Entrar
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • Home
  • La Plataforma
    • Presentación
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional (R.C.I.)
    • Grupos de Trabajo
    • Grupos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress & EXPO
    • Foros Tendencias
    • enerTIC 2020 Live!
    • Awards
    • Desayunos
    • Coloquios
    • Grupos de Trabajo
    • Smart Innovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter
    • Informes
    • Encuentro Anual
  • Centro de Conocimiento
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Territories & Cities
  • Actualidad
    • Actualidad y Noticias
    • Sala de Prensa
    • Newsletter
  • FAQs
  • Contacto
|
Noticias - Actualidad
29
Jun
2020

El Gobierno pone en marcha el proceso de elaboración de una Carta de Derechos Digitales con la constitución de un grupo de expertos

España se dotará de esta Carta para desarrollar la protección de los derechos de los ciudadanos en entornos digitales, teniendo en cuanta el impacto de nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial, entre otros aspectos

Valora esta entrada

| 0

El Gobierno ha puesto en marcha el proceso para la elaboración de una nueva Carta de Derechos Digitales para España con la constitución de un grupo de expertos que actuará como asesor. Junto a él se abrirá también un procedimiento participativo para que la ciudadanía pueda realizar aportaciones. La redacción final de la Carta por parte del Gobierno incorporará las contribuciones que lleguen desde ambos ámbitos.

El pasado lunes tuvo lugar la primera reunión de este grupo de expertos, cuya constitución fue presidida, por videoconferencia, por la vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño.

Junto a ella también participaron la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas, cuya Secretaría de Estado ha impulsado la creación del grupo, así como representantes de la Vicepresidencia Primera, Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática; del Ministerio de Justicia y de la Agencia Española de Protección de Datos.

Carta de Derechos Digitales

En la actualidad, el Título X de la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales, dedicado a garantizar los derechos digitales de la ciudadanía, proclama derechos tan importantes como los relacionados con la protección de datos, el ámbito laboral, la protección de los menores o con los medios de comunicación y las redes sociales.

Con el fin de completar y desarrollar este marco normativo, el Gobierno ha lanzado el proceso de elaboración de esta Carta, únicamente dedicada a los derechos digitales, para incluir algunos todavía no recogidos en el citado Título X. Es el caso de los relacionados con la protección de colectivos vulnerables, las nuevas relaciones laborales o el impacto de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial.

El documento final elaborado por el Gobierno contará con el asesoramiento y las propuestas del grupo de expertos constituido y la contribución de la ciudadanía a través de un proceso participativo abierto, lo que convertirá esta Carta de Derechos Digitales en la primera a nivel nacional producto de un procedimiento de esas características.

Grupo de expertos

El grupo de trabajo, cuya actividad se desarrolla por medios telemáticos, está formado por destacados profesionales del ámbito digital.

En él se incluyen juristas, representantes de usuarios y de internautas, profesores y catedráticos de derechos digitales, consultores tecnológicos y de ciberseguridad, entre otros reconocidos expertos.

El grupo lo integran:

  • Borja Adsuara, profesor, abogado y consultor
  • Moisés Barrio, letrado del Consejo de Estado
  • Manuela Battaglini, CEO de Transparent Internet
  • Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III
  • Susana de la Sierra, profesora titular de Derecho Administrativo de la Universidad de Castilla-La Mancha
  • Celia Fernández Aller, profesora de Derecho Constitucional de la Universidad Politécnica de Madrid
  • Enrique Goñi, del Instituto Hermes
  • Simona Levi, cofundadora de Xnet
  • Paloma Llaneza, CEO de Razona Legal Tech
  • Ricard Martínez, profesor asociado de Derecho Constitucional de la Universidad de Valencia
  • Miguel Pérez Subías, presidente de la Asociación de Usuarios de Internet
  • José Luis Piñar, catedrático Derecho Administrativo de la Universidad CEU-San Pablo
  • Argelia Queralt, profesora de Derecho Constitucional, Universitat de Barcelona
  • Javier Ruiz Díaz, policy director de Open Rights Group
  • Emilia Saiz, secretaria general de United Cities and Local Governments (UCLG) y participante en CC4DR (Cities Coalition for Digital Rights de Naciones Unidas)
  • Ofelia Tejerina, secretaria general de la Asociación de Internautas
  • Carissa Véliz, investigadora de Ética y Humanidades en la Universidad de Oxford
  • El objetivo es que la Carta sea una acción coral del Gobierno sustentada en las aportaciones del conjunto de la sociedad civil.
  • El proceso que concluirá con la elaboración de la Carta de Derechos Digitales por parte del Gobierno va a contar con dos mecanismos de participación. El primero es el trabajo del grupo de expertos puesto en marcha este lunes, y el segundo se desarrollará en paralelo y consistirá en una consulta abierta, en la que podrá participar el conjunto de la ciudadanía, y cuyo resultado servirá igualmente como contribución para los trabajos de este grupo.

Proceso de consulta

El proceso que concluirá con la elaboración de la Carta de Derechos Digitales por parte del Gobierno va a contar con dos mecanismos de participación.

El primero es el trabajo del grupo de expertos puesto en marcha este lunes, y el segundo se desarrollará en paralelo y consistirá en una consulta abierta, en la que podrá participar el conjunto de la ciudadanía, y cuyo resultado servirá igualmente como contribución para los trabajos de este grupo.

El objetivo es que la Carta sea una acción coral del Gobierno sustentada en las aportaciones del conjunto de la sociedad civil.

Más información en: https://www.mineco.gob.es/
Artificial intelligence (AI) Digitalization

Te puede interesar

La tecnología de Gemelo Digital impulsa la transformación de la industria en 2021
22 Ene 2021
El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital lanza una consulta para identificar proyectos que impulsen la transformación digital y la cohesión territorial mediante la extensión de banda ancha de muy alta velocidad al 100% de la población y el despliegue de redes 5G en zonas poco pobladas​
15 Ene 2021
Teresa Ribera y las CCAA acuerdan propuestas en autoconsumo, movilidad eléctrica y actuaciones en pequeños municipios para activar las primeras líneas del Plan de Recuperación icono barra herramientas
15 Ene 2021
Abierta la primera convocatoria conjunta de la ERA-NET EnerDigit para proyectos de digitalización energética
15 Ene 2021
Una transformación fundamental del transporte: la Comisión presenta su plan para una movilidad ecológica, inteligente y asequible
11 Diciembre 2020
El Gobierno presenta a audiencia pública el Anteproyecto de Ley General de Telecomunicaciones
18 Sep 2020
Adjudicados ocho nuevos proyectos piloto de tecnología 5G
24 Ago 2020
Sánchez presenta la Agenda España Digital 2025, que movilizará una inversión pública y privada de 70.000 millones de euros en el periodo 2020-2022
24 Jul 2020
España es el segundo país de la Unión Europea con mejores servicios públicos digitales y el quinto con la mejor conectividad
12 Jun 2020

    La Plataforma

    • Presentación
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Grupos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress & EXPO 2020
    • Foros Tendencias
    • enerTIC 2020 Live!
    • Awards
    • Desayunos
    • Coloquios
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter
    • Informes
    • Encuentro Anual

    Centro de Conocimiento

    • Actualidad y Noticias
    • Sala de Prensa
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • Territories & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Enviarme enlace inscripción rápida Iniciar sesión y precargar datos usuario Inscribirme más tarde Recordar contraseña
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate o pulsa aquí para registrarte
Recordar contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.