Autor

Antonio Ruiz Falcó

CEO en PUE Control

Resumen

En la primera parte de la conferencia se expondrán las razones porque las que hay que utilizar IA en el datacenter, cuáles son sus beneficios y qué metodología se debe adoptar para implantar IA con éxito para la mejora del datacenter. En la segunda parte se mostrarán ejemplos reales de aplicación de IA, qué datos son necesarios, qué modelos se utilizan y cuáles son los resultados obtenidos.

PUE Control

En PUE Control ayudamos a nuestros clientes a optimizar la disponibilidad, eficiencia y seguridad de sus centros de datos mediante un enfoque integral basado en datos. Aplicamos nuestra propia metodología D3CMM (Data-Driven DataCenter Maturity Model), que permite diagnosticar el nivel de madurez real del datacenter y trazar un roadmap de mejora continua. Combinamos analítica avanzada, IoT y machine learning para convertir la monitorización en inteligencia operativa y la información en decisiones. Nuestro compromiso es a largo plazo: acompañamos a cada cliente en la evolución hacia un datacenter resiliente, eficiente y sostenible, con una visión unificada que integra personas, procesos y tecnología. A través de formación, benchmarking y cuadros de mando inteligentes, facilitamos que cada organización alcance la excelencia operacional y energética en su infraestructura crítica.

Sobre Antonio Ruiz Falcó

Experto en supercomputación, datacenters y eficiencia energética, ha desarrollado su carrera en la investigación pública y en la empresa privada. Diseñó el datacenter y el superordenador del Centro de Supercomputación de Castilla y León, del que fue director general hasta 2017, y en la actualidad es el CEO de una consultora especializada en la mejora de la eficiencia del datacenter y en supercomputación.

Estoy interesado en descargar esta conferencia

Descargar
Contactar

Comparte: