Entrar
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • Home
  • La Plataforma
    • Presentación
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional (R.C.I.)
    • Grupos de Trabajo
    • Grupos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • SUMATenerTIC
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • Smart Innovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter
  • Centro de Conocimiento
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Territories & Cities
  • Actualidad
    • Publicaciones
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Entrevista
22
Nov
2021

Entrevista a Rafael Guerrero, Director de Tecnología y Transformación Digital de Grupo Entrepinares

Desde hace tiempo Grupo Entrepinares apuesta por un modelo basado en la Excelencia Operacional, y por tanto en la Eficiencia Energética como una de las palancas de ese modelo.

Valora esta entrada

| 0

¿Quién impulsa más la adopción de estas tecnologías? ¿Gobiernos, proveedores, empresas usuarias? ¿Cuáles son sus principales barreras?

Las propias empresas privadas.  Tanto clientes, como proveedores de tecnología y otro tipo de asociaciones privadas donde se comparte el interés por este tipo de tecnologías. El Gobierno trata de dinamizar iniciativas, pero no siempre se materializan, ni en tiempo ni en forma, sobre todo para empresas pequeñas y medianas.

Hay barreras de conocimiento técnico, de concienciación, de necesidad de inversión inicial.

El tamaño y la deslocalización de las empresas provocan que muchos perfiles con el conocimiento necesario se decanten por las grandes ciudades. En ocasiones la resistencia interna a adoptar nuevas formas de trabajo también supone una barrera.

¿Considera estratégica la necesidad de reducir el consumo entre las empresas del sector industrial? ¿Se han marcado un Plan con objetivos y tiempos para mejorar la Eficiencia Energética?

Sí, y ahora más que nunca. El incremento de los costes de la energía y las materias primas y la situación geopolítica actual ponen en peligro la rentabilidad de muchas industrias.

El control energético es clave para asegurar la rentabilidad de las empresas y en algunos casos incluso su supervivencia.

Desde hace tiempo Grupo Entrepinares apuesta por un modelo basado en la Excelencia Operacional, y por tanto en la Eficiencia Energética como una de las palancas de ese modelo.

Dejando a un lado el aspecto económico, la eficiencia energética cada vez está más ligada con la sostenibilidad y el respeto por el medioambiente, y esto es algo que impacta directamente en la reputación de las empresas.

¿En qué situación de concienciación se encuentran las empresas españolas en materia de eficiencia energética?

El nivel de concienciación y conocimiento de las empresas españolas respecto a la eficiencia energética es alto. Las empresas cada día son más conscientes de los beneficios derivados del ahorro de la energía, como pueden ser la disminución de costes o la sostenibilidad económica, social y ambiental.

Sin embargo, pese a la situación actual, todavía falta una mejora en los hábitos energéticos. En este sentido, la tecnología aplicada a la reducción de la demanda energética será determinante para la eficiencia a través del desarrollo de nuevas soluciones.

¿Qué acciones desarrolladas recientemente por su organización considera más relevantes en materia energética? ¿Qué papel han tenido las TIC? ¿Cuáles considera son las tendencias de más relevancia en este ámbito?

La energía es un recurso clave en el sector agroalimentario, utilizándose en los proce­sos de refrigeración, transformación, trans­porte o envasado. En Grupo Entrepinares contamos con placas solares y plantas de cogeneración en algunas de nuestras instalaciones, así como con sistemas de aprovechamiento de gases de combustión y emisión de calor para la producción de vapor. Estamos trabajando en soluciones de ahorro energético como la implementación de sistemas de medición de consumos o la realización de mejoras en los aislamientos.

Las empresas del sector deben liderar el uso de energías renovables a lo largo de toda su cadena de valor e inver­tir en tecnologías que reduzcan el consumo energético en todos los procesos.

¿Cuál ha sido su papel en este ámbito? ¿En su organización hay más implicados en estos temas?

Entrepinares tiene una visión holística de la sostenibilidad en general y de la eficiencia energética en particular. Existe un fuerte compromiso de la dirección general con la integración de la sostenibilidad en todas las fases de la cadena de valor e implica de forma transversal a todas las áreas de la organización: industrial, ingeniería, calidad, personas, tecnología…

Independientemente del nivel de implementación y siendo conscientes de la dimensión del reto, las barreras y dificultades, es imprescindible que las compañías que se plantean integrar la sostenibilidad en su estrategia lo hagan desde arriba y en todos los niveles de la empresa.

Rafael Guerrero
Grupo Entrepinares
Director de Tecnología y Transformación Digital

Awards2021 EficienciaEnergética Industry40 Smart Energy Sostenibilidad

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

SUSCRIBIRME

Te puede interesar

El Gobierno aprueba el mecanismo ibérico para limitar el precio del gas y rebajar la electricidad
23 May 2022
La Realidad Aumentada en los Procesos de Fabricación
23 May 2022
Innovación tecnológica en los procesos de fabricación: realidad aumentada y virtual
23 May 2022
SEGITTUR presenta la Guía Práctica para la Aplicación de la Economía Circular en el sector turístico en España
13 May 2022
Schneider Electric y el Grupo Cobo colaboran para impulsar la Smart Home en España
13 May 2022
Visión y Experiencia de Entrepinares
21 May 2021

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
Origen de Tu Energía
Descargar
>
Proyecto Digital Bottle
Descargar
>
ENAE
Descargar
>
Greenspace PCTG – Edificio de oficinas de consumo nulo
Descargar
>
Alimentación Saludable y de Confianza gracias a la Economía Circular y Tecnologías para Decisiones en Tiempo Real
Descargar

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Grupos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • Territories & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Enviarme enlace inscripción rápida Iniciar sesión y precargar datos usuarioInscribirme más tardeRestablecer contraseña
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

08:40h
Coffee Bienvenida & Networking cortesía Smart Energy Congress 2022
09:00h
Visión y Experiencia de Ibermática (Ibermática)
09:10h
Visión y Expericiencia de Capgemini (Capgemini)
09:20h
Visión y Experiencia de Naturgy (Naturgy)
09:25h
Visión y Experiencia de Schneider (Schneider Electric)
09:30h
Visión y Experiencia de I-DE (Iberdrola)
10:00h
La Electrificación como camino hacia la sostenibilidad (Minsait)
10:15h
Nuevas formas de demanda eléctrica. Retos y oportunidades (VASS)
10:45h
Herramientas para impulsar la transición energética: los Fondos Next Generation EU (Engie )
10:50h
5G para una buena energía ( Vodafone Business)
11:00h
Energy Digital Sales (Ibermática)
11:10h
El papel de la flexibilidad en la Autonomous Grid (Schneider Electric)
11:15h
IoT aplicado en la Digitalización de las Smart Grids y la Gestión Energética. Caso de Referencia (amplía))))
11:20h
Demostración de un gemelo digital para redes eléctricas flexibles (Barbara IoT )
12:00h
Coffee & Networking
12:35h
Visión y Experiencia de Minsait (Minsait)
12:45h
Visión y Experiencia de Carlo Gavazzi (Carlo Gavazzi)
12:50h
Visión y Experiencia de Barbara IoT (Barbara IoT)
12:50h
Visión y Experiencia de Redexis (Redexis)
12:55h
Visión y Experiencia de Repsol (Repsol)
13:35h
Digitalización: el camino para conseguir una empresa cero emisiones (Capgemini)
13:40h
Incremento de la generación renovable y del autoconsumo fotovoltaico: ventajas, apoyos y beneficios de las energías renovables (Carlo Gavazzi)
13:45h
Transitando hacia un modelo energético competitivo, sostenible e innovador (Naturgy)
14:00h
Soluciones digitales para optimizar los proyectos de hibridación en todas las fases del proyecto (Tecnatom)
14:15h
Transformación digital, Transición Energética y Renovables: Resolviendo la ecuación con la IA (SAS)
14:30h
Sorteo

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.