Entrar
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • Home
  • La Plataforma
    • Presentación
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional (R.C.I.)
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • SUMATenerTIC
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • Smart Innovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter
  • Centro de Conocimiento
    • Publicaciones
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Territories & Cities
  • Actualidad
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Articulo
13
May
2020

Impacto de COVID-19 en el negocio energético y plan de recuperación

En el impacto sobre el sector energético en España, las previsiones son de alta incertidumbre y de volatilidad de precios, con previsión del barril de petróleo Brent por debajo de 50$ durante todo 2020, con una recuperación de los 85$ a finales 2021, y una reducción de la producción mundial del 23%. Desde la perspectiva de la previsión demanda de LNG, se estima una caída del 9% en Gas-to-Power en 2020 y de menos del 1% para el uso doméstico

Valora esta entrada

| 2

Durante las últimas semanas, todos hemos aprendido que ante una crisis sanitaria, lo primero es proteger a las personas minimizando la expansión del virus y tomando las medidas adecuadas para aplanar la curva de contagio de forma que no se produzca la saturación del sistema sanitario mientras se descubre una vacuna que permita inmunizar a la población.

En paralelo, es crítico salvaguardar el empleo y la competitividad de los negocios, no sólo dando una respuesta a las organizaciones y empleados afectados por el estado de alarma, sino también preparando el regreso a la “nueva normalidad” con seguridad.

La situación actual en Europa es de estado de alarma generalizado y en concreto en España, el  Gobierno ha optado por una parada temporal de la actividad empresarial no esencial, vinculado al confinamiento de la población con el objetivo de reducir el número de contagios.  El impacto del COVID-19 sobre el PIB en España es todavía muy incierto y se estiman caídas en 2020 entorno al 8,5%, dependiendo de la duración del confinamiento, el tiempo de parada de la actividad industrial, los potenciales rebrotes del virus y la eficacia de las políticas de estímulo.

En el impacto sobre el sector energético en España, las previsiones son de alta incertidumbre y de volatilidad de precios, con previsión del barril de petróleo Brent por debajo de 50$ durante todo 2020, con una recuperación de los 85$ a finales 2021, y una reducción de la producción mundial del 23%. Desde la perspectiva de la previsión demanda de LNG, se estima una caída del 9% en Gas-to-Power en 2020 y de menos del 1% para el uso doméstico. La caída de la demanda eléctrica durante el periodo de confinamiento ha sido en torno al 10-20% y el precio del pool de electricidad se ha reducido en un 49% hasta los 27€/MWh con respecto a abril de 2019.

En el mercado bursátil mundial, la cotización media de las compañías de Oil&Gas ha caído un 37% durante marzo con un mayor impacto sobre las energéticas que cuentan con poca diversificación en renovables y otros negocios ligados a la transición energética. Las compañías de Power&Gas han sufrido una menor caída, en torno al 19% de media.

En base a un análisis de diferentes escenarios de propagación de los contagios y de efectividad de las políticas de estímulo económicos, estimamos para España, como escenario más probable, una recuperación en forma de U-larga donde el ritmo reproductivo básico del virus se reduce en 2-3 meses y los estímulos económicos permiten la vuelta al crecimiento del PIB en 2021 evitando daños estructurales.

Actualmente nos encontramos en la fase de resiliencia (Fase 2) acercándonos rápidamente a la fase de recuperación para la segunda mitad de 2020 (Fase 3):

Fase 1 de “Reacción”, donde se afrontan rápidamente las medidas requeridas para dar respuesta a los desafíos que representa el COVID-19 para empleados, clientes y Partners con el objetivo de estabilizar el negocio.

Fase 2 de “Resiliencia”, con el objetivo de garantizar la continuidad del negocio mediante la  ejecución de acciones a corto-medio plazo para optimizar el cash management, reduciendo los costes e inversiones no esenciales y estableciendo protocolos para asegurar la operativa de los activos críticos (generación, transporte,  distribución, atención al cliente, IT,…).

Fase 3 de “Recuperación”, con el objetivo de construir un plan detallado de recuperación del negocio que permita un despliegue rápido basado en el seguimiento continuo de “triggers” de mercado, epidemiológicos y macroeconómicos, con el objetivo de poder adelantarse a los competidores.

Por último, la Fase 4 de “Re-Invención”, re-imagina el negocio dentro de una nueva normalidad (los cambios en el mercado, cliente, regulación, operación,…) con el objetivo de construir una organización más resiliente y capaz de aprovechar las nuevas oportunidades de negocio.

Para afrontar la crisis sanitaria-económica y navegar en un entorno incierto, se requiere un gobierno corporativo ágil con capacidad de tomar decisiones rápidas. El Rapid Response War Room es el mecanismo de actuación durante la crisis con una doble visión: dotar a la compañía de capacidades de análisis de entorno y ejecución que garanticen la continuidad del negocio; así como prever los cambios en el mercado y la demanda para aprovechar las oportunidades en la recuperación.

Informe completo: Everis-Informe Impacto COVID-19 en el sector energético y plan de recuperación

Más información en: https://www.everis.com/spain/es/
Francisco Ruiz Barrientos
everis
Director de Consultoría de Estrategia e Innovación en Energía y Utilities

Smart Energy

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

Te puede interesar

La Plataforma enerTIC.org inicia el Ciclo de Foros Tendencias 2023, centrando el primero de ellos en el ámbito de la energía bajo el título “Avanzando en la transformación del sector energético»
17 Mar 2023
El Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) refuerza sus capacidades de almacenamiento energético con Battery Lab
17 Mar 2023
España acelera el despliegue de los fondos Next Generation EU y autoriza en poco más de dos meses casi el 40% de lo presupuestado para 2023
17 Mar 2023
Evergy Streamlines Operational Practices with Oracle Utilities Solution
16 Mar 2023
Georgia Power Uses Advanced Distribution Management Technology to Reduce Outage Durations
16 Mar 2023
Process Mining para la transformación del proceso de gestión de certificaciones de obra
06 Nov 2022
Transición energética: Evolución de las energías renovables
22 Sep 2022
Energy Trends. Innovación abierta & corporate venturing
14 Diciembre 2021
Transición energética: retos, tendencias y medidas
17 May 2021
Weaver: una visión integral hacia la digitalización de activos & operaciones en Utilities
23 Nov 2020

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
Descubre cómo la gestión de datos de la red eléctrica genera valor empresarial
Descargar
>
Cobot, un brazo colaborativo pionero para los laboratorios de Cepsa
Descargar
>
NETZERO, Simulador de escenarios de transición energética
Descargar
>
Sistema de Detección Temprana de Incendios en la Red de Distribución Eléctrica
Descargar
>
Gestión Inteligente de Activos Distribuidos – Cómo un operador eléctrico puede gestionar los nuevos escenarios de autoconsumo, almacenamiento de energía o carga de vehículos eléctricos de manera inteligente
Descargar
>
Habitat
Descargar

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • Territories & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Iniciar sesión y precargar datos usuario
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.