Fujitsu ha anunciado hoy la disponibilidad en Europa de Fujitsu Eco Track, una potente solución software, basada en la nube, destinada a ayudar a las empresas europeas a reducir su huella energética y cumplir con las nuevas directrices de eficiencia energética de la Unión Europea.
La multinacional japonesa visualiza la incorporación de las nuevas auditorías energéticas obligatorias como una importante oportunidad para que las empresas entiendan su gran potencial a la hora de incrementar su eficiencia energética. Además, las compañías pueden aprovechar esta situación para dar un paso adelante en la disminución de los gastos de explotación e incrementar de esta forma la rentabilidad. El lanzamiento de la solución Fujitsu Eco Track se ha producido dentro de un contexto en que, próximamente las compañías situadas en algunos países europeos harán frente a auditorias medioambientales como consecuencia de la nueva directiva sobre eficiencia energética de la Unión Europea.
A través del proceso de recopilación de información de las cinco versiones de Fujisu Eco Track, empezando por la versión Standard, ayudará a las empresas que busquen un cumplimiento estricto de las nuevas auditorías energéticas. Es más, la interfaz intuitiva del software ofrece una guía simple y directa a la hora de recopilar todos los datos sobre el uso de energía que exigirá la directiva de eficiencia energética de la UE. Concretamente, el software estará disponible a partir del 1 de abril en Fujitsu Cloud Store.
Directrices completas para la optimización de la huella medioambiental y energética
Una vez que las empresas han recopilado información sobre el uso energético, los datos pueden utilizarse para proporcionarles unas directrices claras sobre la optimización de los patrones del uso energético, ayudar a reducir los costes de explotación y en definitiva ofrecer una guía de las oportunidades de optimización y ahorro. Asimismo, la edición empresarial más avanzada de Fujitsu Eco Track ofrece capacidades ilimitadas de reporte abarcando todos los aspectos del panorama medioambiental.
Además, esta solución resulta una buena opción para ayudar a las empresas europeas a superar este nuevo desafío gracias a la experiencia de Fujitsu en dar soporte a clientes japoneses para cumplir requisitos parecidos durante más de 10 años. Fujitsu Eco Track es totalmente capaz de capturar la información que se requiere en el proceso de auditoría y asegurar así el cumplimiento, ahorrando a las compañías tanto dinero como tiempo. El software también ayuda a las firmas a reducir costes energéticos y planear el futuro de forma efectiva con una transparencia total en los hábitos de uso energético, al mismo tiempo que ofrece la capacidad de señalar las zonas que tienen la posibilidad de mejorar.
Según Vernon Turner, Senior Vice President of Enterprise Infraestructure, Consumer, Network, Telecom y Sustainability Research en IDC: “la optimización conlleva a una reducción de gastos y esto resulta un paso fundamental para que las empresas se conviertan en entidades más competitivas, más rentables y más preparadas para sobrellevar los altibajos de la economía. En pocas palabras, los grupos que se ajusten a la eficiencia medioambiental están mejor dirigidas que aquellas que no”. Vernon también afirma que “las organizaciones que ya han desarrollado un programa medioambiental que incluye el seguimiento de uso energético suelen ser empresas que funcionan mejor que sus competidores”.
Esta solución, que estará disponible en la Global Cloud Platform de Fujitsu, soporta y es compatible con múltiples idiomas, normas ISO y leyes de la UE. Con él, las empresas aseguran su preparación total para el cumplimiento de lo establecido. En su primer lanzamiento, el software Fujitsu Eco Track soporta el uso simultáneo del inglés, japonés y alemán, y le seguirán más idiomas europeos.
Además la multinacional nipona también tiene en mente incorporar servicios de atención a las empresas que busquen optimizar su impacto medioambiental y su eficiencia energética, a través de partners consultores especializados. De la misma forma, Fujitsu pretende ofrecer la implementación de servicios de soporte a partners y a clientes finales.
Más información disponible en: http://www.fujitsu.com/fts/services/application/saas/ecotrack/
Precio y disponibilidad
Fujitsu va a introducir cinco ediciones de Fujitsu Eco Track, que estará disponible desde el 1 de abril en la Fujitsu Cloud Store, inicialmente en Alemania, Austria y en los Países Bajos. Una política de actualización que podría llegar en cualquier momento, sin costes en migración de datos, permite a las empresas instalar una edición superior si se requiere. Los precios van desde 2.500 euros al año en el nivel de edición Standard y 8.000 euros con la edición Professional.


Este pilar se compone de tres fases:FaseⅠEn esta fase (hasta 2020), desde la perspectiva de la usabilidad y la eficiencia económica de la tecnología, en Japón desplegaremos horizontalmente las tecnologías de conservación de la energía que ya existen, verificaremos las nuevas tecnologías de conservación de la energía que utilizan la IA, etc., y avanzaremos en el uso de la energía baja en carbono. En el resto del mundo, implantaremos proactivamente las energías renovables, centrándonos en la UE.FaseⅡEn la Fase II (hasta 2030), el Grupo Fujitsu trabajará para establecer y extender la transición a la IA y a la ZEB*2, etc. para acelerar la reducción de emisiones. Además, ampliaremos la implementación estratégica de las energías renovables, que se espera que sean más fáciles de utilizar también en Japón, teniendo en cuenta las características locales y la eficiencia económica.*2 ZEB: Edificio de energía cero. Un edificio con un consumo de energía anual significativamente reducido que se consigue mediante la conservación de la energía en su estructura e instalaciones, y mediante la creación de energía utilizando la generación de energía solar, etc.FaseⅢEn ella (de 2030 en adelante), aceleraremos la implantación de energías renovables, cada vez más fáciles de usar, a la vez que las complementaremos con compensaciones de créditos de carbono, con la vista puesta en el despliegue y la profundización de tecnologías innovadoras de conservación de la energía y en el alejamiento del carbono.El Grupo Fujitsu quiere aumentar el uso de energías renovables en la electricidad consumida en las sedes del Grupo hasta al menos el 40% en 2030 y hasta el 100% en 2050, con la adhesión obtenida en julio de 2018 a RE100. RE100 es una iniciativa de colaboración liderada por The Climate Group en asociación con CDP, para las empresas que se comprometen a obtener el 100% de la electricidad que utilizan de fuentes renovables.