Entrar
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • Home
  • La Plataforma
    • Presentación
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional (R.C.I.)
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • SUMATenerTIC
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • Smart Innovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter
  • Centro de Conocimiento
    • Publicaciones
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Territories & Cities
  • Actualidad
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Articulo
10
Sep
2020

Democratización de la recarga

Un despliegue masivo de puntos de recarga lenta en vía pública y centros comerciales puesto a disposición del público a un precio ajustado, supondría una verdadera democratización de la recarga permitiendo casos de uso como por ejemplo que personas sin garaje privado puedan adquirir un VE y cargarlo en vía pública, facilitar la recarga lenta a personas que acuden a su centro de trabajo, a hacer compras, gestiones, a un restaurante, a locales de ocio, visitar otra ciudad, etc.

Valora esta entrada

| 0

Queremos que los vehículos eléctricos tengan más autonomía, así que los dotamos de baterías más grandes y caras que incrementan el precio y peso del vehículo, perjudicando así las prestaciones, elevando el consumo, lo que de nuevo merma la autonomía.

Pero puede que esta no sea la única manera de hacer que las autonomías actuales cubran la mayoría de nuestras necesidades.

Los puntos de carga rápida son muy necesarios para la tranquilidad y conveniencia del usuario de VE, pero también tienen algunas desventajas, como el hecho de que el precio de la energía consumida sea mucho más caro y que la batería sufrirá una mayor degradación que si la cargamos lentamente a baja potencia, especialmente si el VE no cuenta con sistema de refrigeración de la batería durante la carga. Por otra parte, los cargadores modernos de alta potencia suponen un elevado coste de inversión y estresan la red eléctrica que los alimenta.

Más allá del ámbito domiciliario la carga lenta puede convertirse en un complemento a los puntos de carga rápida. Un despliegue masivo de puntos de recarga lenta en vía pública y centros comerciales puesto a disposición del público a un precio ajustado, supondría una verdadera democratización de la recarga permitiendo casos de uso como por ejemplo que personas sin garaje privado puedan adquirir un VE y cargarlo en vía pública, facilitar la recarga lenta a personas que acuden a su centro de trabajo, a hacer compras, gestiones, a un restaurante, a locales de ocio, visitar otra ciudad, etc. Un par de horas conectado a un cargador de 7,4 kW nos aportará 100 km adicionales de autonomía que nos ayuden a completar nuestra jornada o que simplemente nos ofrezcan la tranquilidad de saber que vamos sobrados de autonomía.

Se dice que los coches en general pasan más del 90% del tiempo parados, pues bien, el estado natural de un VE que no esté circulando debería ser enchufado, y enchufado no quiere decir necesariamente cargando, estar enchufado también permite gestionar la batería del vehículo para hacer V2G, V2H, etc., y si vamos a tener tanto tiempo el vehículo enchufado, ¿qué mejor que la carga lenta?.

El COVID-19 nos ha enseñado, por las malas, que somos capaces de cambiar nuestros hábitos para adecuarnos a nuevas situaciones. No es que el vehículo eléctrico sea una novedad, pero con un pequeño cambio de nuestros hábitos podemos hacer mucho por eliminar barreras facilitando su adopción y beneficiándonos todos de sus ventajas, que son muchas.

Javier de la Torre Blanco
Naturgy
Responsable de Movilidad Innovación

Smart Energy Smart Mobility Smart Vehicle

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

Te puede interesar

AT&T – Como garantizar la Continuidad del Negocio y el Ahorro Operativo a través de IoT
27 Mar 2023
Proyecto EcOasis : “ Hub de Infraestructura de Recarga de V.E. de Gran Potencia 100% aislada”
27 Mar 2023
Las Rozas Innova invierte más de 560.000 euros en mejorar y modernizar los aparcamientos municipales
24 Mar 2023
Madrid, la ciudad española con más certificaciones de eficiencia energética en sus edificios
24 Mar 2023
Digitalización eficiente para actuar contra el desperdicio energético. Casos reales y prácticos
23 Mar 2023
Naturgy pone en operación en Australia su primera instalación de almacenamiento con baterías a nivel mundial
10 Feb 2023
Naturgy impulsa la innovación sostenible de proyectos de start-ups que generen un cambio estructural en el sistema energético
07 Oct 2022
La Ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, inaugura en Australia el primer centro de almacenamiento de baterías de Naturgy a nivel mundial
30 Sep 2022
Fundación Naturgy pone en marcha en León un nuevo proyecto itinerante sobre las oportunidades de la transición energética en la España rural
22 Jul 2022
Expertos en Oriente Medio abogan por la diversificación para que la región contribuya a los objetivos de descarbonización
03 Jun 2022

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
Descubre cómo la gestión de datos de la red eléctrica genera valor empresarial
Descargar
>
Cobot, un brazo colaborativo pionero para los laboratorios de Cepsa
Descargar
>
NETZERO, Simulador de escenarios de transición energética
Descargar
>
Sistema de Detección Temprana de Incendios en la Red de Distribución Eléctrica
Descargar
>
Gestión Inteligente de Activos Distribuidos – Cómo un operador eléctrico puede gestionar los nuevos escenarios de autoconsumo, almacenamiento de energía o carga de vehículos eléctricos de manera inteligente
Descargar
>
Growsmarter
Descargar

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • Territories & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Iniciar sesión y precargar datos usuario
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.