Acceso usuarios
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • La Plataforma
    • Sobre nosotros
    • Nuestros asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Comités de Expertos
    • Grupos de Trabajo
    • Sala de Prensa
    • Directivos galardonados
    • Contacto
    • Galería anual
    • FAQs
  • Eventos & Actividades
  • Centro de Conocimiento
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • eGovernment & Cities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Especiales y Tendencias
  • SUMATenerTIC
|
Candidatura

OFICINA VIRTUAL DE ATENCIÓN CIUDADANA

Ir a candidaturas X Edición enerTIC Awards

Councilbox ha desarrollado la tecnología para realizar trámites remotos con las administraciones cumpliendo los requisitos normativos y de seguridad. La tecnología fue utilizada por primera vez en un proyecto del Ministerio de Justicia. Hoy en día se comercializa un producto, OVAC, para todas las administraciones españolas. OVAC contribuye a la sostenibilidad, al evitar la emisión de CO2 en los desplazamientos de ciudadanos, y el consumo de papel y la energía necesaria para la impresión de papel.

Más información en: https://www.councilbox.com/ovac/
Indicadores y procesos de mejora

Indicadores y procesos de mejora

Con la implantación de OVAC se consiguen evitar los desplazamientos de los ciudadanos y también a los funcionarios, que pueden atender los trámites desde sus puestos de teletrabajo, cuando sin nuestra tecnología, la mayor parte de procesos que incluyan atención ciudadana deben realizarlos desde las dependencias oficiales.

Por tanto, se consigue:

-Mayor eficiencia y mejores oportunidades de conciliación de la fuerza laboral de las administraciones públicas.
-Mayores oportunidades de desarrollo local, al poder deslocalizar la atención ciudadana.
-Mayor igualdad, haciendo que los entornos no urbanos tengan los mismos servicios.
-Mayor inclusión, al hacer accesibles los servicios a personas con dificultades de movilidad y a quienes no pueden realizar trámites online sin asistencia.
-Mayor productividad de la ciudadanía, al evitar las pérdidas de tiempo en desplazamientos.
-Mayor sostenibilidad, al evitar la emisión de CO2 y el consumo de recursos asociados a documentos impresos.

Cuantificación/Estimación reducción consumo

Cuantificación/Estimación reducción consumo

Cada ciudadano español debe realizar al año algún trámite con alguna administración pública.

Este trámite implica la presentación de varios documentos y muchas veces no es realizado telemáticamente, bien porque el ciudadano no puede realizar un trámite ya digitalizado por sí mismo o bien porque no se encuentra digitalizado debido a las necesidades de seguridad y garantías de no repudio.

La implantación masiva de OVAC en las administraciones públicas españolas se estima que supondría un ahorro anual de más de 82 millones de km en desplazamientos.

El Ministerio de Justicia ha calculado que solo en la fase piloto de la implantación de su servicio de atención ciudadana se han ahorrado 8.100 km en desplazamientos.

El ahorro económico directo de evitar los desplazamientos se estima en más de 8 mill de euros anuales.

Se ahorraría asimismo la impresión anual de más de 3 millones de documentos, que suponen más de 200.000 horas de impresión y la tala de 8.500 árboles para producir el papel.

Cuantificación/Estimación reducción emisiones CO2

Cuantificación/Estimación reducción emisiones CO2

El ahorro de emisiones de CO2 asociadas a los desplazamientos de los ciudadanos para realizar trámites presenciales, en el escenario de una implantación masiva de OVAC en las administraciones, se estima en más de 12.400 toneladas anuales.

El Ministerio de Justicia ha calculado una reducción de emisiones de 1,34 toneladas acumuladas a Mayo 2022, con un volumen bajo de procesos administrativos realizados.

Sólo en la realización remota de los acuerdos de ratificación de separación o divorcio, que es uno de los procesos implantados, estiman que la solución tiene un potencial ahorro en desplazamientos para los ciudadanos de unos 1.000.000 km, lo que se traduce en 300 toneladas de C02.

Innovación aplicada y buenas prácticas

Innovación aplicada y buenas prácticas

Digitalización humana: no todas las personas pueden ser autónomas en realizar procesos digitales. Consideramos que la asistencia cara a cara es imprescindible. Diseñamos el servicio partiendo de ello.

Confianza y cumplimiento normativo: la adopción de un cambio depende de la confianza que genere el nuevo proceso digital. Quienes interactúan deben confiar en que se cumplen las normas y que el intercambio de datos y comunicaciones es seguro, trazable y no repudiable.

Uso inteligente de tecnologías existentes: la innovación no implica un desarrollo de cero de todos los elementos de un producto. La combinación inteligente de tecnologías existentes da lugar a servicios innovadores y, cuando no llega, se complementa con I+D propia.

Colaboración estrecha y real pública-privada: nuestro servicio se diseñó y evoluciona con los inputs de una administración pública. Flexibilizamos y adaptamos nuestra organización para darles respuesta y que no sea una relación cliente-proveedor al uso.

Usabilidad de Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Usabilidad de Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Incluimos:

-La posibilidad de definir un flujo de pasos a seguir e intercambiar y almacenar la documentación a cumplimentar por el ciudadano. Desarrollo propio para hacer cada trámite a medida, vía web. Exportación de documentos a sistemas de la admón.
-El intercambio no repudiable de comunicaciones entre admón. y cliente, con SMS y email certificados.
-La identificación fehaciente del ciudadano. Empleamos todos los mecanismos aprobados por la administración.
-La realización de una videollamada con calidad, seguridad y trazabilidad. Tecnología propietaria.
-La firma digital de los consentimientos y documentos que deban ser aceptados o compartidos por el ciudadano. Usamos firmas avanzadas de terceros de confianza.

Todo el proceso queda registrado mediante la toma de evidencias de los eventos en Blockchain, gracias a un desarrollo propio que lo hace viable.

Ciudadano y funcionario solo necesitan un equipo con un navegador web y cámara para la videollamada (funciona sobre webRTC).

Awards Sponsor

Implementado en:

Councilbox Technology SL

Periodo de ejecución:

01/10/2021 - 31/12/2023

Socio tecnológico destacado:

Telefónica Empresas

Otros socios tecnológicos:

Kawaru Consulting

Ampliar información

Web:

https://www.councilbox.com/ovac/

Vídeo:

https://www.youtube.com/watch?v=8kqi7kx7Ga4

Linkedin:

https://www.linkedin.com/company/councilbox

Twitter:

https://twitter.com/councilbox
Digitalization eGovernment Energy Efficiency Smart Cities Sostenibilidad Startups Zero CO2 emissions
Publicidad

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

Síguenos

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Comités de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • eGovernment & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

Únete a nuestro ecosistema y participa activamente.

Elije una opción

Empresa Asociada Usuario Gratuito
eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Iniciar sesión y precargar datos usuario
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoyan a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresas nos están apoyando?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoyan a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.