Entrar
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • Home
  • La Plataforma
    • Presentación
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional (R.C.I.)
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • SUMATenerTIC
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • Smart Innovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter
  • Centro de Conocimiento
    • Publicaciones
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Territories & Cities
  • Actualidad
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Articulo
08
Feb
2023

La gestión energética en la Industria

Actualmente, la situación del mercado energético y las necesidades de la industria inducen al desarrollo de proyectos que gestionen y promuevan la eficiencia energética de nuestros clientes.

Valora esta entrada

| 0

Apartado 1. Energía Industria en Serveo

Dentro del contexto mundial actual en que se sitúa la industria y por los precios del mercado, nace la necesidad de reducir los consumos energéticos de sus actividades mediante la implementación de mejoras de eficiencia energética, con el objetivo final de ser eficientes en sus actividades y “carbon neutral” en el horizonte 2030.

Para ello, con el objetivo de analizar la distribución energética del consumidor final y para la implementación de las mejoras que conlleven a ese ahorro energético y económico de la industria, surge la figura del Industry Energy Manager, quien se encargará de:

  • Seguimiento y control de los consumos energéticos de los procesos productivos.
  • Propuesta de mejoras que supongan una renovación o avance tecnológica.
  • Descarbonización y compromiso medioambiental.

Apartado 2. Industry Energy Manager (IEM)

El IEM es el profesional de Serveo que tras realizar diferentes estudios y análisis conoce perfectamente cómo es el consumo de energía de su cliente.

Su especialización en el control, seguimiento y actuación de todos los ámbitos energéticos, y su conocimiento del mercado de las energías, le convierte en la figura más adecuada para la realización y desarrollo de proyectos y servicios de eficiencia energética en el proceso productivo de los clientes industriales. También se encarga de guiar al consumidor en los trámites a realizar, gestión de subvenciones y acompañamiento en la estrategia energética del cliente.

Apartado 3. Modelos de gestión energética en la industria

La gestión energética debe adaptarse a las necesidades del cliente y a cada proyecto en particular. Serveo es capaz de adaptarse a las necesidades del cliente con un modelo de gestión energética flexible basado en los ahorros y en la compartición de los mismos.

Estas medidas pueden tener su foco en diferentes fuentes de consumo y son tan importantes las medidas que suponen un ahorro térmico (consumo de gas natural, diésel, etc.) como eléctrico.

Apartado 4. Referencias de Serveo

La actividad que realiza Serveo en el sector industrial y su presencia en los diferentes contratos donde provee sus servicios, favorece el desarrollo de proyectos de eficiencia energética en diferentes sectores:

  • Automoción
  • Aeronáutico
  • CPD
  • Food & Beverage
  • Pharma
  • Químico & Petroquímico

CONCLUSIONES

Actualmente, la situación del mercado energético y las necesidades de la industria inducen al desarrollo de proyectos que gestionen y promuevan la eficiencia energética de nuestros clientes.

Serveo está presente y desarrollando proyectos de gestión y eficiencia energética de gran trascendencia en la industria, donde la energía tiene un peso fundamental y relevante en los costes directos del cliente y dentro de este contexto, el IEM de Serveo se presenta como el principal actor que acompañe a la industria en su objetivo de la descarbonización y sostenibilidad futura.

Alejandro González Calzada
SERVEO
Responsable de Producto Energía

Decarbonization Eficiencia Energética Smart Industry

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

Te puede interesar

Visión y experiencia de RECI (Red Española de Ciudades Inteligentes) respecto a la importancia y contribución de la administración pública en el avance de la transición energética y digital
27 Mar 2023
AT&T – Como garantizar la Continuidad del Negocio y el Ahorro Operativo a través de IoT
27 Mar 2023
La importancia de la sostenibilidad en el Cloud
27 Mar 2023
Ley sobre la industria de cero emisiones netas: hacer de la UE el epicentro de la fabricación de las tecnologías limpias y del empleo verde
24 Mar 2023
El gas renovable distribuido por las redes de Naturgy aumenta un 90% y evita la emisión a la atmósfera de 7.400 toneladas de CO2
24 Mar 2023
Innovación tecnológica en los procesos de fabricación: realidad aumentada y virtual
23 May 2022
Entrevista a Pablo Pérez Suárez, Ingeniero de Eficiencia Energética Dirección de Oficina Técnica e Innovación de Ferrovial Servicios
05 Nov 2020

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
El aeropuerto de Copenhague se está renovando energéticamente con una solución de iluminación impresa en 3D
Descargar
>
Cobot, un brazo colaborativo pionero para los laboratorios de Cepsa
Descargar
>
Detección de anomalías en ataques de ciberseguridad en entornos industriales mediante algoritmos cuánticos.
Descargar
>
Proyecto COGNIPLANT
Descargar
>
Conect@_MIN: Aplicación PWA para la intranet del empleado público
Descargar

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • Territories & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Iniciar sesión y precargar datos usuario
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.