Entrar
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • Home
  • La Plataforma
    • Presentación
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional (R.C.I.)
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • SUMATenerTIC
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • Smart Innovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter
  • Centro de Conocimiento
    • Publicaciones
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Territories & Cities
  • Actualidad
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Noticias - Actualidad
14
Ene
2022

El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital avanza en sus compromisos con la mejora del clima de negocios, la conectividad y digitalización de la economía e impulsando el Plan de Recuperación

En el cuarto trimestre de 2021, el Ministerio ha promovido reformas que tienen como objetivo potenciar el ecosistema emprendedor nacional, mejorar la demografía empresarial española, la regulación y el clima de negocios. Es el caso del recién aprobado proyecto de Ley Crea y Crece, con la finalidad de facilitar la creación de las empresas y apoyar su crecimiento, reduciendo el coste y agilizando los trámites para la puesta en marcha de una sociedad limitada.

Valora esta entrada

| 0

El año culminó con la adopción por el Consejo de Ministros del proyecto de Ley Concursal, propuesto por el Departamento junto al Ministerio de Justicia, que comenzará su tramitación parlamentaria en 2022.

Para consolidar el ecosistema emprendedor español, el Ejecutivo aprobó un proyecto legislativo histórico: el proyecto de Ley de Startups, cuyo texto ha iniciado su procedimiento legislativo en el Congreso de los Diputados. Además, con el objetivo de fomentar el emprendimiento en España, se aprobó el Fondo Next Tech, que prevé movilizar hasta 4.000 millones de euros de inversión público-privada para promover el crecimiento de empresas digitales y la inversión en tecnología innovadora de alto impacto,

y la línea ENISA, con un presupuesto inicial de 51 millones de euros para financiar proyectos liderados por mujeres emprendedoras y que ha recibido más de 300 solicitudes.

Conectividad ultrarrápida para toda España

En 2021, se ha avanzado en la conectividad del país en el marco del plan para el despliegue de infraestructuras digitales. El Gobierno ha resuelto la convocatoria de ayudas del Programa ÚNICO-Banda Ancha, con un presupuesto de 250 millones de euros, para extender la red ultrarrápida (100 Mbps) a 1,3 millones de hogares y empresas en todo el territorio, llegando así al 95% de la población. El objetivo es alcanzar el 100% en 2025. También aprobó la concesión de 95,2 millones de euros para 115 proyectos investigación e innovación en el ámbito del 5G avanzado y del 6G.

Además, el Ejecutivo acordó la distribución territorial de 500 millones de euros para proyectos de conectividad y digitalización hasta 2023. En el marco de la Conferencia Sectorial, se asignaron 360 millones para que las Comunidades Autónomas mejoren la conectividad en hospitales y centros educativos, en polígonos industriales, centros logísticos y empresas, para facilitar bonos de conectividad a colectivos vulnerables y para la adaptación de infraestructuras de telecomunicaciones en los edificios.

En el apartado legislativo, cabe destacar el impulso del Ministerio al proyecto de Ley General de Telecomunicaciones, que comenzará la tramitación parlamentaria con el arranque del periodo de sesiones del próximo año.

Digitalización de la Administración y las pymes

El pasado mes de julio, el Gobierno adoptó la Carta de Derechos Digitales que sitúa a España a la vanguardia de la protección de derechos de la ciudadanía.

Junto a la puesta en marcha del Plan de Digitalización de la Administración 2021-2025, el Gobierno ha promovido de manera decidida la digitalización del tejido productivo. En ese sentido, destaca el lanzamiento del programa ‘Kit Digital’ para impulsar la digitalización de microempresas, pequeñas empresas y profesionales autónomos, que cuenta con un presupuesto de 3.067 millones de euros para el periodo 2021-2023.

Para impulsar la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación en Inteligencia Artificial, el Gobierno abrió en septiembre una convocatoria de ayudas de 105 millones de euros destinada a proyectos de I+D en IA y otras tecnologías digitales, y su integración en las cadenas de valor. Se recibieron más de 1.200 solicitudes. Con el objetivo de fortalecer las capacidades de supercomputación de España, el Ejecutivo aprobó la concesión de una subvención de 22 millones de euros para la puesta en marcha de proyecto Quantum Spain, que desarrollará un computador cuántico de altas prestaciones.

En el ámbito de la extensión de las competencias digitales, se aprobó el plan nacional para garantizar la inclusión digital, reducir la brecha de género y promover la adquisición de conocimientos digitales. También se acordó en Conferencia Sectorial la asignación a las comunidades autónomas de 140 millones de euros hasta 2023 para llevar a cabo acciones de formación y adquisición de competencias digitales en las comunidades autónomas, con especial atención a la formación de mujeres y niñas y los colectivos en riesgo de exclusión social.

Modernización del sector audiovisual

Otra de las áreas en las que se ha avanzado notablemente este año, es el sector audiovisual con la remisión a Cortes del proyecto de Ley de Comunicación Audiovisual, que adapta a legislación a la realidad del mercado, en el que han surgido nuevos agentes y servicios audiovisuales impulsados por las tecnologías digitales.

En este ámbito, destaca también el acuerdo del Gobierno para fomentar la internacionalización de la industria audiovisual española. El objetivo es convertir a España en una plataforma de producción audiovisual a nivel mundial y aumentar un 30% la producción en el periodo 2021-2025.

Finanzas ‘verdes’ sostenibles

En el presente ejercicio se han dado pasos relevantes para desarrollar un mercado de finanzas sostenibles, que pueda canalizar y financiar los esfuerzos inversores en el ámbito de la lucha contra el cambio climático. En julio, el Tesoro Público lanzó la primera emisión de bonos verdes por importe de 5.000 millones de euros a un plazo de 20 años, que registró una demanda superior a los 60.000 millones de euros.

Primeras acciones para 2022

El 2022 comenzará con la tramitación en la Cámara Baja de las iniciativas legislativas mencionadas y se seguirá avanzando en los compromisos que están en marcha, como el lanzamiento de la primera convocatoria de ayudas del Kit Digital, dotada con 500 millones de euros para pymes de entre 10 y 49 empleados.

También se aprobará el desarrollo del PERTE en español: nueva economía de la lengua, anunciado por el Gobierno este año. Una iniciativa transversal destinada a generar oportunidades en torno a la lengua en ámbitos como la Inteligencia Artificial, el turismo, la ciencia y las industrias culturales, entre otros.

Publicidad
2030 Agenda 5G Artificial intelligence (AI) Digitalization Next Generation EU Plan de Recuperación PRR

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

Te puede interesar

Flexibilidad del sistema eléctrico: FLEXENER, IA4TES & EP4. Innovación aplicada
26 May 2023
Transición Ecológica lanza a consulta pública las ayudas del PERTE de Digitalización del Ciclo del Agua
26 May 2023
Human Age Institute y DXC Technology convocan la I edición de los Premios Appcesibilidad
18 May 2023
Patricia Segarra nueva Directora de Estrategia en Indoorclima
18 May 2023
Naturgy y MASMOVIL se alían para llevar el autoconsumo energético con el apoyo de inteligencia artificial a miles de hogares y empresas
12 May 2023

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
Proyecto COGNIPLANT
Descargar
>
Conect@_MIN: Aplicación PWA para la intranet del empleado público
Descargar
>
Marketplace Motor Verde
Descargar
>
Automatización del proceso de eliminación de muestras del laboratorio con el uso de cobots para ser más seguros, eficientes y productivos
Descargar
>
Madrid MultiCloud – Transformación Digital del Ayuntamiento de Madrid
Descargar

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • Territories & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Iniciar sesión y precargar datos usuario
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.