Entrar
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • Home
  • La Plataforma
    • Presentación
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional (R.C.I.)
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • SUMATenerTIC
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • Smart Innovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter
  • Centro de Conocimiento
    • Publicaciones
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Territories & Cities
  • Actualidad
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Entrevista
20
Diciembre
2022

Entrevista con Miguel de la Rosa, Director de Ventas España LEDCITY

Muchas industrias se centran en fabricar productos más eficientes reduciendo el consumo de energía para obtener el mismo rendimiento. Sin embargo, si nos fijamos en lo que contribuye al consumo total de energía, tanto la energía como el tiempo son factores importantes.

Valora esta entrada

| 0

¿Dónde ve oportunidades en la tecnología innovadora para mejorar la eficiencia energética? 

Muchas industrias se centran en fabricar productos más eficientes reduciendo el consumo de energía para obtener el mismo rendimiento. Sin embargo, si nos fijamos en lo que contribuye al consumo total de energía, tanto la energía como el tiempo son factores importantes. Por eso cada vez se implantan más sensores para controlar el tiempo que un aparato consume energía. Por ejemplo, la iluminación de los edificios comerciales suele controlarse con sensores de un solo movimiento. Pero esta tecnología es ya un invento de hace medio siglo y controla la luz con mucha lentitud. ¿Cuál es la consecuencia? Los edificios comerciales están continuamente iluminados de la mañana a la noche, lo que a su vez conlleva un elevado consumo de energía. Si nos fijamos en las luces, en lugar de tener un detector de movimiento que deja encendido un garaje durante 10 minutos después del último movimiento, podemos reducir drásticamente el consumo de energía al integrar sensores en cada lámpara y reducir el tiempo de seguimiento a unos segundos. Dado que la iluminación es responsable del 30% del consumo eléctrico, se trata de un factor enorme para ahorrar energía.

¿Y qué barreras ve a la hora de implantar este tipo de tecnologías para reducir el consumo de energía? 

Como siempre, los costes. Por desgracia, muchos agentes económicos se centran en lo que le cuesta una solución a corto plazo, en lugar de calcular el ahorro que se puede conseguir a lo largo de la vida útil de un producto de calidad. Poder quitar costes de mantenimiento y gastar menos en la factura de la luz cada año es en la mayoría de los casos más valioso que un bajo precio de adquisición. Como siempre, los costes. Por desgracia, muchos agentes económicos se centran en lo que le cuesta una solución a corto plazo, en lugar de calcular el ahorro que se puede conseguir a lo largo de la vida útil de un producto de calidad. Poder quitar costes de mantenimiento y gastar menos en la factura de la luz cada año es en la mayoría de los casos más valioso que un bajo precio de adquisición.

¿Hay alguna otra tendencia para ser más sostenible que no siempre se cumpla? 

Con esta pregunta me viene a la mente la economía circular. Aunque este tema es cada vez más importante, todavía no se pone en práctica. Por ejemplo, en el sector de la iluminación hay muchas empresas que venden lámparas completas. Pero, aunque tenga buen aspecto y sea de bajo coste, una vez que la lámpara deja de funcionar, hay que cambiarla entera. Por eso, parte de nuestro modelo de negocio incluye trabajar con un sistema modular en el que se puede sustituir el tubo y dejar la luminaria.

¿Cómo le gustaría ver a España, energéticamente hablando, en el año 2030? 

Apoyo plenamente el objetivo de España de reducir el consumo energético en un 35% a través, principalmente, de la rehabilitación de edificios y viviendas. Personalmente, veo mucho potencial en la calefacción e iluminación de grandes edificios. Por poner un ejemplo claro, a menudo hay garajes enteros iluminados con fluorescentes ineficientes. Sustituirlas por un sistema que ajuste automáticamente la intensidad y duración de la luz a las necesidades reales ahorra de media un 90% de energía. Incluso en contraste con los modernos sistemas LED con detectores de movimiento, ahorramos alrededor de un 50-70% más de energía. Tras una conversión muy sencilla, el sistema se amortiza desde el primer día. En Suiza, esta solución de iluminación es ya bastante común y más de 400 clientes de renombre se han pasado a la iluminación sostenible y energéticamente eficiente. Con la expansión de LEDCity a España, esperamos contribuir al objetivo de España y, al mismo tiempo, alcanzar nuestra visión de reducir el consumo eléctrico utilizando nuestras soluciones hasta tal punto que la producción de electricidad de toda una central nuclear resulte innecesaria. A largo plazo, nuestra visión es reducir el consumo de electricidad para iluminación en un 80% en todo el mundo.

Más información en: https://ledcity.io/es/
Miguel de la Rosa
LEDCity
Director de Ventas España

Eficiencia Energética Industry40 Smart Buildings Smart Energy Smart Lighting

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

Te puede interesar

El papel Cloud en la sostenibilidad empresarial
17 Mar 2023
La Plataforma enerTIC.org inicia el Ciclo de Foros Tendencias 2023, centrando el primero de ellos en el ámbito de la energía bajo el título “Avanzando en la transformación del sector energético»
17 Mar 2023
El Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) refuerza sus capacidades de almacenamiento energético con Battery Lab
17 Mar 2023
España acelera el despliegue de los fondos Next Generation EU y autoriza en poco más de dos meses casi el 40% de lo presupuestado para 2023
17 Mar 2023
Evergy Streamlines Operational Practices with Oracle Utilities Solution
16 Mar 2023
Un hotel de lujo ahorra más de 50.000 euros al año con nuestra iluminación inteligente
07 Nov 2022

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
El aeropuerto de Copenhague se está renovando energéticamente con una solución de iluminación impresa en 3D
Descargar
>
Descubre cómo la gestión de datos de la red eléctrica genera valor empresarial
Descargar
>
Cobot, un brazo colaborativo pionero para los laboratorios de Cepsa
Descargar
>
Detección de anomalías en ataques de ciberseguridad en entornos industriales mediante algoritmos cuánticos.
Descargar
>
Proyecto COGNIPLANT
Descargar

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • Territories & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Iniciar sesión y precargar datos usuario
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.