Retos y oportunidades en el Sector Energético

Innovación y eficiencia energética en las Infraestructuras Tecnológicas

El Informe “Retos y oportunidades en el Sector Energético: Innovación y eficiencia energética en las Infraestructuras Tecnológicas”, realizado por la Plataforma enerTIC, recoge las tendencias y experiencias del sector energético desde el punto de vista de las Infraestructuras IT.

En el marco del Plan de Actividades anual, la Plataforma enerTIC.org impulsa el Programa de Promoción y Sensibilización Sectorial, con objeto de abordar las necesidades y retos de sectores estratégicos para la economía nacional, en materia de eficiencia y competitividad energética, digitalización y sostenibilidad.

Como parte de este Programa, la Plataforma organiza “Desayunos Sectoriales”, creando puntos de encuentro y movilizando a los diferentes actores de la cadena de valor, a través de una llamada a la reflexión y el análisis, facilitando para ello un entorno exclusivo con objeto de:

  • Innovar, identificando los retos y oportunidades en la aplicación de las TICs para la mejora de la eficiencia energética y la transformación digital de los sectores.
  • Colaborar, generando oportunidades de negocio e identificando nuevospartners para afrontar los desafíos a los que se enfrentan los distintos sectores.
  • Estar en línea con la visión estratégica europea en su apuesta firme por la transición energética y digital del tejido industrial/empresarial, y sus políticas tractoras incluidas en los Fondos Next Generation EU.

El informe recoge las tendencias y experiencias del sector energético desde el punto de vista de las Infraestructuras IT.

Desayunos Sectoriales

Desayuno – Coloquio: «IT Infrastructures: tendencias y experiencias en el Sector Energético»

En el Desayuno "IT Infrastructures: tendencias y experiencias en el Sector Energético " líderes y expertos compartirán tendencias, experiencias, retos y necesidades actuales del sector.
Más información...
27 Enero 2022
OnLine


Casos de uso

Proyecto EcOasis : “ Hub de Infraestructura de Recarga de V.E. de Gran Potencia 100% aislada”
Circutor

Proyecto EcOasis : “ Hub de Infraestructura de Recarg...

Se trata de poder desarrollar Infraestructura de recarga de vehículos eléctricos 100% aislada o casi aislada para entornos de carga que requieren de grandes hubs de recarga desde un punto de vista logístico y no cuentan con la potencia suficiente o n oes viable ampliar esta potencia
Más información
Evergy Streamlines Operational Practices with Oracle Utilities Solution
Oracle

Evergy Streamlines Operational Practices with Oracle Ut...

Evergy consolidated multiple operational systems to streamline operator responsibilities with Oracle Utilities LEC and Oracle Utilities NMS.
Más información
Georgia Power Uses Advanced Distribution Management Technology to Reduce Outage Durations
Oracle

Georgia Power Uses Advanced Distribution Management Tec...

Georgia Power reduces outage durations and provides effective communications to customers on a broad scale during storms utilizing Oracle Utilities Network Management System software
Más información
Fira de Barcelona reduce sus costes un 81% gracias al cloud
SEIDOR Opentrends

Fira de Barcelona reduce sus costes un 81% gracias al c...

Fira de Barcelona, una de las instituciones feriales más importantes de Europa y sede del Mobile World Congress entre otros grandes eventos internacionales, migró su infraestructura a un modelo Cloud permitiendo alcanzar la alta disponibilidad necesaria para sus eventos internacionales de alta con...
Más información
Renovación de iluminación con tecnología led y telegestión punto a punto de senderos peatonales del parque Juan Carlos I de Madrid
Hispaled

Renovación de iluminación con tecnología led y teleg...

En el año 2019, el ayuntamiento de Madrid se planteó realizar una actuación de mejora de la eficiencia energética mediante el reemplazo de las luminarias de descarga del Parque Juan Carlos I por otras con tecnología LED, con un objetivo de ahorro de al menos el 50%.
Más información
Integración de multisensores en el alumbrado público: Datos, escalabilidad y eficiencia energética
Signify

Integración de multisensores en el alumbrado público:...

La integración de multisensores en el alumbrado público es clave para avanzar en el desarrollo de Smart Cities escalables y sostenibles, aprovechando todo el potencial que brindan los ecosistemas IoT.
Más información
El aeropuerto de Copenhague se está renovando energéticamente con una solución de iluminación impresa en 3D
Signify

El aeropuerto de Copenhague se está renovando energét...

El Aeropuerto de Copenhague (en adelante, CPH) tiene la ambición de convertirse en un aeropuerto libre de emisiones para 2050. Esto implica tanto el tráfico aéreo como las operaciones, y por lo tanto, también teniendo en cuenta la sostenibilidad, en la primavera de 2020 tuvieron que renovar una ...
Más información
Descubre cómo la gestión de datos de la red eléctrica genera valor empresarial
Schneider Electric España

Descubre cómo la gestión de datos de la red eléctric...

La transformación del panorama energético se está acelerando gracias a impulsores de la gestión de la red como la descentralización, la descarbonización y la digitalización.
Más información
uPathWay: Plataforma de circulación de robots basada en Cloud y 5G
GMV

uPathWay: Plataforma de circulación de robots basada e...

uPathWay es un software basado en un sistema de Cloud Robotics que aplica Inteligencia Artificial como tecnología con la que llevar a cabo el control de vehículos autónomos y 5G para la transmisión de grandes cantidades de datos y comandos de control con baja latencia.
Más información
Cobot, un brazo colaborativo pionero para los laboratorios de Cepsa
GMV

Cobot, un brazo colaborativo pionero para los laborator...

El caso de uso presentado está desarrollado por Cepsa como usuario y GMV como socio tecnológico.
Más información