Acceso usuarios
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • La Plataforma
    • Sobre nosotros
    • Nuestros asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Comités de Expertos
    • Grupos de Trabajo
    • Sala de Prensa
    • Directivos galardonados
    • Contacto
    • Galería anual
    • FAQs
  • Eventos & Actividades
  • Centro de Conocimiento
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • eGovernment & Cities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Especiales y Tendencias
  • SUMATenerTIC
|
Candidatura

NATIVAS – Somos una empresa tecnológica que trabaja en la acción climática a través de proyectos de forestación y regeneración de ecosistemas naturales.

Ir a candidaturas X Edición enerTIC Awards

Ayudamos a las empresas a compensar su huella de carbono, visibilizando su compromiso con la sostenibilidad mediante proyectos de forestación y regeneración de ecosistemas. Ponemos en valor el servicio ecosistémico brindado por los bosques, convirtiendo el CO2 capturado en un activo digital (token), dándole trazabilidad y transparencia a los créditos de carbono, permitiendo realizar compensaciones y transacciones con respaldo directo de los bosques > 1 Crédito de carbono = 1 Ton CO2 = 1 Token NBT

Más información en: https://tiny.cc/DemoNativas2
Indicadores y procesos de mejora

Indicadores y procesos de mejora

IMPACTO AMBIENTAL

– Tn CO2 absorbidas/evitadas→ estimación de captura de CO2 para conocer el contenido de Carbono de la biomasa total.
– Valoración en biodiversidad (1-10) según impacto esperado x proyecto→ valoración cuantitativa considerando nivel de amenaza del ecosistema, hectáreas destinadas a restauración y/o conservación y duración del proyecto.
– Incremento % superficie boscosa nativa.
Detección de población de especies autóctonas.

IMPACTO SOCIAL

– Valoración en bajo/medio/alto→ se realiza un estudio social de cada proyecto, identificando actores involucrados, objetivos a corto y largo plazo, estrategias y métricas.
– Cantidad de personas incluidas en el proyecto→ a partir de la generación de empleo en el propio proyecto forestal o de prestación de servicios culturales/étnicos que deriven del mismo, revitalización de saberes y conocimientos.

IMPACTO ECONÓMICO

– Generación de encadenamientos productivos sostenibles en las comunidades locales
– EBIT obtenido al finalizar el ejercicio

Cuantificación/Estimación reducción consumo

Cuantificación/Estimación reducción consumo

El potencial de reducción en el consumo radica en las intenciones de consumir responsablemente de cada ser humano.

Para lograr llegar al Net Zero 2050, debemos concientizar a la mayor cantidad de personas (individuos, dueños y dueñas de empresas pequeñas, medianas, y grandes, gobernantes, etc).

– La mediana empresa produce aproximadamente 300 toneladas por año.
– La pequeña empresa produce aproximadamente 80 toneladas por año.
– 1 persona individual produce aproximadamente 7 toneladas al año.
– 10.000 km en auto produce aproximadamente 2 toneladas de carbono.
– 3 horas de vuelo en avión produce aproximadamente 1 tonelada.

Un ejercicio rápido:

– 100 toneladas de carbono por año = 100 tokens de carbono.
– 100 tokens de carbono a us$16 = us$1.600.-
– Si no pueden reducir a 0 su consumo, nosotros lo compensamos.

Cuantificación/Estimación reducción emisiones CO2

Cuantificación/Estimación reducción emisiones CO2

1 hectárea de bosque = 400 árboles = 10 T de CO2 durante 25 años = 250 T de CO2

*En promedio, ya que depende del potencial de absorción de cada proyecto en función de las especies, la calidad de sitio y otros factores.

Innovación aplicada y buenas prácticas

Innovación aplicada y buenas prácticas

Democratizamos el acceso a la valorización del servicio ambiental de pequeños y medianos proveedores (vitales, en términos de servicios ecosistémicos) para quienes su principal obstáculo son los altos costos de certificación que tienen las entidades reconocidas; para esto, realizamos acuerdos colaborativos con organismos de reconocida trayectoria.

Utilizamos la mejor tecnología disponible en todos de los proyectos: blockchain, Al, monitoreo satelital y en campo, entre otros, los cuales otorgan trazabilidad y transparencia a los proyectos, mejorando la validación, monitoreo y rendición de cuentas, y evitando la utilización de la misma Tn de CO2 absorbida para más de una compensación.

Alineamos los flujos financieros para enfrentar la crisis climática y ecológica de pequeñas, medianas y grandes empresas, gobiernos, ONGs e individuos que deseen compensar su huella, y conservar y restaurar ecosistemas.

Usabilidad de Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Usabilidad de Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Las innovaciones tecnológicas digitales pueden utilizarse en la generación y comercialización de créditos de compensación de carbono a fin de generar una mayor eficiencia, mejorar el acceso a datos y análisis de mejor calidad, y ayudar a crear mercados con liquidez y un funcionamiento adecuado.

Entre las principales aplicaciones tecnológicas que utilizamos se encuentran:

– Tokenización: transformamos el CO2 capturado y la adicionalidad en cuanto biodiversidad e impacto social de los proyectos en un activo digital (Native Bio Token).
– Monitoreo & AI: verificamos el estado y evolución de cada hectárea, desarrollamos alerta temprana de incendios, analizamos la actividad en campos anexos, monitoreamos el clima, precipitaciones, temperatura, humedad, ppm CO2, entre otros.
– Marketplace: Desarrollamos una plataforma en la que se suben los proyectos Nativas con toda su información, incluido el monitoreo constante de las hectáreas, conectando proveedores ambientales con compradores de tokens.

Awards Sponsor

Implementado en:

eCloud Solutions SRL

Periodo de ejecución:

30/09/2022 - 30/09/2032

Ampliar información

Web:

http://www.nativas.ar

Vídeo:

https://drive.google.com/file/d/1fKhDfpPhrltESgB7yNdF5o8dnu2eAGGw/view?usp=sharing
Digitalization Smart Territories Sostenibilidad Startups Zero CO2 emissions
Publicidad

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

Síguenos

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Comités de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • eGovernment & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

Únete a nuestro ecosistema y participa activamente.

Elije una opción

Empresa Asociada Usuario Gratuito
eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Iniciar sesión y precargar datos usuario
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoyan a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresas nos están apoyando?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoyan a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.