Entrar
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • Home
  • La Plataforma
    • Presentación
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional (R.C.I.)
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • SUMATenerTIC
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • Smart Innovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter
  • Centro de Conocimiento
    • Publicaciones
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Territories & Cities
  • Actualidad
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Articulo
26
Nov
2021

Daniel Manzano, Industry Innovation Manager en Vodafone Business. «Smart Territories: Tecnologías para el futuro de la España Vaciada»

Valora esta entrada

| 0

Las zonas rurales en España albergan una población total de 4,6 millones de personas mayores de 14 años, algo más del 11% del censo del país.

Según un informe de Vodafone sobre la conectividad en el entorno rural, la transformación digital apoyará el desarrollo de nuevos ecosistemas basados en casos de uso tecnológico innovadores aprovechando la baja latencia, la fiabilidad, la alta capacidad y las altas velocidades que ofrecen las redes 5G. También permitirá mejorar la calidad de vida en los entornos rurales, con una mayor flexibilidad en cuanto al lugar de residencia y de trabajo, más herramientas para mejorar la inclusión social, una mayor productividad, crecimiento sostenible y una reducción de los efectos del cambio climático.

Se espera entonces que la mejora de la conectividad iguale el acceso de sus ciudadanos a las oportunidades y promueva mayores vínculos con las zonas urbanas.

En este sentido, 5G se debe convertir en el motor necesario de la España vaciada debido, entre otras cosas, a que esta red no sólo llega con la gran transformación digital bajo el brazo, también viene acompañada de una transición ecológica que reducirá la huella ambiental.

Según el Informe sobre el Proyecto Piloto 5G en Andalucía enmarcado en la iniciativa “Piloto 5G Andalucía”, impulsada por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de Red.es, fondos FEDER y que ha sido desarrollado por Vodafone y Huawei, y tratando las ventajas del 5G en el entorno agrícola, cada vez es más frecuente el uso de UAV (Unmanned Aerial Vehicle-drones) para la aplicación de fitosanitarios sobre cultivos.

Gracias al ancho de banda móvil mejorado (eMBB), toda la información necesaria para el tratameinto del cultivo a través de drones podría ser recibida durante el vuelo en tiempo real teniendo como resultado un tratamiento inteligente sobre cultivos mucho más eficaz y preciso.

El Avatar Afectivo

El Avatar Afectivo creado por Vodafone surge debido a una de las grandes preocupaciones del sector sanitario: la falta de la adherencia a la medicación de las personas mayores que viven solas, su soledad y la falta de vínculo emocional con sus seres queridos.

Gracias al desarrollo de una app móvil basada en el vínculo emocional con un ser querido, se puede ayudar a que las personas mayores tomen su medicación correctamente.

Siguiendo con lo anterior, no se puede pasar por alto el tema general de la sanidad y de cómo 5G y la telemedicina pueden acercar este servicio básico a las zonas rurales, consiguiendo una atención especializada y eliminando la necesidad de recorrer largas distancias para llegar a un centro médico.

Un aspecto crucial de la telemedicina es la transmisión de imágenes médicas de alta definición. En el futuro, la conexión de baja latencia podría permitir la cirugía a distancia y las ambulancias inteligentes, lo que supondría aumentar el acceso a la atención especializada y de emergencia para los habitantes de regiones remotas.

En general, se puede decir que la economía de las zonas rurales se diversificará gracias a la tecnología y la conectividad. Será importante que estos sectores crezcan de forma sostenible utilizando las últimas tecnologías verdes y digitales para transformar las comunidades rurales.

En definitiva, el aumento de la productividad y las oportunidades de empleo son el principal beneficio de la conectividad rural. 5G es un conector entre urbes superpobladas y entornos rurales vacíos.

Más información en: https://www.vodafone.es
Daniel Manzano Fuentes
Vodafone Business
Industry Innovation Manager

5G Decarbonization Smart Cities Smart Territories Zero CO2 emissions

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

SUSCRIBIRME

Te puede interesar

Entrevista a Anna Vázquez, Directora de Servicios y Soluciones Digitales de Ricoh España
31 Ene 2023
Marketplace Motor Verde, una herramienta digital para conocer y mitigar la huella de carbono
30 Ene 2023
Transformación 360º de las industrias «Industrias 5.0»
30 Ene 2023
T-Systems impulsa la administración electrónica del Ayuntamiento de Málaga
27 Ene 2023
El MITECO recibe 64 propuestas para la convocatoria de ayudas para la renaturalización de ciudades que cuenta con 62 millones de euros
27 Ene 2023
Entrevista a Daniel Manzano, Industry & Agriculture Innovation Manager en Vodafone Business
27 May 2022
Entrevista a Emilio Madueño, Energy Innovation Manager en Vodafone Business
11 Abr 2022
Es posible una industria digital y sostenible
20 Ene 2022
Evolución de la industria hacia entornos más intuitivos gracias al uso de XR
18 Mar 2021
La Red de Vodafone en Europa será 100% ecológica
24 Jul 2020

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
NETZERO, Simulador de escenarios de transición energética
Descargar
>
Conect@_MIN: Aplicación PWA para la intranet del empleado público
Descargar
>
INKOLAN DIGITAL TWIN. GEMELO DIGITAL PARA LA PUESTA EN VALOR DE LOS DATOS DE INFRAESTRUCTURAS URBANAS. DATOS INTELIGENTES COMO BASE PARA LA SMART CITY
Descargar
>
Marketplace Motor Verde
Descargar
>
Madrid MultiCloud – Transformación Digital del Ayuntamiento de Madrid
Descargar

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • Territories & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Enviarme enlace inscripción rápida Iniciar sesión y precargar datos usuarioInscribirme más tardeRestablecer contraseña
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.