Entrar
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • Home
  • La Plataforma
    • Presentación
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional (R.C.I.)
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • SUMATenerTIC
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • Smart Innovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter
  • Centro de Conocimiento
    • Publicaciones
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Territories & Cities
  • Actualidad
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Articulo
11
May
2020

Las redes inteligentes y los mercados de flexibilidad

Durante los últimos 15 años, la red se ha preparado, mediante el despliegue de las Smart Grids, para la conexión masiva de nuevas tecnologías con dos objetivos: que la calidad de suministro no se vea afectada y ser facilitador de la integración de energía limpia y eficiente.

Valora esta entrada

| 2

La Directiva (UE) 2019/944 faculta a los consumidores europeos a ser actores activos en la transición energética y dispone la necesidad de adaptar las normas de los mercados eléctricos para ello. En el caso de España, los objetivos del PNIEC de un 39.5% de mejora de la eficiencia energética y de un 74% de generación eléctrica renovable tienen como palanca la participación de los consumidores en los mercados eléctricos. También la Resolución que la CNMC publicó el pasado 11 de diciembre aprobaba la participación de los consumidores en los servicios de balance del sistema eléctrico. En conclusión, la participación activa de la demanda en el sistema eléctrico es un hecho previsto en la política energética y fundamental para el cumplimiento de sus objetivos. Pero, ¿qué tecnologías son fundamentales para que sea una realidad?

Quizá la respuesta más obvia se encuentre en dotación a los consumidores de fuentes de flexibilidad como las baterías, la microgeneración o el V2G, todo ello gestionado a través de los Energy Management Systems. Por otro lado, las tecnologías de plataformas parecen ser la solución para el agregador, introducido en el Anteproyecto de Ley de Cambio Climático como facilitador de la integración de los pequeños consumidores en los mercados. Esta tecnología está permitiendo ya en todo el mundo el desarrollo de Comunidades Energéticas Locales, cuya manifestación más próxima es la figura del Autoconsumo Compartido en España. No es menor relevante el reto tecnológico que supone este escenario para las redes de distribución. Durante los últimos 15 años, la red se ha preparado, mediante el despliegue de las Smart Grids, para la conexión masiva de nuevas tecnologías con dos objetivos: que la calidad de suministro no se vea afectada y ser facilitador de la integración de energía limpia y eficiente.

El primer reto consistía en dotar a la red de una monitorización que permitiera conocer su estado en este nuevo escenario, y automatizar el control de la media y la baja tensión para impedir que la calidad de servicio se viera impactada. El desarrollo de los sistemas de telegestión fue un paso fundamental para que los clientes pudieran aportar su flexibilidad al sistema: La definición de un marco tarifario adecuado resulta imprescindible para crear señales económicas sobre las inversiones y la operación de los nuevos recursos, y debe ir acompañada de unos sistemas de medida y facturación adaptados a estas tarifas.  Pero es en la integración de los consumidores en los mercados de balance o en los futuribles mercados locales donde se presentan nuevos retos a las redes de distribución: el tiempo real marca las necesidades y las comunicaciones se vuelven aún más críticas para el envío de las señales de operación a los nuevos agentes y la supervisión de su comportamiento. Sin duda, los nuevos desarrollos de las comunicaciones y de las funcionalidades de los contadores inteligentes ofrecerán nuevas oportunidades a los gestores de las redes en la captura de eficiencias y en la oferta de nuevos servicios.

Más información en: https://www.naturgy.com/
Alezeia González García
Naturgy
Manager de Innovación

Smart Energy Smart Grids

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

SUSCRIBIRME

Te puede interesar

Informe DEXMA: El Estado de la Gestión Energética en 2022
27 Ene 2023
Gemelos digitales para transformar el mercado energético
26 Ene 2023
Liderando el cambio: la juventud empresaria habla sobre Transición energética
16 Ene 2023
BuildingIQ desarrolla algoritmos proactivos para la optimización energética de la climatización en edificios de gran tamaño
16 Ene 2023
Energía de fusión y smart grids: nuevos proyectos para Plain Concepts
23 Diciembre 2022
Naturgy impulsa la innovación sostenible de proyectos de start-ups que generen un cambio estructural en el sistema energético
07 Oct 2022
La Ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, inaugura en Australia el primer centro de almacenamiento de baterías de Naturgy a nivel mundial
30 Sep 2022
Fundación Naturgy pone en marcha en León un nuevo proyecto itinerante sobre las oportunidades de la transición energética en la España rural
22 Jul 2022
Expertos en Oriente Medio abogan por la diversificación para que la región contribuya a los objetivos de descarbonización
03 Jun 2022
Visión y Experiencia de Naturgy
12 Abr 2022

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
Cobot, un brazo colaborativo pionero para los laboratorios de Cepsa
Descargar
>
NETZERO, Simulador de escenarios de transición energética
Descargar
>
Sistema de Detección Temprana de Incendios en la Red de Distribución Eléctrica
Descargar
>
Gestión Inteligente de Activos Distribuidos – Cómo un operador eléctrico puede gestionar los nuevos escenarios de autoconsumo, almacenamiento de energía o carga de vehículos eléctricos de manera inteligente
Descargar
>
Recopilación automática de los datos de consumo en el contexto de la estrategia global ESG
Descargar
>
Growsmarter
Descargar

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • Territories & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Enviarme enlace inscripción rápida Iniciar sesión y precargar datos usuarioInscribirme más tardeRestablecer contraseña
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.