Acceso usuarios
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • La Plataforma
    • Sobre nosotros
    • Nuestros asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Comités Técnicos
    • Grupos de Trabajo
    • Sala de Prensa
    • Directivos galardonados
    • Contacto
    • FAQs
  • Eventos & Actividades
  • Centro de Conocimiento
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • eGovernment & Cities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Especiales y Tendencias
  • SUMATenerTIC
|
Articulo
23
Mar
2023

¿Por qué debe disiparse el calor de un armario eléctrico?

El calor no es tu amigo. Al menos, no lo es cuando hablamos de armarios eléctricos industriales y de por qué la disipación de calor es un concepto tan crítico para garantizar la funcionalidad operativa y la eficiencia de los componentes alojados en el armario.

Valora esta entrada

| 0

Además de los contaminantes externos, como el aire contaminado con aceite o el ambiente húmedo, el polvo u otros agentes corrosivos en suspensión, la acumulación de calor es la principal causa de averías o interrupciones en los armarios y la razón por la que los ingenieros de plantas y los jefes de mantenimiento deben tener en cuenta las cargas térmicas de alta densidad.

Hay numerosas razones por las que la disipación de calor es una parte importante de todos los armarios eléctricos industriales, pero principalmente es porque las elevadas temperaturas pueden disminuir drásticamente la vida útil de los cuadros eléctricos o las electrónicas en el armario, así como del armario en sí. Algunas de las consecuencias de la acumulación de calor en un armario eléctrico incluyen:

  • una potencia inferior a la prevista
  • fallos por disparo y fluctuaciones en circuitos
  • fallos intermitentes del sistema
  • aumento del tiempo de inactividad de la producción
  • retraso en los envíos
  • costes de sustitución de los componentes
  • insatisfacción de los clientes

Además de estos desafíos logísticos y de producción, una disipación de calor inadecuada también genera una pérdida de ingresos y un aumento en el consumo y los costes de la energía.

Según el Rocky Mountain Institute, una organización de investigación sin ánimo de lucro centrada en la eficiencia, en los entornos industriales «existen numerosas oportunidades para ahorrar […] el 60 % de la energía y de los costes en aspectos como la calefacción [y] la refrigeración».

Si intentamos comprender por qué la disipación de calor en armarios eléctricos industriales es tan importante, también debemos comprender los métodos de disipación de calor disponibles. En los armarios eléctricos industriales, hay dos tipos principales de disipación o transferencia de calor:

  1. La conducción térmica
  2. La convección

La introducción de la conducción térmica o la convección depende de si el armario está abierto (permeable al aire) o cerrado (hermético). Con un armario eléctrico abierto, el calor se puede disipar del armario mediante la circulación de aire, es decir, la conducción térmica, desde el interior hacia el exterior. Si el armario debe permanecer cerrado, el calor solo puede disiparse a través de las paredes del armario, es decir, por convección.

Si bien los avances tanto en los componentes electrónicos de dentro del armario como en la capacidad de supervisar los niveles de disipación o acumulación de calor por medios remotos y digitales han aumentado durante los últimos 10 años, los tipos de armarios eléctricos y entornos en los que funcionan estos armarios también se han diversificado, lo que ha derivado en nuevos factores a tener en cuenta en la disipación de calor.

Algunos de estos factores incluyen:

  • los materiales y los acabados de la construcción del armario
  • la orientación del armario, ya que los armarios montados en vertical y en horizontal tendrán diferentes niveles de eficiencia en la disipación de calor
  • los materiales o la composición de la estructura en la que se monta el armario, ya que estas estructuras también afectarán a la disipación de calor en general

Comprender el método de disipación de calor en relación con los elementos del armario eléctrico es clave para determinar la solución de climatización más adecuada. Si no se comprueban, las pequeñas averías que podrían constituir el primer síntoma de un sobrecalentamiento pueden derivar en un fallo catastrófico inesperado. Una revisión exhaustiva de la capacidad de disipación de calor de un armario eléctrico debe ser un componente esencial de un sistema de climatización eficaz.

Más información en: https://www.rittal.com/es-es/
Iván Gimeno
Rittal
Business Development Manager

Data Center Digitization

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

Te puede interesar

La eficiencia energética, la gestión del dato y la atracción y retención del talento, claves para avanzar en la sostenibilidad de las infraestructuras tecnológicas
23 Nov 2023
Entrevista a Esther Vázquez, Directora Operaciones, Seguridad y Workplace en Carrefour
17 Nov 2023
La digitalización de las Administraciones Públicas se acelera con casi 1.000 proyectos de innovación en toda España
20 Jul 2023
La flexibilidad como solución del “Trilema Energético”
30 May 2023
La tecnología geoespacial clave para la flexibilidad del sistema eléctrico
30 May 2023
Un ingenioso y refrescante dúo en un tamaño compacto
03 Feb 2023
La industria 4.0 en la práctica: German Edge Cloud proporciona soluciones inteligentes para la fábrica de Rittal en Haiger
30 Abr 2021
Rittal e Informantem instalan un Data Center Container en el Instituto Politécnico de Leiria
05 Feb 2021
Ahorros de hasta el 85% con la mecanización automatizada en la fabricación de cuadros eléctricos
26 Nov 2020
Impulso de la digitalización en la industria del acero con nuevos centros de datos
23 Oct 2020

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
Detección de anomalías en ataques de ciberseguridad en entornos industriales mediante algoritmos cuánticos.
Descargar

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

Síguenos

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • eGovernment & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

Únete a nuestro ecosistema y participa activamente.

Elije una opción

Empresa Asociada Usuario Gratuito
eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Iniciar sesión y precargar datos usuario
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.