Entrevista
16
Nov
2018

Entrevista a Javier Gómez Benito, Sales Director de Equinix

Hoy en día, la posición competitiva entre organizaciones depende en gran medida de su capacidad de interacción a tiempo real con cada vez más clientes, partners y proveedores. Todo tipo de organizaciones se encuentran con la necesidad de compartir grandes cantidades de datos; se encuentran con la necesidad de soluciones de interconexión.

Valora esta entrada

|

¿Qué papel juega la tecnología en conseguir data centers más eficientes energéticamente hablando?

En el caso concreto de Equinix, la tecnología no solo nos permite conectar a las empresas líderes del mundo con sus clientes si no que, también, nos ayuda a trabajar en nuestro objetivo de hacer funcionar nuestra plataforma global con energía 100% renovable lo antes posible. Para ello, innovamos en sistemas que reducen las emisiones de carbono, al mismo tiempo que nos ayudan a hacer avanzar el negocio y ayudan a clientes a operar de forma más sostenible.

¿Cuáles son las tendencias de relevancia en este ámbito?

En el ámbito de la eficiencia energética y dentro del sector del data center, las principales tendencias siguen girando en torno a la mejora de los sistemas de refrigeración.

En Equinix, en lugar de los tradicionales sistemas de freecooling que se caracterizan por utilizar aire del exterior, estamos poniendo en marcha soluciones que permiten aprovechar las condiciones del subsuelo en aquellas zonas donde se encuentra agua procedente de nivel freático a poca profundidad. De esta forma, los propios sistemas actúan como almacenes de frio durante el invierno que luego es utilizado para la refrigeración de las instalaciones durante el verano. Varios de nuestros data centers IBX en Europa ya utilizan esta tecnología que supone un gran paso para lograr nuestros ambiciosos objetivos de eficiencia energética.

¿Cómo le gustaría ver a España energéticamente hablando en 2030?

Está en la mano de todas las empresas y organizaciones que operan en España el marcarnos objetivos ambiciosos, pero acatables, en cuanto a eficiencia energética se refiere. En Equinix es una de nuestras prioridades con nuestro compromiso de alcanzar el 100% de uso de energía renovable a nivel global y nuestra compañía ha sido reconocida con el Green Power Leadership Award de 2017 como la empresa americana líder en el uso de energías renovables. En España ya hemos cumplido ese objetivo en nuestros data centers de Madrid, Sevilla y Barcelona, lo que demuestra el fuerte compromiso de la compañía. En 2030 me gustaría ver cumplidos nuestros objetivos a nivel global y que el resto de compañías que operan en España también hayan logrado alcanzar sus metas de eficiencia energética.

¿Considera que se puede mejorar la posición competitiva de las organizaciones con la implantación de Tecnologías de la Información y Comunicaciones? ¿y en lo referente a competitividad energética?

Hoy en día, la posición competitiva entre organizaciones depende en gran medida de su capacidad de interacción a tiempo real con cada vez más clientes, partners y proveedores. Todo tipo de organizaciones se encuentran con la necesidad de compartir grandes cantidades de datos; se encuentran con la necesidad de soluciones de interconexión.

La interconexión o la conexión directa, segura y ultrarrápida entre empresas u organizaciones permite la implementación de mayores sistemas de control y medición, que generan una masa crítica de datos, y favorece el uso de sistemas innovadores de eficiencia energética.

Esta demanda de soluciones de interconexión por parte del sector energético queda avalada por el Global Interconnection Index, un estudio a nivel global de Equinix, que muestra que las empresas energéticas ocupan el primer lugar en las previsiones de crecimiento de ancho de banda de interconexión por sectores en los próximos años, con un crecimiento previsto del 73% hasta a 2021.

º

Javier Gómez Benito
Sales Director

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?