Entrar
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • Home
  • La Plataforma
    • Presentación
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional (R.C.I.)
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • SUMATenerTIC
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • Smart Innovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter
  • Centro de Conocimiento
    • Publicaciones
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Territories & Cities
  • Actualidad
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Articulo
21
Feb
2023

El hidrógeno, clave para la descarbonización

El hidrógeno es el elemento químico más abundante del planeta y aunque, no se pueda tomar directamente como el sol o el viento para generar energía, si que puede utilizarse mediante diferentes métodos que determinan si es un combustible limpio o no.

Valora esta entrada

| 0

El hidrógeno se postula como la vertiente energética clave para alcanzar la descarbonización del planeta y cumplir los compromisos de la lucha contra el cambio climático.

Aunque es una fuente alternativa, hay que distinguir entre hidrógeno verde o gris, siendo el verde el combustible totalmente renovable, mientras que el gris proviene de otras fuentes. El hidrógeno gris se obtiene a raíz de combustibles fósiles como el gas natural, es el más utilizado por su coste en comparación al hidrógeno verde, pero emite grandes cantidades de CO2 a la atmósfera con su extracción.

El hidrógeno azul se obtiene también de los combustibles, pero utiliza diferentes técnicas que son capaces de capturar las emisiones de su extracción y eliminarlas parcialmente, por lo que sería más recomendable que el gris.

Por otro lado, el hidrógeno verde es el más limpio, totalmente renovable, se obtiene sin generar emisiones contaminantes, es sostenible y reduce los gases de efecto invernadero y es la principal estrategia para descarbonizar el planeta. Este tipo de hidrógeno se obtiene a través de energías renovables, como la energía solar, y se puede utilizar para sustituir las fuentes de energía tradicionales, como los generadores diésel a través de la pila de combustible y las botellas de hidrógeno.

¿Cómo se consigue el hidrógeno verde?

Se consigue mediante un proceso de electrólisis a través de la energía solar mediante una pila de combustible. Esta pila separa el agua del oxígeno de las botellas de almacenamiento de hidrógeno, generando electricidad y desechando agua, siendo este el único residuo que deja el hidrógeno verde. Un sistema limpio, eficiente y no emite ningún gas contaminante.

Usos del hidrógeno verde

Este tipo de fuente de energía renovable se caracteriza por su versatilidad, se puede usar como vector energético y como materia prima. Entre las aplicaciones estaría la industria, el almacenamiento energético, combustible para vehículos o como fuente de energía alternativa en localizaciones sin red. Es este último uso el que ha desarrollado Desigenia. Desigenia ha unido su tradicional sistema híbrido solar con una pila de combustible y botellas de hidrógeno, junto con baterías para almacenamiento energético para contar con un sistema 100% renovable para las localizaciones sin red eléctrica, principalmente estaciones de telecomunicaciones, pero puede aplicarse a diferentes emplazamientos.

Más información en: https://desigenia.com/
Decarbonization Green Hydrogen Renewable Energy Smart Energy

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

Te puede interesar

Repsol crea el primer Centro de Competencias de inteligencia artificial generativa del sector energético europeo
09 Jun 2023
Fundación Naturgy y el CSIC analizan la investigación disruptiva y la innovación en el sector energético
09 Jun 2023
El MITECO lanza la primera convocatoria de ayudas para nuevos modelos de negocio en la transición energética, dotada con 156 millones
09 Jun 2023
Interoperabilidad confiable y segura de datos energéticos, dispositivos IoT y aplicaciones
08 Jun 2023
Acceso automatizado por visión artificial de vehículos para el transporte de hidrocarburos
08 Jun 2023
Energía solar con hidrógeno para entornos rurales off grid
07 Nov 2022
SISTEMAS HÍBRIDOS FOTOVOLTAICOS CON HIDRÓGENO
20 Sep 2022
Sistema híbrido fotovoltaica e hidrógeno para suministro energético en zonas sin red eléctrica
12 Sep 2022
Sistemas híbridos de energía para alta disponibilidad en despliegues de 5G
25 Nov 2021
Ahorro de más de 13.500 toneladas de CO2 mediante la sustitución de grupos electrógenos tradicionales por sistemas híbridos de energía
14 May 2021

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
El aeropuerto de Copenhague se está renovando energéticamente con una solución de iluminación impresa en 3D
Descargar
>
Descubre cómo la gestión de datos de la red eléctrica genera valor empresarial
Descargar
>
Cobot, un brazo colaborativo pionero para los laboratorios de Cepsa
Descargar
>
NETZERO, Simulador de escenarios de transición energética
Descargar
>
Sistema de Detección Temprana de Incendios en la Red de Distribución Eléctrica
Descargar

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • Territories & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Iniciar sesión y precargar datos usuario
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.