la irrupción de 5G y Edge Computing harán que todo el entorno tenga la capacidad real de interactuar. Cada elemento del proceso estará donde se necesite, en el dispositivo, en la red o en la nube haciendo todo el sistema más eficiente y dando lugar a experiencias que ahora no son posibles. Iremos a experiencias computacionales con la capacidad incluso de sentir y tocar a distancia.

Dentro de los niveles en los que se suele categorizar la IA estamos aún en los sistemas con “IA específica” es decir, los que realizan una sola tarea mejor que cualquier persona, pero sólo una. Tienen memoria limitada y utilizan aprendizaje automático para añadir nueva información y mejorar. Es la que tenemos, por ejemplo, para las cámaras inteligentes y reconocimiento de voz y sonidos. Esa misma IA, potenciada con la combinación de información de diferentes fuentes, y el procesado o la toma de decisión donde se necesita hará por ejemplo que el concepto de Smart City sea una realidad. La interacción con los individuos y poder contener situaciones como la actual frente al COVID-19 deberían ser más sencillas. Ahora mismo la tecnología se está usando para analizar qué ha ocurrido con las medidas, pero la clave sería poder usarla para no llegar al extremo de paralizar la economía completamente.

El reto pasa por adoptar estos cambios de forma inclusiva, aunque es algo más fácil de lo que creemos. Muchos sectores como la agricultura se han vuelto poco atractivos y encontrar mano de obra local es un problema. Introducir tecnología que permita la recogida automática o asistida y la predicción de cuándo hacerlo es clave. Además, volvemos más eficiente en recursos todo el sistema. Esto es sólo un ejemplo, pero la IA y la analítica predictiva se incorporarán de forma exponencial a muchos procesos e interacciones incentivados por tecnologías como 5G en los próximos años, por lo que es necesario que empresas y organizaciones comiencen a testarlas en sus entornos productivos y de decisión para no quedarse atrás y hacerlo de forma que estos cambios sumen sin desplazar a las personas.

Más información en: https://www.vodafone.es/c/empresas/es/
Daniel Manzano
Vodafone
Innovation Manager de Vodafone Business para la vertical de Industria

5G Artificial intelligence (AI) Edge Computing Internet of things (IoT)

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

Te puede interesar

IoT para ahorrar y ser más sostenible
31 Mar 2023
Visión y experiencia de RECI (Red Española de Ciudades Inteligentes) respecto a la importancia y contribución de la administración pública en el avance de la transición energética y digital
27 Mar 2023
AT&T – Como garantizar la Continuidad del Negocio y el Ahorro Operativo a través de IoT
27 Mar 2023
Caminando hacia una administración pública sostenible, abierta, interoperable y cibersegura
21 Mar 2023
La Plataforma enerTIC.org inicia el Ciclo de Foros Tendencias 2023, centrando el primero de ellos en el ámbito de la energía bajo el título “Avanzando en la transformación del sector energético»
17 Mar 2023
Entrevista a Daniel Manzano, Industry & Agriculture Innovation Manager en Vodafone Business
27 May 2022
Entrevista a Emilio Madueño, Energy Innovation Manager en Vodafone Business
11 Abr 2022
Es posible una industria digital y sostenible
20 Ene 2022
Daniel Manzano, Industry Innovation Manager en Vodafone Business. «Smart Territories: Tecnologías para el futuro de la España Vaciada»
26 Nov 2021
Evolución de la industria hacia entornos más intuitivos gracias al uso de XR
18 Mar 2021

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
Proyecto COGNIPLANT
Descargar
>
Integración en OTEA de fotovoltaica
Descargar
>
MONITORIZACIÓN IOT DE PURGADORES DE VAPOR Y VÁLVULAS
Descargar
>
PLATIOM-Plataforma inteligente de O&M de infraestructuras gasistas
Descargar
>
REMOTIS
Descargar

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • Territories & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Iniciar sesión y precargar datos usuario
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.