Entrar
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • Home
  • La Plataforma
    • Presentación
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional (R.C.I.)
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • SUMATenerTIC
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • Smart Innovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter
  • Centro de Conocimiento
    • Publicaciones
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Territories & Cities
  • Actualidad
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Candidatura

FEVER

Ir a candidaturas X Edición enerTIC Awards

La integración de la generación distribuida y las nuevas cargas como es el VE requiere de soluciones innovadoras y un marco regulatorio adecuado. De acuerdo con el Paquete de Energía Limpia (CEP), los Distribuidores deben adquirir y utilizar recursos de la flexibilidad local de la energía distribuida para administrar congestiones, resolver problemas técnicos (p, control del voltaje y así ser más eficientes en la planificación y operación de la red eléctrica.

Más información en: https://fever-h2020.eu/
Indicadores y procesos de mejora

Indicadores y procesos de mejora

El proyecto está implantado en dos comarcas de Cataluña (Osona y Vallés Oriental) de la red de distribución de Estabanell donde se han involucrado seis consumidores industriales de las poblaciones de Seva, Sant Pere Torelló y Granollers a quienes se les ha instalado la tecnología de FEVER para la gestión de los consumos de sus procesos operativos que permiten flexibilidad sin alterar su nivel productivo pero responden a las reglas de la oferta y demanda del mercado eléctrico combinado con señales de congestión.

Hasta la fecha el ahorro medio obtenido en eficiencia ha superado el 3,7%. Otro aspecto importante de esta propuesta ha sido el desarrollo e instalación de dos prototipos V2G de 3,7 kW instalados en Granollers en la sede de Estabanell para uso residencial con el fin de que entre un 10 % y 20% de la capacidad de la batería del vehículo eléctrico interactué con la red bidireccionalmente y permita intercambios de energía para fomentar la comunidades energéticas, ofrecer flexibilidad, etc.

1.- Baterías behind the meter pera mejorar la capacidad de red y eficiencia de esta.
2.- Reducción de picos de consumo
3.- Incremento de fuentes renovables distribuidas
4.- Predicción de eventos críticos

Cuantificación/Estimación reducción consumo

Cuantificación/Estimación reducción consumo

> 15% de la energía distribuida

Cuantificación/Estimación reducción emisiones CO2

Cuantificación/Estimación reducción emisiones CO2

> 10 % de reducción de emisiones de CO2 (respecto a los valores al inicio del proyecto)

Innovación aplicada y buenas prácticas

Innovación aplicada y buenas prácticas

El surgimiento de nuevas tecnologías y servicios, la transformación de los mercados energéticos y la evolución de la política, va a provocar que la estandarización y el marco regulatorio sea más real.

En este contexto, es de suma importancia como este proyector detecta cambios y oportunidades de manera oportuna. Por tanto las innovaciones y los desarrollos están orientados en cambiar el mercado eléctrico con el fin de que el cliente se sienta parte de él.

Usabilidad de Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Usabilidad de Tecnologías de la Información y Comunicaciones

1.- Tecnologías de redes eléctricas inteligentes, que permiten el uso rentable de la respuesta a la demanda en las redes de distribución.
2.- Tecnologías de fuentes RES con el fin de mejorar el almacenamiento, la demanda flexible en un producto comercialmente viable.
3.- Big Data, AI y Cyber Physical Systems para la gestión de los sistemas de energía.
4.- Técnicas de aprendizaje automático para el preprocesamiento de datos en combinación con estimación de estado avanzada para el pronóstico de eventos extremos y detección rápida.

Awards Sponsor

Implementado en:

Anell

Periodo de ejecución:

02/01/2020 - 30/06/2022

Socio tecnológico destacado:

Centro de Innovación y Tecnología de la UPC (CIT UPC)

Otros socios tecnológicos:

Universitat de Girona

Ampliar información

Web:

https://fever-h2020.eu/

Linkedin:

https://www.linkedin.com/groups/8932940/

Twitter:

https://twitter.com/estabanell
Artificial intelligence (AI) Smart Energy Smart Grids
Publicidad

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • Territories & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Iniciar sesión y precargar datos usuario
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.