Madrid, 28 de junio de 2012.- — Fujitsu ha anunciado su participación en la Conferencia de Naciones Unidas “RIO+20” sobre desarrollo sostenible, que se celebró en Río de Janeiro, Brasil, del 20 al 22 de junio.
La multinacional nipona estuvo presente en el Pabellón Japonés y en el Foro de Sostenibilidad Corporativa, los cuales tuvieron lugar en tándem con la conferencia.
Al presentar su tema principal sobre el papel de la TIC en una sociedad sostenible, Fujitsu subrayó sus principales contribuciones, empezando con el “ordenador K”, uno de los supecomputadores más rápidos del mundo, para llegar a la amplia variedad de complejos desafíos a los que nos enfrentamos actualmente y en un futuro próximo.
Acerca de RIO+20
"RIO+20" es la Conferencia de Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible, que se celebró en Río de Janeiro, Brasil, en junio de 2012. Naciones Unidas albergó el evento con el objetivo de ofrecer un foro a los líderes para que se pueda debatir la dirección que tomará en el futuro el desarrollo sostenible, así como asegurar la renovación de los compromisos políticos para la sostenibilidad. Los temas principales de esta edición fueron “La economía verde en el contexto de un desarrollo sostenible y la erradicación de la pobreza” y “El marco institucional para el desarrollo tecnológico”.
Presentación y detalles de la conferencia de Fujitsu
- Pabellón Japonés (Patrocinado por el Ministerio Japonés de Asuntos Exteriores).
A través de una serie de exposiciones y conferencias, Fujitsu destacó las mayores contribuciones de las TIC, comenzando con la “Supercomputadora K”, para superar los difíciles desafíos comunes a los que se enfrenta la humanidad. - Título: "Sociedad sostenible y TIC" (Presentado por Chiaki Ito, Fujitsu Corporate Executive Advisor)
- Foro de Sostenibilidad Corporativa (Patrocinado por el United Nations Global Compact(2))
Fujitsu lideró las presentaciones de dos sesiones.
<Sesión – Innovación sobre el Desarrollo Sostenible: Actividades y Retos> - Título: "Sociedad sostenible y TIC" (Presentado por Chiaki Ito, Fujitsu Corporate Executive Advisor)
<Sesión – Acción corporative sobre los servicios para la biodiversidad y ecosistemas>
- Título: "Iniciativas de Fujitsu para la conservación de la biodiversidad " (Presentado por Atsuhisa Takahashi, Fujitsu Corporate Executive Advisor (Estrategia ambiental))
Glosario y Notas
2 The United Nations Global Compact:
Una iniciativa cuyo objetivo es construir un marco global en el que las compañías puedan operar motu proprio como ciudadanos del mundo y facilitar un crecimiento sostenible. La idea ha sido posible a través de negocios responsables de las prácticas de liderazgo creativo. Fujitsu es miembro de esta iniciativa desde 2009.


Este pilar se compone de tres fases:FaseⅠEn esta fase (hasta 2020), desde la perspectiva de la usabilidad y la eficiencia económica de la tecnología, en Japón desplegaremos horizontalmente las tecnologías de conservación de la energía que ya existen, verificaremos las nuevas tecnologías de conservación de la energía que utilizan la IA, etc., y avanzaremos en el uso de la energía baja en carbono. En el resto del mundo, implantaremos proactivamente las energías renovables, centrándonos en la UE.FaseⅡEn la Fase II (hasta 2030), el Grupo Fujitsu trabajará para establecer y extender la transición a la IA y a la ZEB*2, etc. para acelerar la reducción de emisiones. Además, ampliaremos la implementación estratégica de las energías renovables, que se espera que sean más fáciles de utilizar también en Japón, teniendo en cuenta las características locales y la eficiencia económica.*2 ZEB: Edificio de energía cero. Un edificio con un consumo de energía anual significativamente reducido que se consigue mediante la conservación de la energía en su estructura e instalaciones, y mediante la creación de energía utilizando la generación de energía solar, etc.FaseⅢEn ella (de 2030 en adelante), aceleraremos la implantación de energías renovables, cada vez más fáciles de usar, a la vez que las complementaremos con compensaciones de créditos de carbono, con la vista puesta en el despliegue y la profundización de tecnologías innovadoras de conservación de la energía y en el alejamiento del carbono.El Grupo Fujitsu quiere aumentar el uso de energías renovables en la electricidad consumida en las sedes del Grupo hasta al menos el 40% en 2030 y hasta el 100% en 2050, con la adhesión obtenida en julio de 2018 a RE100. RE100 es una iniciativa de colaboración liderada por The Climate Group en asociación con CDP, para las empresas que se comprometen a obtener el 100% de la electricidad que utilizan de fuentes renovables.