Entrar
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • Home
  • La Plataforma
    • Presentación
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional (R.C.I.)
    • Grupos de Trabajo
    • Grupos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • SUMATenerTIC
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • Smart Innovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter
  • Centro de Conocimiento
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Territories & Cities
  • Actualidad
    • Publicaciones
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Entrevista
11
May
2022

El potencial de la analítica para adaptar la fabricación a los tiempos de la globalización industrial

La pandemia, la crisis de la cadena de suministro o los recientes incidentes geopolíticos no han hecho sino confirmar la necesidad de avanzar hacia una “Industria 5.0”.

Valora esta entrada

| 0

No se trata tanto de un nuevo paradigma sino de la evolución de la “Industria 4.0”, ya que busca capturar el valor de las nuevas tecnologías poniendo en el centro del proceso de producción conceptos como la sostenibilidad, las personas y la resiliencia.

En este contexto nos encontramos grandes retos para el sector que, ante una mayor personalización del producto, deben avanzar hacia la fabricación ad-hoc y la adaptación de procesos al cliente para convertirse en una industria flexible y bajo demanda. Esto nos dice que tenemos que preparar la industria para adecuarse a condiciones absolutamente cambiantes y la tecnología nos puede dar la viabilidad para alcanzar esta resiliencia.

Pero no se trata solo de tecnología. Para seguir avanzando en una digitalización eficiente el sector debe adaptar también sus procesos y su talento. Según un estudio de IndesIA, la asociación española de inteligencia artificial para la industria, en los próximos 3 años las empresas del sector necesitarán más de 90.000 profesionales expertos en datos e IA para poder llevar a cabo sus proyectos, impulsar la economía y competir a nivel internacional.

Casos concretos: aplicaciones de la analítica al sector de la automoción

La analítica se ha convertido en una tecnología clave para el sector industrial en el escenario actual, ya que puede ayudar a las organizaciones a superar situaciones totalmente impredecibles logrando mejores indicadores de performance. Entre otras aplicaciones, las plataformas de IA, machine learning y analítica son capaces de proporcionar la información sobre los proveedores que pueden ofrecer a la compañía el suministro óptimo para tener los productos a tiempo. Igualmente, la analítica puede ayudar a una mayor eficiencia energética gracias al mantenimiento predictivo o al energy forecasting que permite planificar la cantidad de energía que se va a consumir.

En SAS tenemos varios ejemplos de casos de uso con empresas de automoción, como KIA, Honda y Volvo, que han aplicado con éxito la analítica para un mantenimiento predictivo de los vehículos o un seguimiento más efectivo de las garantías.

Pero más allá, los retos a los que se enfrenta hoy el sector hacen prever nuevas aplicaciones, especialmente aquellas orientadas a la cadena de suministro que permitan capear la variabilidad a la que está sometida. Igualmente, y teniendo en cuenta el alargamiento de la vida útil de los vehículos, la previsión de las piezas de repuesto que se deben producir antes de que un modelo esté fuera de producción, es un área a desarrollar.

En definitiva, aplicar inteligencia artificial a escenarios de alta incertidumbre nos permite entenderlos mejor y aplicar soluciones a las que el ser humano no podría llegar por sí solo, ayudando a las empresas del sector industrial a adaptarse a los tiempos actuales de globalización industrial.

Más información en: https://www.sas.com
Jorge Sanchez
SAS
BDM Manufacturing and Retail

Digitalization Industry40 Smart Energy Smart Vehicle

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

SUSCRIBIRME

Te puede interesar

El Gobierno aprueba el mecanismo ibérico para limitar el precio del gas y rebajar la electricidad
23 May 2022
La Realidad Aumentada en los Procesos de Fabricación
23 May 2022
Innovación tecnológica en los procesos de fabricación: realidad aumentada y virtual
23 May 2022
Abierto el plazo para solicitar ayudas a la digitalización de destinos turísticos
13 May 2022
SEGITTUR presenta la Guía Práctica para la Aplicación de la Economía Circular en el sector turístico en España
13 May 2022
Transformación digital, Transición Energética y Renovables: Resolviendo la ecuación con la IA
12 Abr 2022

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
Notificaciones Push en vehículos
Descargar
>
REMOTIS
Descargar
>
Origen de Tu Energía
Descargar
>
Digitalización de supermercado ecoeficiente y estrategia de energía
Descargar
>
Proyecto Digital Bottle
Descargar

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Grupos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • Territories & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Enviarme enlace inscripción rápida Iniciar sesión y precargar datos usuarioInscribirme más tardeRestablecer contraseña
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.