Entrar
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • Home
  • La Plataforma
    • Presentación
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional (R.C.I.)
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • SUMATenerTIC
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • Smart Innovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter
  • Centro de Conocimiento
    • Publicaciones
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Territories & Cities
  • Actualidad
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Articulo
30
Ene
2023

La tecnología 4G de Westermo ayuda a mejorar la Eficiencia Energética en Sistemas Críticos de las Estaciones de Tratamiento de Agua Potable (ETAP).

Anglian Water: Los sistemas críticos, como los de purificación de agua, requieren redes de datos seguras y fiables para garantizar que funcionan con eficiencia, con eficacia y sin interrupciones.

Valora esta entrada

| 0

En algunos de los emplazamientos de Anglian Water, Reino Unido, había equipos de automatización instalados hacía más de 30 años. Esto era un problema, pues no ofrecía una infraestructura adecuada para la transición a las modernas redes de comunicación basadas en IP. Por ejemplo, la necesaria sustitución de los controladores lógicos programables (PLC), los hacía incompatibles con las redes de datos existentes y creaba la necesidad de actualizar al mismo tiempo el sistema de automatización completo.

Un importante beneficio de actualizar el sistema sería el aumento de la redundancia de la red, la mejorar  la postura en ciberseguridad y, en consecuencia, de la fiabilidad de su servicio para los clientes. También ofrecería a Anglian Water un control integral del sistema y acceso a los datos en tiempo real.

En otoño de 2019, Anglian Water decidió actualizar las redes de datos de uno de sus emplazamientos y solicitó la ayuda de Westermo. La red conectaba de nuevo diez bombas remotas a una planta principal cerca de Kings Lynn utilizando una serie de cables RS485. Una opción era sustituir simplemente los obsoletos equipos de comunicaciones de datos existentes por dispositivos similares, pero ello no satisfaría el requisito de redundancia y modernización de las redes. Además, Anglian Water quería usar los cables existentes para reducir el coste del proyecto e implementar una red 4G para conseguir redundancia en las comunicaciones.

La colaboración en este proyecto comenzó cuando los ingenieros de Anglian Water asistieron a un Curso de Formación de Ingenieros, homologado por Westermo, para ayudarles a adquirir los conocimientos necesarios para actualizar su red de comunicaciones existente. Esto llevó al diseño de red y así determinar el alcance y la importancia de este proyecto específico; se decidió que contarían con el apoyo de Westermo para diseñar y configurar la red.

Fases de diseño e instalación de la red

En colaboración con los ingenieros de Anglian Water, Westermo diseñó una red de datos que utilizaba la red de multiplexores existente y los cables RS-485 como red troncal de la comunicación Ethernet, y añadió una nueva red 4G de telefonía móvil para conseguir redundancia. Con este diseño, la red podía seguir funcionando con las comunicaciones 4G y podía añadirse un enlace primario sobre la marcha, lo que permitía implementar la puesta en servicio, las pruebas y los cortafuegos en cada uno de los emplazamientos. Cuando la línea digital de abonado de un solo par de alta velocidad (SHDSL) estuviera en funcionamiento, los extensores de línea Westermo Wolverine reconfigurarían automáticamente la red para que funcionase a través de la SHDSL.

La importancia de este proyecto fue evidente durante toda la fase de diseño, ya que se trataba de un sistema activo y crítico. La solución debía implementarse en un plazo muy ajustado y comenzar inmediatamente sin problemas. La colaboración fue fundamental para entender los requisitos de la red. Y lo que es más importante, las estaciones de bombeo remotas debían permanecer en pleno funcionamiento durante la puesta en marcha.

La red está formada principalmente por dispositivos WeOS de Westermo, que utilizan el protocolo de direccionamiento estándar «Open Shortest Path First» (OSPF)  y admiten redes privadas virtuales (VPN). El protocolo OSPF proporciona un mecanismo para seleccionar diferentes rutas para el tráfico de red y VPN ofrece a la red una capa de seguridad adicional. Esta compleja configuración requería una clara comprensión de la estructura de la red para determinar cómo se direccionarán los datos en caso de que se produzca un fallo en algún punto de la SHDSL.

Para ayudar al cliente en la puesta en marcha de la red, Westermo proporcionó documentación de apoyo, elaborada gracias a su herramienta de configuración de software WeConfig. La función de elaboración de informes del software agrupó toda la red para presentar una visión general clara y generar confianza durante las fases de prueba y puesta en marcha. WeConfig también permitió realizar una copia de seguridad completa de todos los emplazamientos en un único barrido, así como un resumen detallado de las conexiones físicas.

Cada emplazamiento supuso que Anglian Water instalara nuevas antenas externas para dotarlas de una adecuada cobertura 4G. Cuando la red 4G estuvo disponible y en funcionamiento, se pudieron actualizar de uno en uno los cables de par trenzado. Una vez puestos en marcha los enlaces SHDSL, la red pudo redirigir el tráfico, a través de la red troncal SHDSL hasta la sede central de Anglian Water.

La red 4G se había incluido en el plan solo para conseguir redundancia, pero ofreció un beneficio inesperado.

Circunstancias imprevistas durante la puesta en marcha

Durante la puesta en marcha de la red, sobrevino la pandemia global de COVID-19. Esto hizo muy difícil que el personal de soporte acudiera presencialmente a los emplazamientos de forma segura, lo que aceleró la necesidad de una gestión remota que permitiera supervisar las instalaciones.

Afortunadamente, la nueva red se había diseñado y configurado para permitir el acceso remoto utilizando comunicaciones 4G. En principio era para apoyar las tareas de gestión de la red, pero también proporcionó a los ingenieros un método para conectarse en remoto a la red desde el sistema de Anglian Water para ayudar a solucionar cualquier problema técnico durante y después de la configuración de la red. Gracias a este método, los ingenieros técnicos de Westermo pudieron prestar soporte al cliente, garantizar que la red estuviera en funcionamiento y que todos los miembros del personal implicados estuvieran seguros.

Supervisión del sistema

Además de diseñar y configurar los dispositivos de red, Westermo también configuró la supervisión de las comunicaciones 4G y el estado del puerto SHDSL utilizando el Protocolo Simple de Administración de Redes (SNMP). Al supervisar la red, Anglian Water podía determinar si la conexión estaba utilizando la red troncal Ethernet primaria o la red 4G de telefonía móvil. Esto les ayuda a entender si se ha producido un fallo en alguna de las líneas SHDSL.

Apoyo adicional

Una vez la red fue instalada y puesta en operación, se añadieron los cortafuegos. Debido a la pandemia, no fue posible contar con soporte presencial para añadir los cortafuegos, por lo que la única opción era el soporte remoto. Cada modificación del cortafuegos se planificó cuidadosamente para garantizar que los ingenieros de soporte no fueran bloqueados durante las pruebas. La configuración de los cortafuegos se realizó utilizando comandos a través de las comunicaciones 4G. La configuración se completó primero en la sede central para garantizar que la comunicación con todos los emplazamientos remotos funcionaba correctamente, antes de desplegar una red segura completa.

Después se fueron añadiendo de uno en uno los emplazamientos remotos para reducir riesgos. La implementación de los cortafuegos fue todo un reto, tanto para Anglian Water como para Westermo, ya que cada comando debía ser sumamente preciso. Por último, la configuración de los cortafuegos fue un éxito y desde entonces ha proporcionado al cliente la confianza de que cuenta con una red segura.

«Nos sentimos plenamente respaldados por Westermo durante las fases de diseño e instalación. Estamos encantados de contar con un sistema actualizado y sostenible, y de haberlo conseguido en tiempos extremadamente difíciles. La colaboración entre todas las partes ha hecho posible este éxito», Charlie Pritchard, director de proyectos de infraestructura en Anglian Water.

Equipos utilizados en la aplicación

Se instalaron diez routers LTE mod MRD-455 de Westermo, uno en cada emplazamiento, para crear la red 4G, con la última tecnología en Ciberseguridad OT, con chip TPM (Secure Boot, Chain of Trust). Además de esta red, los routers de telefonía móvil proporcionan una pasarela para la red IP, y un método único de envío de puertos para permitir el soporte y la supervisión en remoto. En la sede central se instaló un conmutador de direccionamiento industrial RedFox RFI-211-T3G de Westermo que facilita la funcionalidad de nivel 3 necesaria para este tipo de aplicación. Todos los dispositivos Westermo se entregaron preconfigurados para ahorrar tiempo y reducir el riesgo del proyecto.

En total, se instalaron doce extensores de línea Wolverine DDW-142 y DDW-225 para poder reutilizar los cables existentes para crear redes Ethernet eficaces a largas distancias hasta los emplazamientos remotos. Los Wolverine utilizan tecnología SHDSL, que permite reutilizar muchos tipos de cables de cobre preexistentes y conseguir un considerable ahorro económico. Todos los dispositivos Wolverine funcionan con el sistema operativo WeOS de Westermo, que permite configurar fácilmente funciones de red complejas.

El resultado

Una vez instalada, la red empezó a funcionar inmediatamente de forma correcta, lo que se puede atribuir a la cuidadosa planificación y colaboración entre Anglian Water y Westermo. A pesar de los problemas adicionalesoriginados por la pandemia de COVID-19, Westermo pudo desarrollar una red estable, segura y superrobusta, con soporte de acceso remoto como alternativa al soporte presencial. Esto ha permitido que la red funcione sin problemas ni interrupciones. Como resultado de esta satisfactoria actualización de la red, la zona sigue disfrutando de un suministro ininterrumpido y limpio de agua cada día.

Más información en: https://www.westermo.com/
Carlos Ruiz
WESTERMO
Regional Sales Manager

Eficiencia Energética Smart Industry Sostenibilidad

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

Te puede interesar

Díaz Ayuso presenta la Estrategia de Digitalización para que la Comunidad de Madrid siga creciendo y creando prosperidad a través de la tecnología
17 Mar 2023
El Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) refuerza sus capacidades de almacenamiento energético con Battery Lab
17 Mar 2023
España acelera el despliegue de los fondos Next Generation EU y autoriza en poco más de dos meses casi el 40% de lo presupuestado para 2023
17 Mar 2023
El MITECO y el MITMA convocan los XIII Premios Semana Española de la Movilidad Sostenible
13 Mar 2023
Integración de multisensores en el alumbrado público: Datos, escalabilidad y eficiencia energética
08 Mar 2023

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
El aeropuerto de Copenhague se está renovando energéticamente con una solución de iluminación impresa en 3D
Descargar
>
Descubre cómo la gestión de datos de la red eléctrica genera valor empresarial
Descargar
>
Cobot, un brazo colaborativo pionero para los laboratorios de Cepsa
Descargar
>
Detección de anomalías en ataques de ciberseguridad en entornos industriales mediante algoritmos cuánticos.
Descargar
>
Proyecto COGNIPLANT
Descargar

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • Territories & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Iniciar sesión y precargar datos usuario
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.