Entrar
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • Home
  • La Plataforma
    • Presentación
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional (R.C.I.)
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • SUMATenerTIC
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • Smart Innovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter
  • Centro de Conocimiento
    • Publicaciones
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Territories & Cities
  • Actualidad
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Noticias - Actualidad
29
Abr
2022

European Hydrogen Backbone se amplía para cumplir los objetivos del plan REPowerEU sobre el hidrógeno en 2030: 28.000 km de infraestructuras de hidrógeno en 2030 y 53.000 km en 2040, en 28 países

La iniciativa European Hydrogen Backbone (EHB) adelanta su visión a 2030 en respuesta a la comunicación del plan REPowerEU de la Comisión Europea y la llamada a una mayor acción para la protección del clima y la resiliencia del sistema energético europeo.

Valora esta entrada

| 0

La iniciativa EHB ha presentado su visión para adelantar la implantación del hidrógeno en Europa para alcanzar mayor seguridad energética y cumplir con los objetivos de energías renovables.

En el contexto de la invasión de Ucrania por Rusia, la voluntad de los países europeos es la de avanzar hacia una mayor independencia energética. En consecuencia, la UE ha dado un impulso para acelerar y ampliar la adopción de fuentes de energía descarbonizadas, tal y como se destaca en el plan REPowerEU . Este plan propone eliminar gradualmente la dependencia de Europa de los combustibles fósiles de Rusia antes de 2030 y así aumentar la resiliencia del sistema energético de toda la UE.

Entre otras medidas, REPowerEU introduce una actualización de su visión para alcanzar 15 millones de toneladas (Mt) adicionales de hidrógeno renovable, que se suman a los 5,6 Mt previstos en Fit for 55, incrementando así los objetivos de la estrategia de hidrógeno de la UE.

La consecución de estos objetivos exigirá una rápida aceleración del desarrollo de una infraestructura integrada de gas e hidrógeno en toda Europa. En esta línea, la iniciativa EHB ha adelantado su programa de 2035 a 2030, con el fin de cumplir los objetivos de REPowerEU. El grupo propone una red de hidrógeno de alrededor de 53.000 km para 2040, y prevé un mayor crecimiento después de esa fecha. La red, que muestra la visión de 31 operadores o Transmission System Operators (TSOs) , abarca 28 países europeos y ofrece oportunidades para la importación de hidrógeno. La visión que se presenta hoy es posterior a los informes de EHB publicados en julio de 2020 y abril de 2021. Desde su primer lanzamiento hace año y medio, la visión de EHB para 2040 se ha ampliado ya a 18 nuevos países y ha crecido un 110%.

Visión para cumplir los objetivos climáticos y aumentar la resiliencia del sistema energético europeo

En un contexto de objetivos climáticos nacionales y europeos más estrictos y según lo que señala la propuesta REPowerEU de la CE para acelerar el desarrollo del mercado del hidrógeno para sustituir 25-50 bcm anuales de gas ruso importado en 2030, sumado a los acontecimientos políticos recientes, la iniciativa EHB ha adelantado su programa de trabajo a 2030, incluyendo los escenarios previstos en 2035.

Hoy se han presentado los mapas actualizados de la red de infraestructuras de hidrógeno, que se basan en el trabajo previo de la iniciativa EHB. La visión de EHB plantea para 2030 cinco corredores paneuropeos de suministro e importación de hidrógeno con casi 28.000 km de gasoductos iniciales, que conectarían clústeres industriales, puertos, valles del hidrógeno y regiones de mayor demanda, lo que sentaría las bases para el futuro suministro de hidrógeno a gran escala. Esta visión del EHB podría servir para hacer realidad el objetivo de la CE para 2030 de promover el desarrollo de un mercado europeo de hidrógeno de 20,6 Mt renovable y bajo en carbono.

Transporte rentable de hidrógeno por gasoductos onshore y offshore

La iniciativa EHB prevé 53.000 km de infraestructuras de hidrógeno para 2040 y para ello requiere una inversión total estimada de entre 80.000 y 143.000 millones de euros, con el 60% de gasoductos adaptados y el 40% de nuevos tramos de gasoducto, incluyendo submarinos. Esta estimación de los costes de inversión, relativamente pequeña en el contexto de las inversiones necesarias para la transición energética europea, incluye los gasoductos submarinos y las interconexiones para conectar los núcleos de demanda continentales con los hubs offshore (en el mar) de producción energética.

La propuesta de EHB para transportar hidrógeno onshore (en tierra) tendría un coste medio de 0,11-0,21 €/kg de hidrógeno por cada 1.000 km, lo que hace de EHB la opción más rentable para el transporte de hidrógeno a gran escala y en largas distancias. En el caso de que el hidrógeno se transportara exclusivamente por gasoductos submarinos, el coste sería de 0,17-0,32 €/kg de hidrógeno por cada 1.000 km.

Necesidad de un marco regulatorio estable

Los mapas de la infraestructura de hidrógeno para 2030 y 2040 publicados hoy reflejan la visión de 31 TSOs europeos y se basan en el análisis de la posible evolución de la infraestructura para cumplir los objetivos de descarbonización. No obstante, es importante señalar que ni las rutas de transporte de hidrógeno ni los calendarios de los mapas son definitivos. El diseño y el calendario final del EHB dependerá de las condiciones de los mercados de hidrógeno y de gas natural, así como de la creación de un marco regulatorio estable.

«Con la iniciativa EHB, las empresas de infraestructuras participantes adoptaron desde el principio una perspectiva europea para el desarrollo del hidrógeno. Ir más allá de las agrupaciones regionales y anticipar una infraestructura de transporte de hidrógeno en toda Europa basada en la infraestructura de gas existente crea confianza para los futuros participantes en el mercado, da acceso a varias fuentes de suministro competitivas y proporciona seguridad de demanda para los desarrolladores de proyectos. La situación geopolítica actual pone de manifiesto el valor de la infraestructura de gas europea. Es un verdadero activo en la transformación», afirma Daniel Muthmann, presidente de la iniciativa EHB.

Una iniciativa abierta

EHB tiene como objetivo acelerar la descarbonización de Europa definiendo el papel clave que juegan las infraestructuras de hidrógeno, con gasoductos existentes y de nueva creación, para el desarrollo de un mercado paneuropeo competitivo de hidrógeno renovable y bajo en carbono. En 2040, esto incluiría una mayor parte, el 60%, de gasoductos adaptados y el 40% nuevos. La iniciativa pretende fomentar la competitividad en el mercado, la seguridad del suministro y la colaboración transfronteriza entre los países europeos y sus vecinos.

La iniciativa EHB seguirá debatiendo su visión con las partes interesadas, incluidos los responsables políticos, las empresas y las iniciativas desarrolladas en toda la cadena de valor del hidrógeno. EHB publicará una versión actualizada e interactiva del mapa de la red de infraestructuras de hidrógeno a lo largo de este mes de abril. Puede descargar el informe en inglés aquí.

Más información en: https://www.enagas.es/
Publicidad
2030 Agenda Green Hydrogen Smart Energy

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

Te puede interesar

Visión y experiencia de RECI (Red Española de Ciudades Inteligentes) respecto a la importancia y contribución de la administración pública en el avance de la transición energética y digital
27 Mar 2023
AT&T – Como garantizar la Continuidad del Negocio y el Ahorro Operativo a través de IoT
27 Mar 2023
Proyecto EcOasis : “ Hub de Infraestructura de Recarga de V.E. de Gran Potencia 100% aislada”
27 Mar 2023
Las Rozas Innova invierte más de 560.000 euros en mejorar y modernizar los aparcamientos municipales
24 Mar 2023
Madrid, la ciudad española con más certificaciones de eficiencia energética en sus edificios
24 Mar 2023
Visión y experiencia de ENAGAS
06 Mar 2023
Enagás firma un acuerdo con la Junta de Extremadura para impulsar la red troncal de infraestructuras de hidrógeno renovable
03 Feb 2023
Visión de Enagás Emprende, relacionado con el uso de las nuevas tecnologías para la mejora de la eficiencia energética, la sostenibilidad y la transformación digital
20 Diciembre 2022
PLATIOM-Plataforma inteligente de O&M de infraestructuras gasistas
13 Sep 2022
Enagás invertirá 2.775 millones de euros en seguridad de suministro y descarbonización hasta 2030
15 Jul 2022

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
Descubre cómo la gestión de datos de la red eléctrica genera valor empresarial
Descargar
>
Cobot, un brazo colaborativo pionero para los laboratorios de Cepsa
Descargar
>
NETZERO, Simulador de escenarios de transición energética
Descargar
>
Sistema de Detección Temprana de Incendios en la Red de Distribución Eléctrica
Descargar
>
Gestión Inteligente de Activos Distribuidos – Cómo un operador eléctrico puede gestionar los nuevos escenarios de autoconsumo, almacenamiento de energía o carga de vehículos eléctricos de manera inteligente
Descargar
>
PLATIOM-Plataforma inteligente de O&M de infraestructuras gasistas
Descargar

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • Territories & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Iniciar sesión y precargar datos usuario
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.