Entrar
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • Home
  • La Plataforma
    • Presentación
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional (R.C.I.)
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • SUMATenerTIC
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • Smart Innovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter
  • Centro de Conocimiento
    • Publicaciones
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Territories & Cities
  • Actualidad
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Articulo
20
Diciembre
2022

La tecnología como modo de eliminar la brecha entre el entorno rural y urbano.

Históricamente, un asentamiento ha respondido a un patrón específico: acceso a recursos y materias primas, posibilidad de una economía de subsistencia, presencia de barreras naturales… Una vez establecido, la prosperidad y perdurabilidad de este, dependía del desarrollo comercial, la protección frente a amenazas, y en última instancia, del acceso a la cultura/culto y al ocio.

Valora esta entrada

| 1

En la actualidad, seguimos necesitando dar respuesta a nuestras necesidades económicas, sociales y culturales. Hasta hace bien poco, el único modo de acceder a determinados servicios o abrirse paso en el mercado laboral, resultaba factible únicamente en el contexto de ciudades de cierta entidad, salvo que renunciáramos a las comodidades de la gran urbe y nos centráramos en actividades propias del sector primario.

Mientras tanto, este modelo de distribución demográfica ha derivado en la necesidad de gestionar un modelo energético y de gestión de residuos sumamente complejo, en respuesta a las necesarias exigencias de sostenibilidad y respeto por el medio ambiente.

Sin embargo, las nuevas tecnologías están alterando el concepto de acceso y disponibilidad que atribuíamos al entorno rural. Hoy en día, es posible desarrollar nuestra actividad profesional de manera deslocalizada, dada la mayor aceptación del teletrabajo, incluso la formación admite el acceso ilimitado a contenidos muy elaborados. La telemedicina permite dar respuesta inmediata en atención primaria, facilitando la prescripción de medicamentos mediante la expedición de recetas electrónicas. Las plataformas de venta online, dado que disponen de una fluida red logística, pueden proveer todo tipo de productos de una manera eficaz y sin asumir grandes costes, a par que el ocio que consumimos mayoritariamente está accesible a través de las diferentes plataformas de streaming, tanto en lo referente al cine, la música o los videojuegos.

Precisamente la Nueva Ley de Telecomunicaciones aprobada en junio de 2022, establece una serie de derechos para los usuarios, y obligaciones a los operadores, de modo que se garanticen conexiones de 100Mbps en sentido descendente en todo el territorio nacional para la prestación del Servicio Universal, que será obligatorio a partir de junio de 2023.

Si bien es la Administración la que debe promover y establecer el marco regulatorio adecuado, serán las compañías, las que desarrollarán servicios que se prestarán con independencia de la ubicación del potencial usuario, incrementándose así la masa crítica de potenciales clientes, a la par que esta tecnología contribuirá a superar la histórica brecha entre el entorno rural y urbano.

Más información en: https://eurocontrol.apave.com/
Juan María Fernández Muñoz
Eurocontrol
Director de Telecomunicaciones y Smart Solutions

Digitalización Smart Cities Smart Territories Smart Tourism

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

Te puede interesar

¿Por qué debe disiparse el calor de un armario eléctrico?
23 Mar 2023
Caminando hacia una administración pública sostenible, abierta, interoperable y cibersegura
21 Mar 2023
Digitalizar para descarbonizar las administraciones públicas
21 Mar 2023
El papel Cloud en la sostenibilidad empresarial
17 Mar 2023
Díaz Ayuso presenta la Estrategia de Digitalización para que la Comunidad de Madrid siga creciendo y creando prosperidad a través de la tecnología
17 Mar 2023
La revolución digital del entorno rural
07 Jun 2022
El contexto para dar el paso hacia la transición digital
19 Abr 2022

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
Detección de anomalías en ataques de ciberseguridad en entornos industriales mediante algoritmos cuánticos.
Descargar
>
Conect@_MIN: Aplicación PWA para la intranet del empleado público
Descargar
>
INKOLAN DIGITAL TWIN. GEMELO DIGITAL PARA LA PUESTA EN VALOR DE LOS DATOS DE INFRAESTRUCTURAS URBANAS. DATOS INTELIGENTES COMO BASE PARA LA SMART CITY
Descargar
>
Madrid MultiCloud – Transformación Digital del Ayuntamiento de Madrid
Descargar
>
Sistema de Inteligencia Turística de la Diputación de Cádiz
Descargar

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • Territories & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Iniciar sesión y precargar datos usuario
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.