Entrar
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • Home
  • La Plataforma
    • Presentación
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional (R.C.I.)
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • SUMATenerTIC
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • Smart Innovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter
  • Centro de Conocimiento
    • Publicaciones
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Territories & Cities
  • Actualidad
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Articulo
16
Abr
2020

La nueva normalidad: la inteligencia artificial al servicio de la movilidad eléctrica

El reto para la red de distribución consiste en dar servicio a este nuevo segmento de usuarios con una alta demanda en periodos cortos de tiempo sin tener que realizar nuevas inversiones en infraestructura de red. La inteligencia artificial ayuda a minimizar el impacto de la movilidad eléctrica.

Valora esta entrada

| 0

El uso de vehículos eléctricos en todo el mundo es cada vez mayor: privados, compartidos, transporte público e incluso taxis. La preocupación por el medio ambiente, la sostenibilidad y el bajo coste en mantenimiento y energía hacen que cada vez más usuarios se decidan por esta opción, observándose un crecimiento exponencial anual en el número de unidades vendidas.

El reto para la red de distribución consiste en dar servicio a este nuevo segmento de usuarios con una alta demanda en periodos cortos de tiempo sin tener que realizar nuevas inversiones en infraestructura de red. La inteligencia artificial ayuda a minimizar el impacto de la movilidad eléctrica.

Aunque los usuarios seguirán decidiendo dónde quieren cargar, el uso de Machine Learning facilitará recomendar la mejor estación de carga para cada momento. Estudiando su comportamiento y los datos de demanda frente a capacidad de la red, podemos crear modelos predictivos que animen a los usuarios a usar estaciones con baja ocupación, y que tengan en cuenta las condiciones meteorológicas para recomendar el uso de estaciones de carga alimentadas por energías renovables en el momento óptimo.

Toda la demanda no será planificada, algunos usuarios acudirán a las estaciones de carga de manera impredecible, por lo que es necesario usar un algoritmo que asigne la cantidad de energía adecuada a cada vehículo para hacer rentable el proceso. Mediante aprendizaje por refuerzo, el algoritmo se penaliza a sí mismo al superarse la capacidad de carga contratada por la estación. El sistema aprende de estos comportamientos y ajusta sus parámetros ante la demanda y la energía disponible en la red en tiempo real para optimizar el uso de las estaciones de carga. Al dirigir a los usuarios el algoritmo ofrece un esquema dinámico de precios, mejorando el rendimiento económico de una estación en un 15%.

Un buen ejemplo es la investigación realizada en el marco europeo H2020 por el proyecto Electrific liderado por Gfi, que utiliza este tipo de modelos basados en inteligencia artificial junto a los datos de navegación y nivel de carga de los vehículos para proponer rutas que incluyan estaciones de carga en función del trayecto, el estado de la red y el nivel de carga del vehículo.

Durante el confinamiento por COVID-19 vivimos una caída drástica en la contaminación atmosférica por la reducción del tráfico rodado, en ciudades como Madrid se registra el 20% del habitual. Lo podemos considerar como un viaje en el tiempo, en el que obtenemos datos de calidad del aire del futuro, en el que el 80% de los vehículos producen cero emisiones.

Este registro supone un objetivo que animará a los gobiernos a acelerar políticas de adopción del vehículo eléctrico y eficiencia energética inteligente como revulsivo al consumo insostenible de estos últimos años. La inteligencia artificial será la base para el despliegue de un nuevo paradigma energético, extendiendo sus usos actuales en la gestión de la demanda a la gestión integral inteligente desde la producción hasta el usuario final.

Más información en: https://gfi.world/es-es/
Jesús Otero
GFI España
Director de Innovación

Artificial intelligence (AI) Big Data Intelligent Transport Internet of things (IoT) Smart Mobility Smart Vehicle

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

Te puede interesar

Las Rozas Innova invierte más de 560.000 euros en mejorar y modernizar los aparcamientos municipales
24 Mar 2023
Caminando hacia una administración pública sostenible, abierta, interoperable y cibersegura
21 Mar 2023
Digitalizar para descarbonizar las administraciones públicas
21 Mar 2023
El papel Cloud en la sostenibilidad empresarial
17 Mar 2023
La Plataforma enerTIC.org inicia el Ciclo de Foros Tendencias 2023, centrando el primero de ellos en el ámbito de la energía bajo el título “Avanzando en la transformación del sector energético»
17 Mar 2023
Smart Mobility: El impulso a la movilidad eléctrica inteligente y la eficiencia energética de sus operaciones
10 Sep 2021
Mi casa inteligente: mi aliada en esta vida loca que llevamos
25 Feb 2021

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
Proyecto COGNIPLANT
Descargar
>
Integración en OTEA de fotovoltaica
Descargar
>
MONITORIZACIÓN IOT DE PURGADORES DE VAPOR Y VÁLVULAS
Descargar
>
Notificaciones Push en vehículos
Descargar
>
PLATIOM-Plataforma inteligente de O&M de infraestructuras gasistas
Descargar

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • Territories & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Iniciar sesión y precargar datos usuario
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.