Acceso usuarios
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • La Plataforma
    • Sobre nosotros
    • Nuestros asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Comités Técnicos
    • Grupos de Trabajo
    • Sala de Prensa
    • Directivos galardonados
    • Contacto
    • FAQs
  • Eventos & Actividades
  • Centro de Conocimiento
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • eGovernment & Cities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Especiales y Tendencias
  • SUMATenerTIC
|
Noticias - Actualidad
17
Jun
2022

La era del 5G impulsa la industria inteligente y conectada

La conectividad y las nuevas tecnologías son la base la de Industria 4.0. Esta nueva era industrial está protagonizada por la seguridad, automatización y optimización de la cadena de valor para incrementar la eficiencia y la competitividad de las industrias y generar nuevos modelos de negocio.

Valora esta entrada

| 0

La digitalización de la cadena de valor y la incorporación de nuevas tecnologías han posibilitado la aplicación de nuevos modelos de organización, prevención y producción en los ecosistemas industriales. Estas nuevas dinámicas conforman lo que se conoce como Industria 4.0. o Industria inteligente, donde la conectividad es clave para la transmisión segura de información instantánea y para la automatización de procesos.

El 5G se ha convertido en un factor clave de la Industria inteligente y conectada por su baja latencia, mayor ancho de banda. Esto ofrece mayores velocidades de descarga y capacidad de soportar un gran número de dispositivos conectados. Esta tecnología facilita la comunicación en tiempo real entre los operadores de la instalación y los objetos inteligentes interconectados. Además, permite una transmisión inmediata de datos para llevar a cabo análisis y predicciones de su actividad. El resultado es una gestión más eficiente.

Ventajas de la tecnología y conectividad de alta capacidad para la industria

Los beneficios de la aplicación de tecnología y conectividad de alta capacidad ofrecen innumerables ventajas a las industrias. Entre ellas, destaca un mayor control sobre la cadena de valor gracias a la información que se obtiene del ciclo de vida del producto, desde los proveedores hasta los clientes. Las capacidades del 5G también se pueden amplificar gracias a tecnologías como el cloud, edge computing y el internet de las cosas.

Por una parte, la gran capacidad de cómputo del edge computing disminuye el retardo y permite procesar una gran cantidad de datos cerca de las “máquinas”. Por otra, el internet de las cosas, mediante sensores conectados a la red, posibilita la captura de datos y servicios en tiempo real desde cualquier lugar, de manera automática.

Otra tecnología clave en la digitalización de la industria es la inteligencia artificial. La detección de anomalías por los sensores y la capacidad de elaboración de escenarios y predicciones por la inteligencia artificial son muy útiles. Permiten evolucionar hacia un nuevo modelo predictivo de mantenimiento que reduce el tiempo de actuación ante un problema y los costes. Todo ello tiene que ir acompañado de un sistema de seguridad fiable y resiliente.

Telefónica como socio tecnológico del sector industrial

Telefónica lleva casi 100 años contribuyendo al desarrollo industrial de las empresas. No solo como compañía líder global en infraestructura de ultrabanda ancha en Europa y Latinoamérica, sino como socio de referencia para la digitalización de las industrias y sectores. Con experiencia en todos los sectores, gestionamos las operaciones y servicios en remoto (solo en España a más de 1.500 empresas). Además, desarrollamos soluciones innovadoras y atraemos a líderes globales y socios tecnológicospara ofrecer las mejores soluciones adaptadas a las necesidades empresariales.

Prestamos un apoyo especial a la transformación digital de las PYMEs con soluciones de digitalización enfocadas. Al mismo tiempo, nos apoyamos en socios locales potenciando las oportunidades de las industrias en la región. Como socio tecnológico, Telefónica presta su experiencia y capacidades para impulsar una transformación inteligente, sostenible y conectada de la industria. En los cuadernos de transformación digital se exponen algunos ejemplos de casos de transformación.

Ventajas de la industria Conectada 4.0

Es esencial que la industria aproveche las oportunidades que ofrece la digitalización para impulsar su transformación, incrementar su competitividad, potenciar la innovación y generar nuevas fuentes de ingresos. Soluciones digitales, como 5G, ciberseguridad e inteligencia artificial o uso de datos promueven un desarrollo industrial más flexible, seguro y conectado a lo largo de la cadena de valor.

Optimización

La introducción de drones en ciertas industrias con grandes infraestructuras permite hacer un uso más eficiente de los recursos utilizados y reducir los costes operativos. Por ejemplo, en el sector eléctrico se utilizan drones dotados de sensores para facilitar la revisión de redes eléctricas e identificar posibles incidencias, evitando desplazamientos y optimizando las actividades de mantenimiento

Otro caso a destacar sería el uso de 5G, Edge computing e inteligencia artificial en El Corte Inglés para optimizar las rutas de los portapallets de logística. De este modo, el desplazamiento entre la recogida de un paquete y el siguiente, sigue siempre la ruta del menor tiempo posible.

Mejora en la toma de decisiones

La tecnología 5G, junto con edge computing, permite conectar los elementos físicos de la fábrica con modelos virtuales que residen en la red. Esto hace posible que la industria pueda tomar decisiones basadas en datos y estadísticas. Un ejemplo de esta aplicación sería la empresa de fabricación Gestamp. Además, sistemas de mantenimiento predictivo como las plataformas de iPdm y Asset Web Monitor permiten analizar y elaborar escenarios alternativos que muestran visualmente los datos monitorizados. De este modo, se aplica la solución más eficiente, segura y sostenible.

Mayor seguridad

La industria inteligente y conectada permite integrar la ciberseguridad a lo largo de la cadena de valor, previniendo fallas y dando una rápida respuesta a cualquier incidente. Una gestión centralizada de alto rendimiento permite dar un salto cualitativo en la protección de la información a la vez que se asegura la infraestructura crítica de las industrias. Cepsa es un ejemplo de la aplicación de estos sistemas de ciberseguridad.

Por otro lado, también es importante diseñar un sistema de seguridad basado en las personas. En esta línea, Telefónica ha implementado un piloto 5G en APM Terminals para monitorizar a tiempo real las operaciones que se están realizando. Mediante este sistema, se facilita a los operarios de la fábrica la ubicación exacta de la maquinaria pesada e informa de posibles colisiones mediante un sistema de alerta. De este modo, se reducen el número de accidentes y se incrementa el bienestar del trabajador.

Menor impacto ambiental

El mantenimiento predictivo tiene la capacidad de reducir el impacto medioambiental y favorecer a la economía circular del sector industrial. Mediante sensores, se pueden detectar fugas de gas y puntos de calor excesivos, previniendo la deterioración de espacios naturales cercanos y posibles incendios.

Asimismo, mediante cámaras incorporadas a drones, se puede reconocer el terreno para ver si hay alguna disrupción del entorno natural. Por ejemplo, la industria eléctrica usa drones para detectar algún nido de cigüeña sobre las torres y así trasladarlo a una zona segura. Asimismo, las cámaras unidas a los sensores pueden detectar el fallo o la corrosión los componentes. De este modo, se puede reparar antes de que se averíe y haya que sustituirlo.

La conectividad y las nuevas tecnologías son los dos ejes de la Industria 4.0, dando paso a un sector industrial inteligente, conectado, resiliente y sostenible. Potenciar la transformación digital de la industria incrementaría su competitividad para evolucionare y prosperar en un panorama en constante cambio.

Más información en: https://www.telefonica.com
Publicidad
5G Artificial intelligence (AI) Digitalization Industry40

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

Te puede interesar

La sostenibilidad, digitalización e innovación, como pilares estratégicos para instituciones y empresas españolas, protagonizan la Rueda de Prensa de la 11ª edición del SmartEnergyCongress.eu (4&5 octubre, Madrid)
19 Sep 2023
EOS Viewer
13 Sep 2023
Ikerlan y Capital Energy impulsarán la digitalización y la sostenibilidad en el sector de la energía
08 Sep 2023
Descarbonización, Sostenibilidad, Estrategia 4Ds, Green IT y ESG impulsan la 11ª edición del SmartEnergyCongress.eu, en Madrid
05 Sep 2023
Algoritmo de gestión energética
31 Ago 2023
Telefónica potencia su Hub con LaCabina, centro de inspiración tecnológica
03 Mar 2023
Telefónica impulsa la optimización de consumo energético a través de soluciones basadas en Inteligencia Artificial y Machine Learning
25 Mar 2022
Repsol y Telefónica España crean una joint venture para desarrollar el autoconsumo fotovoltaico
11 Mar 2022
Telefónica Tech y Ecoembes colaboran en un proyecto pionero en el sector del reciclaje
07 Diciembre 2021
Entrevista a Elena Gil Lizasoain, Directora global de Producto y Operaciones de Negocio de Telefónica
25 Nov 2021

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
Algoritmo de gestión energética
Descargar
>
Las Palmas de Gran Canaria – LPA Inteligencia Azul: Ciudad Inteligente, eficiente y sostenible
Descargar
>
EOS VIEWER
Descargar
>
Monitorización digital de puesta a tierra
Descargar
>
IA4BAT
Descargar
>
Sello Eco Smart
Descargar

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

Síguenos

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • Territories & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

Únete a nuestro ecosistema y participa activamente.

Elije una opción

Empresa Asociada Usuario Gratuito
eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Iniciar sesión y precargar datos usuario
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

14:00h
Visión y estrategia para avanzar en la transformación digital de Repsol (Repsol)

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.