Entrar
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • Home
  • La Plataforma
    • Presentación
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional (R.C.I.)
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • SUMATenerTIC
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • Smart Innovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter
  • Centro de Conocimiento
    • Publicaciones
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Territories & Cities
  • Actualidad
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Entrevista
27
May
2022

Entrevista a Daniel Manzano, Industry & Agriculture Innovation Manager en Vodafone Business

La reducción del consumo es completamente estratégica debido al momento de crisis energética que afrontamos y al impacto sobre el cambio climático que produce la actividad industrial en general.

Valora esta entrada

| 0

¿Considera estratégica la necesidad de reducir el consumo energético en la industria? 

La reducción del consumo es completamente estratégica debido al momento de crisis energética que afrontamos y al impacto sobre el cambio climático que produce la actividad industrial en general.

En este sentido, la tecnología no solo hace a la industria sostenible, sino que también convierte al sector en creador de nuevas vías de desarrollo.

Lo que persiguen las entidades es incorporar nuevas tecnologías para aumentar su eficiencia energética  de manera más transversal y desde un punto de vista más global pasando de la visualización y análisis de procesos concretos a la visión global de lo que ocurre y cómo la interacción entre ellos puede producir mayores eficiencias.

¿Qué papel juega la tecnología en conseguir industrias más eficientes energéticamente hablando? ¿Cuáles considera que son las tendencias de más relevancia en este ámbito? 

El objetivo de la tecnología es lograr, por un lado, industrias flexibles y adaptadas a la demanda cada vez más personalizada de los consumidores o a eventos inesperados. Y, por otro, conseguir procesos más inteligentes con una visión más amplia de las relaciones que existen entre ellos.

Con esta industria sostenible lo que se está consiguiendo es un aumento de la eficiencia y la capacidad de producción, una excelencia técnica y un uso de recursos correcto y responsable.

En cuanto a las tendencias más relevantes en este ámbito, debemos decir que la Inteligencia Artificial,  la evolución de IoT y capacidades como Edge Computing, son algunas de las tecnologías que, apoyadas en la red 5G, permiten a las industrias ser más eficientes, reducir fallos, ofrecer mejores productos y reducir el impacto medioambiental de sus operaciones.

Además, la combinación de esta tecnología habilitadora con la llegada de los fondos Next Generation conforman una buena oportunidad  para emprender vías de desarrollo que permitan al sector industrial recuperar su capacidad tractora en la economía.

¿A qué retos se enfrenta el sector industrial? 

En el desarrollo del sector industrial, la sostenibilidad y la eficiencia van de la mano.

Los retos principales a los que se enfrenta el sector pasan por evolucionar hacia una producción más predictiva y flexible, incluida su capa de mantenimiento. Destacaría el reto de la adopción de modelos de negocio capaces de perdurar en el tiempo, y esto pasa inevitablemente por ser más eficientes en todos los ámbitos.

Me gustaría comentar en este punto la necesidad de conseguir una mejor interconexión IT / OT, adoptar nuevas capacidades en la relación trabajador – máquinas donde nuevas interfaces se abren paso y donde el acceso a la información se simplifica como aspectos que debemos tener en cuenta en el desarrollo futuro del sector.

¿Cuáles son las acciones más relevantes en materia de Eficiencia Energética que deben desarrollar las empresas del sector? ¿Qué papel tienen las TIC y la innovación? 

Actualmente ya podemos de hablar de varias empresas del sector que están llevando a cabo avances en relación a la eficiencia energética.

Tanto es así que, según el informe “Última llamada IOT” elaborado por Vodafone y APD, los datos hablan por sí solos: El 86% de las empresas prevé aumentar su inversión en sostenibilidad y digitalización; 4 de cada 10 empresas aumentará entre un 6% y un 10% su inversión tanto en tecnología digital como en sostenibilidad; El 71% de los CIOs considera que la mayor inversión tecnológica que se realizará en sus empresas en los próximos 3 años será en IoT.

Esto nos lleva a afirmar que, de aquí a 2030, las Tecnologías de la Información, incluido el IoT, habrán reducido un 20% las emisiones de dióxido de carbono.

En relación al papel de las TIC, no sólo estamos hablando de un aumento en la rapidez de transmisión de datos para el consumidor final, sino también de un salto de calidad en cuanto al volumen de información, la inmediatez y la cantidad de dispositivos conectados que tendrá un enorme impacto económico en la industria y en la sociedad. Más allá de sus características propias  -baja latencia, alta capacidad de conexión de dispositivos y velocidad de transmisión de datos-, la red móvil de quinta generación es una gran oportunidad de negocio para las empresas.

¿Qué personas cree que deben estar implicadas en estos temas (CIO, COO, CEO…)? 

La transformación digital de la industria hacia un modelo sostenible es una cuestión que afecta a todos los actores sociales: administraciones de todos los niveles, empresas, ciudadanos.

Dentro de la organización la implicación debe ser máxima, desde la cúpula directiva hasta los empleados, proveedores y abrir la participación a los clientes. Para ello disponemos de tecnologías que permiten un trabajo integrado y colaborativo.

Más información en: https://www.vodafone.es
Daniel Manzano Fuentes
Vodafone Business
Industry & Agriculture Innovation Manager

5G Artificial intelligence (AI) Edge Computing Industry40 Internet of things (IoT)

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

Te puede interesar

Caminando hacia una administración pública sostenible, abierta, interoperable y cibersegura
21 Mar 2023
La Plataforma enerTIC.org inicia el Ciclo de Foros Tendencias 2023, centrando el primero de ellos en el ámbito de la energía bajo el título “Avanzando en la transformación del sector energético»
17 Mar 2023
Díaz Ayuso presenta la Estrategia de Digitalización para que la Comunidad de Madrid siga creciendo y creando prosperidad a través de la tecnología
17 Mar 2023
Schneider Electric y Capgemini colaboran para acelerar la Automatización Industrial 5G, con el apoyo de Qualcomm
13 Mar 2023
Las Rozas Innova licita la instalación de paneles fotovoltaicos para autoconsumo en todos los colegios y polideportivos municipales
13 Mar 2023
Entrevista a Emilio Madueño, Energy Innovation Manager en Vodafone Business
11 Abr 2022
Es posible una industria digital y sostenible
20 Ene 2022
Daniel Manzano, Industry Innovation Manager en Vodafone Business. «Smart Territories: Tecnologías para el futuro de la España Vaciada»
26 Nov 2021
Evolución de la industria hacia entornos más intuitivos gracias al uso de XR
18 Mar 2021
5G e IoT, habilitadores de una industria más inteligente
30 Oct 2020

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
Cobot, un brazo colaborativo pionero para los laboratorios de Cepsa
Descargar
>
Detección de anomalías en ataques de ciberseguridad en entornos industriales mediante algoritmos cuánticos.
Descargar
>
Proyecto COGNIPLANT
Descargar
>
Integración en OTEA de fotovoltaica
Descargar
>
MONITORIZACIÓN IOT DE PURGADORES DE VAPOR Y VÁLVULAS
Descargar

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • Territories & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Iniciar sesión y precargar datos usuario
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.