Entrar
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • Home
  • La Plataforma
    • Presentación
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional (R.C.I.)
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • SUMATenerTIC
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • Smart Innovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter
  • Centro de Conocimiento
    • Publicaciones
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Territories & Cities
  • Actualidad
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Entrevista
06
Nov
2022

Entrevista a Antonio García Vázquez, Gerente de EPICSA (Diputación de Cádiz)

Desde EPICSA, empresa instrumental tecnológica de la Diputación de Cádiz, estamos comprometidos con la digitalización del sector público provincial así como en contribuir con nuestras capacidades al desarrollo inteligente y sostenible de todos los rincones de nuestra provincia.

Valora esta entrada

| 0

¿Qué papel juega la tecnología para conseguir que las instituciones y municipios mejoren su eficiencia energética? ¿Cuáles considera son las tendencias más relevantes en este ámbito?

Desde EPICSA, empresa instrumental tecnológica de la Diputación de Cádiz, estamos comprometidos con la digitalización del sector público provincial así como en contribuir con nuestras capacidades al desarrollo inteligente y sostenible de todos los rincones de nuestra provincia.

Este desarrollo inteligente pasa por contribuir, desde nuestro ámbito de actuación, a los objetivos marcados por la Agenda 2030 a través de las actuaciones identificadas en nuestra Estrategia Territorio Inteligente Provincia de Cádiz, la cual entendemos como un instrumento de alto valor para la contribución natural al desarrollo de los diecisiete objetivos mundiales.

Pero si hay que destacar alguna de las tendencias que identificamos como de mayor impacto en la actualidad son las relacionadas con el Big Data e Internet de las Cosas, pero lógicamente estamos atentos a todas las tecnologías disruptivas que están vinculadas a la revolución digital que estamos viviendo.

¿La eficiencia energética es un foco de interés dentro del sector Smart Tourism? ¿Qué aporta la tecnología en este sentido?

El impulso que Cádiz está viviendo en torno a uno de sus pilares de desarrollo económico requiere de aporta inteligencia en esta actividad turística que permita mejorar la calidad de los servicios/productos turísticos y fomentar el desarrollo de proyectos cooperativos e innovadores, así como contribuir a mejorar la eficiencia energética de todo lo relacionado con la actividad de este sector que moviliza a tantas personas y recursos.

Ninguna estrategia de Smart Tourism podrá considerarse inteligente si no tiene en cuenta la protección y conservación del entorno en el que habitamos: su sostenibilidad. Debemos garantizar el hecho de cubrir las necesidades del presente, sin comprometer las necesidades de futuras generaciones, y nos marcamos, junto a los esfuerzos de todos los actores implicados, en caminar hacia el objetivo de Residuo Cero.

Nuestro entorno, las ciudades y municipios y, por supuesto, el medio más rural y nuestra costa deben aprovechar las facilidades e innovaciones que ofrece el desarrollo inteligente para ser eternos.

¿Cómo se puede lograr un despliegue eficiente de las tecnologías?

Hay muchos factores involucrados con un despliegue eficiente de la tecnología, pero sin duda la planificación estratégica y el liderazgo político son los que aportan certidumbre y garantías de éxito en la implantación y sostenibilidad de los proyectos.

¿A qué retos se enfrenta el sector público a nivel tecnológico?

Los proyectos tecnológicos  que se impulsen deben tener en cuenta no solo los impactos a corto plazo, sino garantizar su sostenibilidad tanto a nivel operativo como económico y contribuir a evitar la huella en el medio ambiente que provocamos con cualquier actividad o sector productivo, y especialmente con el turismo en la provincia de Cádiz.

¿Qué valoración tienen los indicadores de eficiencia energética/sostenibilidad en la definición de vuestros proyectos tecnológicos?

Tenemos muy presentes estos indicadores y serán los que determinen el éxito y los beneficios alcanzados de eficiencia y eficacia en el negocio así como los ahorros y procesos a eficientar.

Por ello, nuestro compromiso es evaluar de manera continua estos indicadores para poder establecer, con claridad, lo que aporta la tecnología a la eficiencia energética y a la sostenibilidad de los sistemas y plataformas vinculadas.

Para ello, estamos convencidos de que un modelo de gestión de recogida de residuos que maximice la innovación y el uso de nuevas tecnologías debe ser un objetivo primordial para abordar alcanzar metas básicas de sostenibilidad ambiental (calidad del aire, ruidos) y seguridad en la operación.

Igualmente, consideramos básico dotar de sensorización y tecnología para la gestión de otrasredes de servicios básicos (agua, calidad del aire,, aparcamientos, etc.) lo que representa un alto impacto, no sólo en la eficacia de los mismos, sino también en la calidad de vida y la sostenibilidad del medio.

Antonio García Vázquez
Diputación de Cádiz
Gerente

Awards2022 Smart Tourism Sostenibilidad

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

SUSCRIBIRME

Te puede interesar

Almacenes e industrias sostenibles a través de la iluminación LED conectada
30 Ene 2023
La tecnología 4G de Westermo ayuda a mejorar la Eficiencia Energética en Sistemas Críticos de las Estaciones de Tratamiento de Agua Potable (ETAP).
30 Ene 2023
Transformación 360º de las industrias «Industrias 5.0»
30 Ene 2023
El Gobierno nombra comisionado del PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado a José María López Martínez
27 Ene 2023
Informe DEXMA: El Estado de la Gestión Energética en 2022
27 Ene 2023
Sistema de Inteligencia Turística de la Diputación de Cádiz
06 Sep 2022

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
Detección de anomalías en ataques de ciberseguridad en entornos industriales mediante algoritmos cuánticos.
Descargar
>
NETZERO, Simulador de escenarios de transición energética
Descargar
>
Sistema de Detección Temprana de Incendios en la Red de Distribución Eléctrica
Descargar
>
Marketplace Motor Verde
Descargar
>
Automatización del proceso de eliminación de muestras del laboratorio con el uso de cobots para ser más seguros, eficientes y productivos
Descargar
>
Sistema de Inteligencia Turística de la Diputación de Cádiz
Descargar

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • Territories & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Enviarme enlace inscripción rápida Iniciar sesión y precargar datos usuarioInscribirme más tardeRestablecer contraseña
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.