Entrar
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • Home
  • La Plataforma
    • Presentación
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional (R.C.I.)
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • SUMATenerTIC
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • Smart Innovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter
  • Centro de Conocimiento
    • Publicaciones
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Territories & Cities
  • Actualidad
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Articulo
11
Abr
2022

La movilidad sostenible y conectada, eje de digitalización del entorno urbano

La movilidad es uno de los grandes retos de la sociedad actual y uno de los mayores indicadores de transformación del entorno urbano. Las organizaciones públicas, privadas y los ciudadanos buscamos soluciones que nos permitan mantener de forma sostenible la convivencia en las ciudades, ganar en eficiencia y calidad en nuestros entornos y, sobre todo, cumplir con los objetivos medioambientales señalados para 2030 y 2050.

Valora esta entrada

| 0

Las soluciones GIS dotan a las ciudades una movilidad más amigable y eficiente: mejoras del transporte público; planificación de la ayuda del posicionamiento de las estaciones de transporte; optimización de rutas de viaje; implementación de redes de estaciones de servicio de suministro de combustibles alternativos (biocombustibles); localización de puntos de carga de suministro eléctrico para vehículos “enchufables”; implementación de infraestructura para mejorar la accesibilidad de peatones especialmente de aquellos que tienen discapacidad o movilidad reducida o la gestión del espacio destinado al peatón son algunas de las soluciones que se pueden poner en marcha.

 Solución de movilidad sostenible, urbana y conectada.

Actualmente, los entornos urbanos son un escenario en el que conviven vehículos, tanto motorizados como vehículos de bajo impacto medioambiental. Hablamos de vehículos privados, vehículos con fines industriales; de transporte público de viajeros; vehículos con fines profesionales o vehículos para el desplazamiento personal. Todos ellos conforman la fotografía del entorno urbano de la movilidad.

La infraestructura conectada es una realidad y las soluciones GIS permiten abordar la movilidad desde un punto de vista integral y conectado, creando soluciones de movilidad sostenible y respondiendo a preguntas como: cuál es el impacto medioambiental; cuáles son las zonas de bajas emisiones de la ciudad; cuál es el lugar óptimo para implantar puntos de recarga para coches eléctricos; dónde hay que poner una nueva parada de autobús; etc.

Todo este volumen de activos de información, ya sea en tiempo real o de carácter histórico, permitirá por sí mismo tomar mejores decisiones en cuanto a análisis, visualización o evaluación de los datos. Sin embargo, el gran salto cualitativo a la hora de ofrecer una solución de movilidad conectada para entornos urbanos está en la capacidad de enriquecer esa información con datos procedentes de otras fuentes como puede ser datos socioeconómicos; información de consumo; datos catastrales; imágenes satélite de entornos evolutivos de la ciudad; o sistemas de planeamiento urbanísticos, entre muchos otros.

¿Qué nos permitirán estos datos? Por ejemplo, crear análisis predictivos sobre el comportamiento de los usuarios de los vehículos; distribuir de manera óptima la localización de puntos de recarga; evolucionar las infraestructuras urbanas de una manera más sostenible, accesible, etc. En definitiva, obtener una mejor calidad de vida.

El ciudadano, centro de la digitalización del entorno urbano

Por otro lado, cuando hablamos de tecnología y movilidad, en seguida tiramos de conceptos como Big Data, IoT, Tiempo Real, Cloud… muy lejanos al ciudadano. Sin embargo, no podemos obviar que un sistema tecnológico de apoyo a la movilidad cuenta con muchos actores y es importante conocer cómo nos enfrentamos como ciudadanos a este proceso de digitalización y cómo podemos apoyarnos en nuestro día a día en herramientas que nos ayuden, por ejemplo, a optimizar nuestros tiempos de recorrido y llegada;  qué disponibilidad de medios de transporte tenemos para llegar antes a nuestro destino; qué zonas son las más adecuadas para moverse en un medio u otro; o cuáles son, simplemente, más seguras.

Para ello debemos ser capaces de trasladar esa información y esa comprensión a través de aplicaciones reales que resuelvan los problemas diarios de organismos y ciudadanos. En este sentido, el GIS está evolucionando hacia fórmulas especialmente tangibles que permiten trabajar sobre escenarios realistas. El Gemelo Digital de Movilidad, por ejemplo, permite modelizar la movilidad para lograr una mejor toma de decisiones partiendo del hecho de que el ciudadano siempre estará en el centro.

 En definitiva, el objetivo es hacer de la movilidad un estilo de vida; pudiendo utilizarla de manera personalizada y eligiendo la mejor opción en el día a día de cada uno de los ciudadanos. Un reto, cada vez más real, que pasa por avanzar en la digitalización del entorno urbano.

Más información en: https://www.esri.es/es-es/home
Carlos Ontiveros
Esri España
Industry Manager de Transportes y Movilidad

Big Data Cloud Internet of things (IoT) Smart Cities Smart Mobility Smart Territories Sostenibilidad

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

Te puede interesar

Proyecto EcOasis : “ Hub de Infraestructura de Recarga de V.E. de Gran Potencia 100% aislada”
27 Mar 2023
La importancia de la sostenibilidad en el Cloud
27 Mar 2023
Las Rozas Innova invierte más de 560.000 euros en mejorar y modernizar los aparcamientos municipales
24 Mar 2023
Madrid, la ciudad española con más certificaciones de eficiencia energética en sus edificios
24 Mar 2023
Caminando hacia una administración pública sostenible, abierta, interoperable y cibersegura
21 Mar 2023
Sistemas de información geográfica, una tecnología esencial para el desarrollo sostenible de la Industria 5.0
20 Ene 2023
Caminando hacia el futuro: gemelos digitales para crear ciudades inteligentes y sostenibles
24 Oct 2022
Gemelo digital Geoespacial: modelizando la realidad del territorio desde la nube
15 Jul 2022
El poder de la información Geográfica ante la brecha digital
14 Jun 2022
SmartIndustry: tecnología GIS para una industria sostenible. Caso de uso del Gemelo Digital para impulsar la economía circular
20 Ene 2022

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
Descubre cómo la gestión de datos de la red eléctrica genera valor empresarial
Descargar
>
Detección de anomalías en ataques de ciberseguridad en entornos industriales mediante algoritmos cuánticos.
Descargar
>
NETZERO, Simulador de escenarios de transición energética
Descargar
>
Conect@_MIN: Aplicación PWA para la intranet del empleado público
Descargar
>
Sistema de Detección Temprana de Incendios en la Red de Distribución Eléctrica
Descargar

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • Territories & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Iniciar sesión y precargar datos usuario
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.