Entrar
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • Home
  • La Plataforma
    • Presentación
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional (R.C.I.)
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • SUMATenerTIC
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • Smart Innovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter
  • Centro de Conocimiento
    • Publicaciones
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Territories & Cities
  • Actualidad
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Noticias - Actualidad
14
Ene
2022

El futuro de la gestión de los residuos necesita herramientas digitales

La aplicación de nuevas tecnologías beneficiará de forma significativa a alcanzar una gestión de materiales más sostenible

Valora esta entrada

| 0

Plásticos, restos orgánicos, bricks, vidrio, papel y cartón, metales, textiles, aceites, aparatos electrónicos… los residuos urbanos suponen un problema creciente. Su correcta gestión será clave tanto para la protección del medio ambiente como la salud de las personas.

Si los residuos no se gestionan correctamente, podrían llegar a degradar el espacio en el que se vierten, contaminar el suelo, emitir gases tóxicos, contaminar ríos y mares e incluso contaminar las aguas subterráneas, poniendo en peligro el entorno que nos rodea y mucho más.

Sin embargo, a pesar de la creciente preocupación por una gestión eficiente de los residuos urbanos, este sigue siendo un problema que tanto empresas como administraciones públicas y los propios consumidores debemos afrontar.

De hecho, una directiva europea de 2008 ya establecía que para 2020 el 50% de los residuos municipales de todos los países miembros de la UE debían tratarse adecuadamente para su reutilización o reciclado, cifra que en España solo llegaba al 34,9% en 2019, más de 15 puntos por debajo del objetivo marcado.

Las herramientas digitales, un aliado en la gestión de residuos

Si el aumento en el uso de las nuevas tecnologías beneficia a la sociedad en general, su uso en un aspecto tan importante como la gestión de residuos no podía ser menos. La aplicación de nuevas tecnologías como Inteligencia Artificial, blockchain, Internet de las Cosas (IoT), el análisis de datos, cloud o robótica en la gestión y el tratamiento de residuos, beneficiará de forma significativa a alcanzar una gestión de materiales más sostenible, según indica un informe realizado por la Agencia Europea de Medio Ambiente, AEMA.

Y aunque en Europa el uso de aplicaciones innovadoras en el sector de reciclado es todavía incipiente, no hay duda de que tiene grandes posibilidades de crecimiento ya que según el estudio de la AEMA (the European Topic Centre on Waste and Materials in a Green Economy) su uso es decisivo para impulsar la transición a modelos de producción y consumo circulares y sostenibles.

La innovación tecnológica facilitará el uso de materiales reciclados por parte de los fabricantes, permitirá a los consumidores adoptar mejores decisiones de compra, y mejorará a las empresas de reciclaje acceder a mejoras de logística y las cantidades de material para reciclar, entre otros aspectos.

Un ejemplo de ello son los servicios Smart Waste, que mejoran la recuperación y gestión de residuos favoreciendo la economía circular mediante el uso del big data y el IoT, ayudando a optimizar las rutas de los camiones de recogida de basura.

Las bases de la economía circular

Reducir, reutilizar, reparar y reciclar son la base de la economía circular. Pensando en los beneficios que puede aportar la digitalización en la gestión de residuos, Telefónica puso en marcha desde 2016 una pionera herramienta llamada GReTel (Gestión de Residuos de Telefónica).

Esta herramienta digital ha permitido a la compañía incrementar la trazabilidad desde origen a destino de todos los residuos generados en cada una de las instalaciones que Telefónica tiene en el mundo.

La información generada permite a los responsables, tomar decisiones correctas y en tiempo real en el ámbito ambiental, y en especial en aquellos aspectos que tienen que ver con la prevención, la reducción y el reciclaje de residuos.

Y es que la compañía integra la Economía Circular a lo largo de todo el ciclo de vida de la empresa: pone foco en optimizar el consumo de recursos y promover que los bienes usados vuelvan al ciclo productivo, centrándose en las compras, la gestión eficiente de la red y la provisión de servicios al cliente con este fin.

Su objetivo: convertirse en una compañía ‘Residuo Cero’ mediante el ecodiseño, la reutilización y el reciclaje. Sólo en 2020 la operadora ha reciclado el 98% de los residuos que ha generado y ha reutilizado casi 4 millones de equipos electrónicos.

Este tipo de herramientas favorecen el desarrollo de estadísticas, como por ejemplo, ratios de reutilización y reciclado, que permiten que la operadora pueda avanzar en su estrategia de crecimiento verde, alineándose con las propuestas, que, especialmente desde la UE, instan a gobiernos y corporaciones a avanzar hacia un modelo de economía circular.

Más información en: https://www.telefonica.com/
Publicidad
Big Data Blockchain Digitalization Internet of things (IoT) Smart Waste Sostenibilidad

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

Te puede interesar

Visión y experiencia de RECI (Red Española de Ciudades Inteligentes) respecto a la importancia y contribución de la administración pública en el avance de la transición energética y digital
27 Mar 2023
AT&T – Como garantizar la Continuidad del Negocio y el Ahorro Operativo a través de IoT
27 Mar 2023
Madrid, la ciudad española con más certificaciones de eficiencia energética en sus edificios
24 Mar 2023
Caminando hacia una administración pública sostenible, abierta, interoperable y cibersegura
21 Mar 2023
La Plataforma enerTIC.org inicia el Ciclo de Foros Tendencias 2023, centrando el primero de ellos en el ámbito de la energía bajo el título “Avanzando en la transformación del sector energético»
17 Mar 2023
La innovación tecnológica es la llave para mejorar la eficiencia energética de las empresas
25 Feb 2022
Destino Turístico Inteligente: hacia una digitalización sostenible
22 Jul 2021
Entrevista a Andrés Fernando Lopez Hedoire, Director de Marketing de Producto Empresas en Telefónica de España.
09 Nov 2020
Telefónica es reconocida por sexto año consecutivo como Líder en el Cuadrante Mágico de Gartner Servicios de IoT Gestionados a nivel mundial
16 Ene 2020
Telefónica será neutra en CO2 en 2050
19 Diciembre 2019

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
Descubre cómo la gestión de datos de la red eléctrica genera valor empresarial
Descargar
>
Detección de anomalías en ataques de ciberseguridad en entornos industriales mediante algoritmos cuánticos.
Descargar
>
NETZERO, Simulador de escenarios de transición energética
Descargar
>
Conect@_MIN: Aplicación PWA para la intranet del empleado público
Descargar
>
Sistema de Detección Temprana de Incendios en la Red de Distribución Eléctrica
Descargar
>
Subida de consignas para mejora de eficiencia energética en Centrales España
Descargar
>
Subida de consignas para mejora de eficiencia energética en Centrales España
Descargar

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • Territories & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Iniciar sesión y precargar datos usuario
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.