Entrar
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • Home
  • La Plataforma
    • Presentación
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional (R.C.I.)
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • SUMATenerTIC
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • Smart Innovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter
  • Centro de Conocimiento
    • Publicaciones
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Territories & Cities
  • Actualidad
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Noticias - Actualidad
18
Nov
2021

Grupo Iberostar firma con ACCIONA Energía y Enagás el primer suministro de hidrógeno verde del sector turístico en España

El grupo hotelero reducirá las emisiones en todos sus hoteles de Mallorca gracias al consumo de hidrógeno renovable, que se producirá en la planta de Lloseta (Islas Baleares).

Valora esta entrada

| 0

Grupo Iberostar, ACCIONA Energía y Enagás han firmado un acuerdo por el que el grupo hotelero, referente internacional en turismo responsable, se convierte en el primer consumidor de hidrógeno renovable del sector turístico en España. La iniciativa, pionera en la industria turística, permitirá el abastecimiento energético mediante hidrógeno verde a todos los hoteles que Grupo Iberostar tiene en Mallorca, reduciendo entre un 2 y un 5% el consumo de gas natural en sus hoteles. Este hecho supone un hito en la hoja de ruta de la cadena hotelera para lograr la neutralidad en emisiones de carbono para 2030.

Este combustible limpio se producirá en la primera planta de hidrógeno renovable de España, situada en el municipio de Lloseta (Mallorca). A través de la red de gas, el hidrógeno renovable permitirá reducir el consumo de energía derivada de combustibles fósiles de Grupo Iberostar en sus instalaciones. Además, estará garantizado por ACCIONA Energía para asegurar la trazabilidad del suministro a través de su plataforma con tecnología blockchain GreenH2Chain®. Esta herramienta permitirá cuantificar, registrar y monitorizar el consumo de hidrógeno renovable que recibe en el mix de su suministro de gas, favoreciendo la descarbonización proporcional de sus hoteles de Mallorca, lo que contribuye al desarrollo de un modelo de turismo sostenible en las Islas Baleares.

El acuerdo prevé la venta de hidrógeno y asignación de Garantías de Origen a Grupo Iberostar de entre 5 y 10 toneladas de las más de 300 toneladas de hidrógeno verde que se producirán en Lloseta, dentro del proyecto estratégico industrial del Govern Balear Power to Green Hydrogen Mallorca, desarrollado por ACCIONA Energía, Enagás, IDAE y Cemex con la colaboración de Redexis.

Plan de sostenibilidad

Grupo Iberostar trabaja con sus propios objetivos 2030, alineados con la Agenda de Naciones Unidas, basados en políticas de economía circular para ser libres de residuos y 100% responsable en su cadena de suministro de productos del mar en 2025, y neutrales en emisiones de carbono en 2030. También prevé mejorar la salud de los ecosistemas que rodean sus hoteles, compensando un mínimo del 75% de las emisiones mediante soluciones de carbono azul en 2030.

“Este acuerdo nos permite liderar la transición energética en el sector hotelero para avanzar sobre nuestra propia Agenda 2030, un compromiso que podría sentar la base para extender paulatinamente el consumo de energías alternativas más eficientes y respetuosas con el medio ambiente en los establecimientos del grupo a nivel global. A través de nuestro movimiento Wave of Change promovemos iniciativas innovadoras de economía circular que nos posicionan como líderes en turismo responsable”, afirmó Gloria Fluxà, vicepresidenta & CSO de Grupo Iberostar.

“La apuesta de Grupo Iberostar nos permite avanzar en la maduración de una tecnología, el hidrógeno verde, que tiene un papel protagonista en la nueva generación de energías renovables. Es importante contar con empresas con visión en los distintos sectores económicos que contribuyan a dar un salto cualitativo en la transición a una economía baja en carbono”, señaló Rafael Mateo, CEO de ACCIONA Energía.

“Gracias a nuestro compromiso con la descarbonización y a proyectos como este, Enagás se ha posicionado entre las principales empresas del mundo en acción climática. Llevamos trabajando desde hace dos años en la iniciativa Green Hysland, que coordina Enagás y en la que se enmarca este proyecto Power to Green H2 Mallorca. Green Hysland es una referencia en Europa que está avanzando para ser una realidad lo antes posible”, ha destacado Marcelino Oreja, Consejero Delegado de Enagás, que ha añadido que “en Enagás nos hemos comprometido a ser neutros en carbono en 2040 y hemos reducido las emisiones un 63% desde 2014. Además, la compañía está impulsando 55 proyectos de gases renovables -34 de hidrógeno verde y 21 de biometano-, con más de 50 socios”.

Con este acuerdo, Grupo Iberostar se convierte en uno de los pilares del proyecto europeo Green Hysland, un proyecto de innovación para promover un ecosistema de hidrógeno verde en Mallorca que sirva de ejemplo a otras islas. Además de su uso final en el ámbito del turismo, el proyecto Green Hysland contempla el uso del hidrógeno verde para la generación de calor y energía en edificios públicos y comerciales y la creación de una estación de suministro a autobuses urbanos y vehículos comerciales de última milla.

El consorcio del proyecto Green Hysland está formado por un total de 30 socios de 11 países diferentes (9 de ellos de la Unión Europea, Chile y Marruecos), del ámbito industrial, científico y del sector público. El organismo de la Comisión Europea Fuel Cell and Hydrogen Joint Undertaking (FCH JU) cofinancia el proyecto con una subvención de 10 millones de euros para el periodo 2021-2025.

El núcleo del proyecto europeo Green Hysland es el proyecto industrial Power to Green Hydrogen Mallorca desarrollado por ACCIONA y Enagás en colaboración con IDAE, Cemex y Redexis. Power to Green Hydrogen Mallorca incluye la construcción en la isla de una planta de electrólisis para producir más de 300 toneladas de hidrógeno renovable que será alimentada por dos plantas fotovoltaicas situadas en Petra y en Lloseta y que ya están en construcción.

Publicidad
Decarbonization Open Innovation Renewable Energy Smart Mobility Smart Tourism Zero CO2 emissions

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

Te puede interesar

European Green Deal: EU agrees stronger legislation to accelerate the rollout of renewable energy
31 Mar 2023
La EMT de Palma presenta sus tres primeros autobuses de hidrógeno verde
31 Mar 2023
El MITECO lanza una Manifestación de Interés para identificar líneas de actuación que impulsen la cadena de valor de las energías renovables icono barra herramientas
31 Mar 2023
Correos apuesta por la tecnología OTEA de EcoMT para digitalizar la gestión energética de 571 oficinas
31 Mar 2023
Pacto Verde Europeo: Se alcanza un acuerdo sobre la reducción de las emisiones del transporte marítimo mediante el fomento de combustibles sostenibles
31 Mar 2023
Enagás Renovable y Genia Bioenergy presentan la plataforma ‘The Green Vector’ para impulsar el biometano en España
03 Mar 2023
Scale Gas recibe financiación para descarbonizar el transporte marítimo de Canarias
12 Diciembre 2022
Enagás invertirá 2.775 millones de euros en seguridad de suministro y descarbonización hasta 2030
15 Jul 2022
EHB presenta cinco potenciales corredores de suministro de hidrógeno para cumplir los objetivos acelerados de hidrógeno de Europa para 2030
24 Jun 2022
La Vicepresidenta Teresa Ribera inaugura en Lloseta (Mallorca) la primera planta industrial de hidrógeno renovable de España
18 Mar 2022

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
El aeropuerto de Copenhague se está renovando energéticamente con una solución de iluminación impresa en 3D
Descargar
>
NETZERO, Simulador de escenarios de transición energética
Descargar
>
Marketplace Motor Verde
Descargar
>
Comunidades Solares Smart de Iberdrola
Descargar
>
Sistema de Inteligencia Turística de la Diputación de Cádiz
Descargar
>
PLATIOM-Plataforma inteligente de O&M de infraestructuras gasistas
Descargar

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • Territories & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Iniciar sesión y precargar datos usuario
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.