Entrar
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • Home
  • La Plataforma
    • Presentación
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional (R.C.I.)
    • Grupos de Trabajo
    • Grupos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • SUMATenerTIC
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • Smart Innovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter
  • Centro de Conocimiento
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Territories & Cities
  • Actualidad
    • Publicaciones
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Entrevista
15
Jun
2021

Entrevista a Francisco Antúnez Pagés, Coordinador de Servicios Energéticos. Dirección de Ingeniería e Innovación. Ferrovial Servicios

En Ferrovial Servicios, como usuarios de tecnología, consideramos que, para conseguir un despliegue eficiente, la tecnología debe ser testada con el objetivo de que evolucione a la fase de escalado con garantías de éxito, aportando valor en el mercado.

Valora esta entrada

| 0

¿Qué papel juega la tecnología en conseguir edificios/ instituciones/ ciudades/ industrias/ centros de datos más eficientes energéticamente hablando?, ¿Cuáles considera son las tendencias de más relevancia en este ámbito?

Hoy en día, disponemos de iniciativas tecnológicas desarrolladas recientemente que nos ayudan, como consumidores, a conocer, controlar y reducir nuestro impacto en la huella de carbono. Así, equipos de alta eficiencia energética o tecnologías que aprovechan los recursos naturales para producir energía, nos indican el camino hacia modelos más eficientes y sostenibles.

En los últimos años, ha entrado en juego una nueva variable, el dato, que, sin duda, se suma a la ecuación para generar un alto valor añadido de desarrollo, especialmente a aquellas empresas que, como Ferrovial Servicios, orientan su actividad a los servicios energéticos.

La recogida y análisis de todo tipo de datos, desde la movilidad en ciudades hasta los kWh que se consumen cada momento del día, junto con la tecnología van a jugar un papel muy relevante en este nuevo escenario. En este sentido, la clave es asegurar la calidad del dato que se está analizando.

¿Qué acciones desarrolladas recientemente por su organización considera más relevantes en materia de Eficiencia Energética? ¿Qué papel han tenido las TIC? ¿Cuáles considera son las tendencias de más relevancia en este ámbito?

Relacionado con la pregunta anterior y centrándome en acciones en materia de Eficiencia Energética relacionadas con las TIC, destaca significativamente el proyecto LayN (Light as you Need), desarrollado entre Ferrovial Servicios y Vodafone Analytics, que se concentra en la eficiencia de la iluminación pública a partir de los datos de índices de movilidad y de sistemas de control en las luminarias. Esta herramienta permite a las empresas y organizaciones que gestionan redes de alumbrado conectadas, adaptar las curvas de regulación de las luminarias a las necesidades reales de la vía, incrementando el ahorro y mejorando la calidad de servicio.

¿Cómo se puede lograr un despliegue eficiente de las tecnologías?

En Ferrovial Servicios, como usuarios de tecnología, consideramos que, para conseguir un despliegue eficiente, la tecnología debe ser testada con el objetivo de que evolucione a la fase de escalado con garantías de éxito, aportando valor en el mercado. De otra forma habrá muchas posibilidades de que esta tecnología no llegue a desarrollarse e incluso genere desconfianza.

¿Quién considera está impulsando más la adopción de estas tecnologías: ¿Gobierno, proveedores de tecnología, empresas usuarias…? ¿Cuáles son las principales barreras?

En el contexto actual, el impulso para estas tecnologías proviene fundamentalmente de las empresas que, como Ferrovial Servicios, somos usuarias de las mismas. De manera indirecta también estarían en este grupo tanto la administración pública como el cliente privado, ya que, a través de nosotros, perciben y toman consciencia de la necesidad y promueven su implantación. Del mismo modo, el papel de los proveedores de tecnología resulta clave para la obtención de soluciones.

A lo largo de los proyectos llevados a cabo, hemos encontrado numerosas y muy diversas barreras con una conclusión común: la clave es un adecuado despliegue de la tecnología, que servirá de punto de inflexión para un posible escalado y aporte valor en el mercado.

¿Cómo le gustaría ver a España, energéticamente hablando, en el año 2030?

A este respecto los objetivos del PNIEC son muy claros. De esta forma, si en 2030 se verifica el cumplimiento de los objetivos programados, podremos concluir que tanto las empresas de servicios energéticos como los organismos públicos con su papel ejemplarizante habrán hecho bien los deberes en lo que respecta al uso de las energías renovables y, especialmente, en materia de eficiencia energética, que es nuestro punto débil actualmente. A partir de ese momento estaremos preparados para el 2050, donde fijamos realmente nuestra meta como país, para conseguir la neutralidad climática y la generación 100 % renovable.

Más información en: https://www.ferrovial.com/es-es/negocio/servicios/
Francisco Antúnez Pagés
Ferrovial Servicios
Coordinador de Servicios Energéticos

Big Data Digital Transformation Energy Efficiency Internet of things (IoT) Smart Cities

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

SUSCRIBIRME

Te puede interesar

Retos y oportunidades en el Sector Energético: Transición hacia un nuevo modelo descarbonizado, eficiente y sostenible
27 Jun 2022
Retos y oportunidades en Edificios Inteligentes y sostenibles: Innovación y eficiencia energética y nuevas tecnológicas
27 Jun 2022
Raquel Sánchez destaca el compromiso de España con un transporte seguro y capaz de proteger la salud y el medioambiente
24 Jun 2022
Tecnologías habilitadoras para implementar mecanismos de gestión activa de la demanda
23 Jun 2022
Visión y Experiencia de RED.ES
23 Jun 2022
Movilidad sostenible y conectada en entornos urbanos
14 Jun 2022
Entrevista a Miguel Ángel Jurado, Gerente de Transferencia Tecnológica e ITS en Ferrovial Servicios
18 Mar 2021
Las empresas de servicios energéticos, el catalizador hacia las ciudades sostenibles
11 Nov 2020
Entrevista a Pablo Pérez Suárez, Ingeniero de Eficiencia Energética Dirección de Oficina Técnica e Innovación de Ferrovial Servicios
05 Nov 2020
Prometeo
26 Jun 2020

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
Notificaciones Push en vehículos
Descargar
>
PLATIOM-Plataforma inteligente de O&M de infraestructuras gasistas
Descargar
>
Proyecto SUMOSU
Descargar
>
Environmental Continuous Operation as a Service (ECOaaS)
Descargar
>
SEA WATER ANALYTICS
Descargar

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Grupos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • Territories & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Enviarme enlace inscripción rápida Iniciar sesión y precargar datos usuarioInscribirme más tardeRestablecer contraseña
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.