Entrar
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • Home
  • La Plataforma
    • Presentación
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional (R.C.I.)
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • SUMATenerTIC
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • Smart Innovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter
  • Centro de Conocimiento
    • Publicaciones
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Territories & Cities
  • Actualidad
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Notas de Prensa
14
Mar
2022

El Consejero de Transportes e Infraestructuras de Madrid destaca ante asociados a enerTIC la importancia de la digitalización para una movilidad más sostenible

D. David Pérez, Consejero de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, ha explicado las principales líneas de actuación de su consejería en materia de innovación para la eficiencia energética y sostenibilidad en el Almuerzo-Coloquio organizado por la plataforma enerTIC al que han asistido directiv@s de empresas asociadas.

Valora esta entrada

| 0

“Nuestro planteamiento de movilidad se basa en la sostenibilidad, impuestos bajos, colaboración público-privada y seguridad”, ha señalado D. David Pérez, Consejero de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid en el Almuerzo-Coloquio organizado por la Plataforma enerTIC en el que también han participado D. Carlos Díaz-Pache Gosende, Viceconsejero de Transportes e Infraestructuras; Dª Silvia Roldán Fernández, Consejera Delegada de Metro de Madrid; y D. Luis Miguel Martínez Palencia, Gerente del Consorcio Regional de Transportes.

Con 300 kilómetros de red de Metro, 300 estaciones, 4.100 autobuses, cuatro intercambiadores de transporte y 2.500 kilómetros de carreteras, la Consejería de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid es un área estratégica para la región. Actualmente, esta consejería dispone de 2.000 millones de euros de presupuesto al año y espera destinar a inversiones en los próximos cinco años, 3.500 millones de euros, lo que sería la mayor inversión en infraestructuras hecha en Madrid en los últimos 15 años. Esta inversión se destinará, entre otras iniciativas, a ampliar y modernizar la red de Metro y crear cuatro nuevos intercambiadores.

“Nuestro objetivo es mejorar todo el proceso de transporte desde el comienzo hasta el final y adaptar una red de transporte compleja y versátil con las nuevas tecnologías. Lo hemos hecho durante la pandemia con el control de aforos. Disponemos de tecnologías que nos permiten tomar decisiones en tiempo real para variar los recursos o reforzar líneas”, ha explicado el Consejero de Transportes e Infraestructuras que apunta la importancia de acercar esa innovación a los ciudadanos: “el ciudadano necesita información en tiempo real y de calidad para poder elegir su movilidad. Trabajamos en nuevas aplicaciones para ofrecer alternativas que luego el ciudadano pueda combinar.”

Además, el actual contexto energético donde están subiendo los costes de la electricidad, el gasoil o el gas obliga a ser más eficientes en el consumo de energía. La tecnología es la herramienta para conseguirlo, aplicada tanto a la red de carreteras como a la organización de flotas o a la red de Metro. “Gracias al ahorro que se obtiene con la implantación de LED en la iluminación de las carreteras y otros sistemas que permiten graduar la iluminación hemos disminuido los consumos. En el caso de Metro, es un transporte poco contaminante, pero con un alto consumo de electricidad. Es el mayor consumidor de energía de la Comunidad de Madrid. La subida de la luz es tan brutal que va a suponer una desviación de unos 45 millones de euros, por lo que debemos poner en marcha sistemas para mejorar la eficiencia”, comenta David Pérez.

Cuatro focos para la sostenibilidad de Metro de Madrid

Uno de esos proyectos puestos en marcha por Metro para ahorrar energía es el sistema de gestión inteligente de ventilación (GIV). Mediante el uso de algoritmos de inteligencia artificial se controla y monitoriza cada ventilador de forma individualizada. Con este sistema, se ha alcanzado un ahorro de 20 GWh en dos años desde su puesta en marcha.

Esta iniciativa forma parte del proyecto de Transformación Digital de Metro, denominado Smart Rail, compuesto por cuatro pilares: el CPD, el Puesto de Mando, la Estación 4.0 y el Tren digital. Estos cuatro elementos se enlazan con el sistema Railnet y elementos avanzados de ciberseguridad. Para la consejera delegada de Metro la digitalización es fundamental tanto para mejorar la experiencia del usuario de Metro como por el ahorro energético. “

La estación 4.0, cuyo ejemplo es la estación de Gran Vía utiliza tecnología IoT, mientras que el tren digital incorpora sensorización y tecnología para el mantenimiento preventivo y la automatización”, ha señalado Silvia Roldán.

Impulso de la colaboración público-privada

Carlos Díaz-Pache Gosende, Viceconsejero de Transportes e Infraestructuras ha ahondado en la necesidad actual de innovar tanto desde el punto de visto ambiental como de ahorro de recursos públicos, y ha destacado la importancia de la colaboración público-privada para impulsar el desarrollo tecnológico. “Tenemos millones de datos de movilidad, proporcionados por las compañías de telecomunicaciones, que nos permiten repensar la red de transporte público. Los sistemas de inteligencia artificial y machine learning ayudan a extraer la inteligencia de esos datos vitales para nosotros. Estamos dispuestos a evaluar pilotos en nuestra red para mejorar la eficiencia en nuestra red de transportes”.

En cuanto a los Fondos NextGeneration, de los que se recibirán 160 millones de euros, el  viceconsejero ha explicado que se destinarán a proyectos avanzados en Metro (Línea 3) y Metrosur, el intercambiador de Valdebebas e iniciativas del Consorcio de Transportes, aunque si existe un segundo reparto a causa de inejecuciones, se podrían incluir otros proyectos.

Por su parte, D. Luis Miguel Martínez Palencia, Gerente del Consorcio Regional de Transportes, ha dado a conocer los proyectos donde actualmente trabaja su área: una matriz integral de movilidad que analiza los 22 millones de desplazamientos diarios que se producen en la región a través de tecnologías de Big Data; la gestión de aparcamientos a través de una app; la virtualización de la tarjeta de transportes; o el sistema de pago cerrado EMV.

Este coloquio forma parte del Plan de Actividades Anual de la Plataforma enerTIC, en la que participan instituciones, universidades y centros tecnológicos, organismos públicos, consultoras tecnológicas, fabricantes de tecnología y soluciones de digitalización, y compañías de los sectores de automoción, energía y utilities, alimentación y bebidas, construcción, inmobiliario, retail, y transporte y movilidad.

Más información: Coloquio enerTIC con la Comunidad de Madrid

Publicidad
Digital Transformation Intelligent Transport Next Generation EU ODS Smart Cities Smart Industry Smart Mobility Sustainability

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

Te puede interesar

Visión y experiencia de RECI (Red Española de Ciudades Inteligentes) respecto a la importancia y contribución de la administración pública en el avance de la transición energética y digital
27 Mar 2023
AT&T – Como garantizar la Continuidad del Negocio y el Ahorro Operativo a través de IoT
27 Mar 2023
Proyecto EcOasis : “ Hub de Infraestructura de Recarga de V.E. de Gran Potencia 100% aislada”
27 Mar 2023
Ley sobre la industria de cero emisiones netas: hacer de la UE el epicentro de la fabricación de las tecnologías limpias y del empleo verde
24 Mar 2023
Las Rozas Innova invierte más de 560.000 euros en mejorar y modernizar los aparcamientos municipales
24 Mar 2023

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
Proyecto COGNIPLANT
Descargar
>
Conect@_MIN: Aplicación PWA para la intranet del empleado público
Descargar
>
Sistema de Detección Temprana de Incendios en la Red de Distribución Eléctrica
Descargar
>
INKOLAN DIGITAL TWIN. GEMELO DIGITAL PARA LA PUESTA EN VALOR DE LOS DATOS DE INFRAESTRUCTURAS URBANAS. DATOS INTELIGENTES COMO BASE PARA LA SMART CITY
Descargar
>
Madrid MultiCloud – Transformación Digital del Ayuntamiento de Madrid
Descargar

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • Territories & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Iniciar sesión y precargar datos usuario
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.