Entrar
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • Home
  • La Plataforma
    • Presentación
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional (R.C.I.)
    • Grupos de Trabajo
    • Grupos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • SUMATenerTIC
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • Smart Innovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter
  • Centro de Conocimiento
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Territories & Cities
  • Actualidad
    • Publicaciones
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Noticias - Actualidad
18
Nov
2021

La UE invierte mil millones de euros en proyectos innovadores para descarbonizar la economía

La Unión Europea va a invertir más de 1 100 millones de euros en siete proyectos innovadores a gran escala con cargo al Fondo de Innovación.

Valora esta entrada

| 0

Las subvenciones apoyarán proyectos destinados a introducir tecnologías de vanguardia en el mercado de las industrias de gran consumo de energía, el hidrógeno, la captura, uso y almacenamiento de carbono, y las energías renovables. Los proyectos se llevarán a cabo en Bélgica, España, Finlandia, Francia, Italia, Noruega, Países Bajos y Suecia.

El vicepresidente ejecutivo Frans Timmermans ha declarado: «La innovación es crucial para ofrecer las soluciones que necesitamos esta década para mantener al alcance el objetivo 1,5 grados. Junto con una fuerte reducción de las emisiones, la innovación nos aporta una vía hacia el cumplimiento del Acuerdo de París. La decisión de hoy ofrece un apoyo concreto a los proyectos de tecnologías limpias en toda Europa y les permitirá expandir tecnologías revolucionarias que sostengan y aceleren la transición a la neutralidad climática. Nuestro paquete de medidas «Objetivo 55» propone ampliar el Fondo de Innovación de modo que proyectos e ideas europeos aún más innovadores puedan adelantarse en la carrera mundial de la innovación en materia de clima».

Los siete proyectos fueron seleccionados para su financiación en el marco de la primera convocatoria del Fondo de Innovación para proyectos a gran escala, es decir, proyectos con costes de capital totales superiores a 7,5 millones de euros. Los evaluaron expertos independientes que examinaron su capacidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero frente a las tecnologías convencionales y de innovar más allá del estado de la técnica, así como su madurez suficiente para permitir su rápida utilización. Otros criterios de selección eran el potencial de escalabilidad y la rentabilidad de los proyectos.

Los proyectos seleccionados abarcan una amplia gama de sectores pertinentes para descarbonizar diferentes sectores de la industria y la energía en Europa, por ejemplo, productos químicos, acero, cemento, refinerías y electricidad y calor. Todos los proyectos ya existen en centros industriales o ponen marcha agrupaciones de descarbonización de industrias interconectadas. 

Resumen de los proyectos

industrias de gran consumo de energía: Un proyecto de Suecia tiene por objeto eliminar completamente las emisiones de gases de efecto invernadero de la producción de acero mediante el empleo de hidrógeno renovable en Gällivare y Oxelösund. Otro proyecto, de Finlandia, demostrará dos maneras de producir hidrógeno limpio en una refinería de Porvoo, mediante energías renovables y captura de CO2 y su almacenamiento permanente en el Mar del Norte. En Francia, un proyecto captará las emisiones inevitables de una fábrica de cemento y almacenará en parte el CO2 geológicamente en el Mar del Norte y, en parte, lo integrará en hormigón. Para reducir las emisiones en la producción de hidrógeno y sustancias químicas, un proyecto en Bélgica desarrollará una cadena de valor completa de captura, transporte y almacenamiento de carbono en el puerto de Amberes.

Energías renovables: Un proyecto de Italia desarrollará una línea piloto a escala industrial para la fabricación de células fotovoltaicas innovadoras y de alto rendimiento en Catania. Otro proyecto, de España, convertirá los residuos sólidos urbanos no reciclables de El Morell en metanol, un combustible químico básico y con bajas emisiones de carbono. Otro proyecto de Suecia creará una instalación de captura y almacenamiento de carbono de bioenergía a gran escala en su actual central de producción combinada de calor y electricidad a partir de biomasa situada en Estocolmo.

Próximas medidas

Los proyectos seleccionados están empezando a preparar los acuerdos de subvención específicos con la Agencia Ejecutiva Europea en materia de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (CINEA), el organismo de ejecución del Fondo. Estos acuerdos deberían ultimarse en el primer trimestre de 2022, lo que permitirá a la Comisión adoptar las decisiones de concesión de la subvención correspondientes y empezar a repartir las subvenciones.

El 26 de octubre, la Comisión puso en marcha la segunda convocatoria de proyectos a gran escala, cuyo plazo expira el 3 de marzo de 2022. Se anima a volver a presentar su candidatura a todos los proyectos que no hayan sido seleccionados en la primera convocatoria.

Publicidad
Decarbonization Open Innovation Renewable Energy RenewableGeneration Zero CO2 emissions

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

SUSCRIBIRME

Te puede interesar

El MITECO elabora una guía con orientaciones y recomendaciones a los ayuntamientos para el fomento del autoconsumo en los municipios
13 May 2022
La cadena de valor del vehículo eléctrico en España será sostenible gracias a Iberdrola
06 May 2022
Schneider Electric celebra que la Unión Europea actualice el reglamento de gases GEI relativo al SF6 para acelerar el cumplimiento de los objetivos de sostenibilidad
06 May 2022
Visión y experiencia de ENEL en la transición hacia un nuevo modelo energético, descarbonizado, eficiente y sostenible
05 May 2022
Visión y experiencia de Nedgia en la transición hacia un nuevo modelo energético, descarbonizado, eficiente y sostenible
05 May 2022
La Comisión anuncia las cien ciudades, y entre ellas siete ciudades españolas, que participarán en una misión de la UE para contar con ciudades inteligentes y climáticamente neutras de aquí a 2030
29 Abr 2022
Prólogo institucional de Dña. María De Los Ángeles Benítez Salas, Directora de la representación de la Comisión Europea en España, para la X Guía de Referencia Smart Energy
17 Ene 2022
La Comisión propone un nuevo marco de la UE para descarbonizar los mercados del gas, promover el hidrógeno y reducir las emisiones de metano
17 Diciembre 2021
La Comisión Europea valora positivamente el cumplimiento de los 52 primeros hitos del Plan de Recuperación e inicia el proceso para efectuar el primer desembolso
10 Diciembre 2021
COP26: La UE anima a sus socios a convertir la ambición en acción y cumplir el Acuerdo de París
04 Nov 2021

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
Proyecto SUMOSU
Descargar
>
Origen de Tu Energía
Descargar
>
Proyecto HELIOS SHARING: Diseño y despliegue de un prototipo de planta virtual de generación, a partir de la red de estaciones base para comunicaciones móviles.
Descargar
>
La transformación digital al servicio de la sostenibilidad: UNITECO y la certificación de Gestión Ambiental ISO 14001
Descargar
>
WINDFLOAT ATLANTIC
Descargar

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Grupos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • Territories & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Enviarme enlace inscripción rápida Iniciar sesión y precargar datos usuarioInscribirme más tardeRestablecer contraseña
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

08:40h
Coffee Bienvenida & Networking cortesía Smart Energy Congress 2022
09:00h
Visión y Experiencia de Ibermática (Ibermática)
09:10h
Visión y Expericiencia de Capgemini (Capgemini)
09:20h
Visión y Experiencia de Naturgy (Naturgy)
09:25h
Visión y Experiencia de Schneider (Schneider Electric)
09:30h
Visión y Experiencia de I-DE (Iberdrola)
10:00h
La Electrificación como camino hacia la sostenibilidad (Minsait)
10:15h
Nuevas formas de demanda eléctrica. Retos y oportunidades (VASS)
10:45h
Herramientas para impulsar la transición energética: los Fondos Next Generation EU (Engie )
10:50h
5G para una buena energía ( Vodafone Business)
11:00h
Energy Digital Sales (Ibermática)
11:10h
El papel de la flexibilidad en la Autonomous Grid (Schneider Electric)
11:15h
IoT aplicado en la Digitalización de las Smart Grids y la Gestión Energética. Caso de Referencia (amplía))))
11:20h
Demostración de un gemelo digital para redes eléctricas flexibles (Barbara IoT )
12:00h
Coffee & Networking
12:35h
Visión y Experiencia de Minsait (Minsait)
12:45h
Visión y Experiencia de Carlo Gavazzi (Carlo Gavazzi)
12:50h
Visión y Experiencia de Barbara IoT (Barbara IoT)
12:50h
Visión y Experiencia de Redexis (Redexis)
12:55h
Visión y Experiencia de Repsol (Repsol)
13:35h
Digitalización: el camino para conseguir una empresa cero emisiones (Capgemini)
13:40h
Incremento de la generación renovable y del autoconsumo fotovoltaico: ventajas, apoyos y beneficios de las energías renovables (Carlo Gavazzi)
13:45h
Transitando hacia un modelo energético competitivo, sostenible e innovador (Naturgy)
14:00h
Soluciones digitales para optimizar los proyectos de hibridación en todas las fases del proyecto (Tecnatom)
14:15h
Transformación digital, Transición Energética y Renovables: Resolviendo la ecuación con la IA (SAS)
14:30h
Sorteo

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.