Entrar
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • Home
  • La Plataforma
    • Presentación
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional (R.C.I.)
    • Grupos de Trabajo
    • Grupos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • SUMATenerTIC
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • Smart Innovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter
  • Centro de Conocimiento
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Territories & Cities
  • Actualidad
    • Publicaciones
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Entrevista
24
Nov
2021

Entrevista a Esperanza Caro, Directora General de Desarrollo Sostenible, Financiación y Acción Exterior del Ayuntamiento de Sevilla

La innovación debe centrarse tanto en soluciones orientadas a la mejora energética del edificio en cuanto a la eficacia y eficiencia energética, como en la generación  de energía o la compartición de la misma. Por eso es positivo ampliar el enfoque y pasar de la visión de edificio a la visión de barrio.

Valora esta entrada

| 0

El principal foco de interés de los Smart Buildings es la eficiencia energética. ¿Qué aporta la tecnología en este sentido?

La tecnología es el elemento clave en la rehabilitación energética de los edificios. La edad media del parque de viviendas español es bastante antiguo, por lo que hace falta soluciones innovadoras de aplicación masiva y a un precio razonable que permitan esta rehabilitación (muchas veces más compleja que una obra nueva), por lo que la innovación en materiales, procesos… es el gran aliado para su éxito.

La innovación debe centrarse tanto en soluciones orientadas a la mejora energética del edificio en cuanto a la eficacia y eficiencia energética, como en la generación  de energía o la compartición de la misma. Por eso es positivo ampliar el enfoque y pasar de la visión de edificio a la visión de barrio.

Y como siempre y añadido a la innovación tecnológica hay que trabajar en la innovación social y gobernanza, pues no habrá solución técnica que pueda implantarse sin una concienciación y acuerdo previo entre los vecinos.

¿Cómo le gustaría ver a España, energéticamente hablando, en el año 2030?

Mi utopía sería una España climáticamente neutra, con energía para todos y a un precio razonable. Donde no existiera pobreza energética y donde  básicamente la energía fuera renovable y distribuida. Y donde los ciudadanos hiciéramos un uso razonable de la misma con alta eficacia y eficiencia pero con el mejor confort asociado. Es una utopía pero es el objetivo a alcanzar.

No obstante y siendo más realista, creo que el objetivo sería conseguir al menos uno o dos distritos climáticamente neutros en cada una de las poblaciones españolas y una mejora cuantitativa y cualitativa en el resto.

Pero todo ello no sería posible, tal y como se ha apuntado en otras ocasiones, si no existe una conciencia plena en la sociedad de la necesidad y de las ventajas que supone este cambio de modelo, pues únicamente con una determinación clara podrán conseguirse los objetivos marcados.

 

Esperanza Caro Gómez
Ayuntamiento de Sevilla
Directora General de Desarrollo Sostenible, Financiación y Acción Exterior

Awards2021 EficienciaEnergética Smart Buildings Sostenibilidad

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

SUSCRIBIRME

Te puede interesar

Fundación Repsol y ANFAC firman una alianza estratégica para el impulso de la movilidad sostenible
06 May 2022
Ibermática prepara la ciberdefensa de las futuras estaciones de carga para vehículos eléctricos
06 May 2022
La cadena de valor del vehículo eléctrico en España será sostenible gracias a Iberdrola
06 May 2022
Industria convoca ayudas por 150 millones de euros a planes de innovación y sostenibilidad de la industria manufacturera
06 May 2022
Madrid, elegida para la misión europea sobre descarbonización y neutralidad climática
29 Abr 2022

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
Gaia, plataforma inteligente para la gestión de espacios de trabajo eficientes
Descargar
>
Greenspace PCTG – Edificio de oficinas de consumo nulo
Descargar
>
Alimentación Saludable y de Confianza gracias a la Economía Circular y Tecnologías para Decisiones en Tiempo Real
Descargar
>
Castellana 77, la transformación sostenible y eficiente de un edificio histórico
Descargar
>
Tecnología, eficiencia e impacto en la operativa de la ciudad: Centro de Control
Descargar

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Grupos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • Territories & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Enviarme enlace inscripción rápida Iniciar sesión y precargar datos usuarioInscribirme más tardeRestablecer contraseña
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

08:40h
Coffee Bienvenida & Networking cortesía Smart Energy Congress 2022
09:00h
Visión y Experiencia de Ibermática (Ibermática)
09:10h
Visión y Expericiencia de Capgemini (Capgemini)
09:20h
Visión y Experiencia de Naturgy (Naturgy)
09:25h
Visión y Experiencia de Schneider (Schneider Electric)
09:30h
Visión y Experiencia de I-DE (Iberdrola)
10:00h
La Electrificación como camino hacia la sostenibilidad (Minsait)
10:15h
Nuevas formas de demanda eléctrica. Retos y oportunidades (VASS)
10:45h
Herramientas para impulsar la transición energética: los Fondos Next Generation EU (Engie )
10:50h
5G para una buena energía ( Vodafone Business)
11:00h
Energy Digital Sales (Ibermática)
11:10h
El papel de la flexibilidad en la Autonomous Grid (Schneider Electric)
11:15h
IoT aplicado en la Digitalización de las Smart Grids y la Gestión Energética. Caso de Referencia (amplía))))
11:20h
Demostración de un gemelo digital para redes eléctricas flexibles (Barbara IoT )
12:00h
Coffee & Networking
12:35h
Visión y Experiencia de Minsait (Minsait)
12:45h
Visión y Experiencia de Carlo Gavazzi (Carlo Gavazzi)
12:50h
Visión y Experiencia de Barbara IoT (Barbara IoT)
12:50h
Visión y Experiencia de Redexis (Redexis)
12:55h
Visión y Experiencia de Repsol (Repsol)
13:35h
Digitalización: el camino para conseguir una empresa cero emisiones (Capgemini)
13:40h
Incremento de la generación renovable y del autoconsumo fotovoltaico: ventajas, apoyos y beneficios de las energías renovables (Carlo Gavazzi)
13:45h
Transitando hacia un modelo energético competitivo, sostenible e innovador (Naturgy)
14:00h
Soluciones digitales para optimizar los proyectos de hibridación en todas las fases del proyecto (Tecnatom)
14:15h
Transformación digital, Transición Energética y Renovables: Resolviendo la ecuación con la IA (SAS)
14:30h
Sorteo

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.