Entrar
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • Home
  • La Plataforma
    • Presentación
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional (R.C.I.)
    • Grupos de Trabajo
    • Grupos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • SUMATenerTIC
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • Smart Innovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter
  • Centro de Conocimiento
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Territories & Cities
  • Actualidad
    • Publicaciones
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Noticias - Actualidad
18
Jun
2021

La Comisión invertirá 14 700 millones de euros de Horizonte Europa en una Europa más sana, más ecológica y más digital

La Comisión ha adoptado el programa de trabajo principal de Horizonte Europa para el período 2021-2022, en el que se describen los objetivos y los ámbitos temáticos específicos que recibirán un total de 14 700 millones de euros de financiación.

Valora esta entrada

| 0

Estas inversiones ayudarán a acelerar las transiciones ecológica y digital y contribuirán a una recuperación sostenible de la pandemia de coronavirus y a la resiliencia de la UE frente a crisis futuras. También servirán para apoyar a los investigadores europeos mediante becas, formaciones e intercambios, construir ecosistemas europeos de innovación más conectados y eficientes, y crear infraestructuras de investigación de categoría mundial. Además, fomentarán la participación en toda Europa y en todo el mundo, al tiempo que se potencia el Espacio Europeo de Investigación.

Margrethe Vestager, vicepresidenta ejecutiva para una Europa Adaptada a la Era Digital, declaró: «Este programa de trabajo de Horizonte Europa ayudará a los investigadores europeos a ofrecer una investigación e innovación excelentes y de máxima calidad en beneficio de todos nosotros. Dado que cubre todo el ciclo de investigación e innovación, desde el laboratorio hasta el mercado, reunirá a investigadores e innovadores de todo el mundo para abordar juntos los problemas a los que nos enfrentamos».

Mariya Gabriel, comisaria de Innovación, Investigación, Cultura, Educación y Juventud, declaró: «Este programa de trabajo de Horizonte Europa, con el 40 % de su presupuesto dedicado a que Europa sea más sostenible, la hará más ecológica y contribuirá a que esté mejor preparada para la transformación digital. Horizonte Europa está ahora plenamente abierto a las empresas: me gustaría animar a investigadores e innovadores de toda la UE a que presenten su candidatura y encuentren soluciones para mejorar nuestra vida cotidiana».

Horizonte Europa cumple sus compromisos respecto a la neutralidad climática y el liderazgo digital

Se invertirán en investigación e innovación más de cuatro de cada diez euros (unos 5 800 millones de euros en total) para respaldar el Pacto Verde Europeo y el compromiso de la Unión de convertir a la UE en el primer continente que haya alcanzado la neutralidad climática para 2050. Los fondos apoyarán proyectos que logren avances en la ciencia del cambio climático y desarrollen soluciones para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y facilitar la adaptación al cambio climático. Por ejemplo, las actividades acelerarán la transición hacia las energías y la movilidad limpias de manera sostenible y justa, contribuirán a adaptar los sistemas alimentarios y apoyarán la economía circular y la bioeconomía, a la vez que mantendrán y mejorarán los sumideros naturales de carbono en los ecosistemas y fomentarán la adaptación al cambio climático.

Hacer de esta década la década digital de Europa y sentar las bases para nuevas empresas digitales con una perspectiva de futuro aún mayor son también objetivos esenciales del programa, que aumentará sustancialmente la inversión en este ámbito. Por ejemplo, ayudará a maximizar todo el potencial de las herramientas digitales y la investigación e innovación basadas en los datos en los campos de la asistencia sanitaria, los medios de comunicación, el patrimonio cultural y la economía creativa, la energía, la movilidad y la producción de alimentos, de modo que se respalde la modernización de los modelos industriales y se fomente el liderazgo industrial europeo. En el período 2021-2022, se apoyará el desarrollo de tecnologías digitales esenciales con alrededor de 4 000 millones de euros.

Por último, este programa de trabajo dirigirá unas inversiones de aproximadamente 1 900 millones de euros en total para ayudar a reparar los daños económicos y sociales inmediatos causados por la pandemia de coronavirus. En consonancia con NextGenerationEU, la financiación contribuirá a construir una Europa posterior al coronavirus que no solo sea más ecológica y más digital, sino también más resiliente ante los retos actuales y futuros. Esta financiación se dirigirá también a temas cuya finalidad es modernizar los sistemas sanitarios y contribuir a mejorar las capacidades de investigación, especialmente en lo referente al desarrollo de vacunas.

Cooperación internacional para un mayor impacto: estratégico, abierto y recíproco

La cooperación internacional en investigación e innovación es esencial para hacer frente a los desafíos mundiales y permitir a Europa acceder a recursos, conocimientos técnicos, excelencia científica, cadenas de valor y mercados que se están desarrollando en otras zonas del mundo. En mayo de 2021, la Comisión presentó un enfoque global de la investigación y la innovación, la estrategia de Europa para la cooperación internacional en un mundo cambiante. Con esta iniciativa, la UE pretende ofrecer soluciones y facilitar respuestas globales a los desafíos mundiales basadas en el multilateralismo, la apertura y la reciprocidad.

El programa de trabajo de Horizonte Europa para el período 2021-2022 incluye acciones específicas para apoyar y reforzar la cooperación a través de iniciativas multilaterales en ámbitos como la biodiversidad y la protección del clima, las observaciones medioambientales, la investigación sobre los océanos o la salud mundial. También abarca acciones específicas con socios clave no pertenecientes a la UE, incluida la primera «Iniciativa África», una actuación ambiciosa y global.

Horizonte Europa está abierto, por defecto, al mundo. La asociación de países no pertenecientes a la UE con Horizonte Europa ampliará el ámbito geográfico del programa general y ofrecerá más posibilidades de participación a investigadores, científicos, empresas, instituciones u otros centros interesados, generalmente en las mismas condiciones que las de los Estados miembros. Con el fin de salvaguardar los activos, los intereses, la autonomía o la seguridad que son estratégicos para la UE, y de conformidad con el artículo 22, apartado 5, del Reglamento sobre Horizonte Europa, el programa limitará la participación en un número muy reducido de acciones. Esta limitación será excepcional y estará debidamente justificada, de acuerdo con los Estados miembros y respetando plenamente los compromisos de la UE en virtud de acuerdos bilaterales.

Próximas etapas

Las primeras convocatorias de propuestas se iniciarán en el portal de financiación y licitaciones de la Comisión el 22 de junio. Las Jornadas Europeas de Investigación e Innovación de los días 23 y 24 de junio ofrecerán a responsables políticos, investigadores, innovadores y ciudadanos la posibilidad de debatir sobre Horizonte Europa. Las Jornadas de Información de Horizonte Europa, que están dirigidas a posibles solicitantes, tendrán lugar entre el 28 de junio y el 9 de julio.

Más información en: https://ec.europa.eu
Publicidad
Digital Transformation H2020 H2030 Industry40 Smart Energy Smart Mobility

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

SUSCRIBIRME

Te puede interesar

Retos y oportunidades en el Sector Energético: Transición hacia un nuevo modelo descarbonizado, eficiente y sostenible
27 Jun 2022
La industria del futuro: Resiliencia construida sobre datos
24 Jun 2022
El MITECO apoya 45 proyectos de comunidades energéticas impulsados por más de 2.600 personas, pymes y entidades locales
24 Jun 2022
Telefónica y NTT DATA colaboran con CIE Automotive para integrar 5G en la gestión intralogística
24 Jun 2022
Raquel Sánchez destaca el compromiso de España con un transporte seguro y capaz de proteger la salud y el medioambiente
24 Jun 2022
La Comisión anuncia las cien ciudades, y entre ellas siete ciudades españolas, que participarán en una misión de la UE para contar con ciudades inteligentes y climáticamente neutras de aquí a 2030
29 Abr 2022
Hacia una economía verde, digital y resiliente: nuestro modelo europeo de crecimiento
25 Mar 2022
La Comisión ha presentado una declaración de principios y derechos digitales para todos en la UE
28 Ene 2022
Ayudas estatales: la Comisión aprueba un régimen español por valor de 20 millones de euros con cargo al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia para apoyar el establecimiento de sistemas de transporte inteligentes
21 Ene 2022
La Comisión propone un nuevo marco de la UE para descarbonizar los mercados del gas, promover el hidrógeno y reducir las emisiones de metano
17 Diciembre 2021

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
Puesto de trabajo deslocalizado
Descargar
>
Origen de Tu Energía
Descargar
>
La transformación digital al servicio de la sostenibilidad: UNITECO y la certificación de Gestión Ambiental ISO 14001
Descargar
>
Proyecto Digital Bottle
Descargar
>
ENAE
Descargar

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Grupos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • Territories & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Enviarme enlace inscripción rápida Iniciar sesión y precargar datos usuarioInscribirme más tardeRestablecer contraseña
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.