Entrar
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • Home
  • La Plataforma
    • Presentación
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional (R.C.I.)
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • SUMATenerTIC
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • Smart Innovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter
  • Centro de Conocimiento
    • Publicaciones
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Territories & Cities
  • Actualidad
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Articulo
24
May
2021

Proyectos ambiciosos y colaborativos: Redes inteligentes y flexibles, vehículos eléctricos, hidrógeno verde, energía eólica y solar eficientes

En Ibermática llevamos muchos años trabajando en Renovables, pero los retos, las inversiones y los proyectos que se acometerán en el futuro próximo son mucho más ambiciosos y colaborativos, contando con la participación de todos los agentes necesarios para la transformación del sector.

Valora esta entrada

| 1

Entre ellos, están proyectos de muy distinta naturaleza, aunque confluyen en sus objetivos:

  • Proyectos para hacer a las redes eléctricas aún más inteligentes, para dar respuesta a nuevos usos industriales y en el trasporte. Así, se estima que la electricidad pasará de ser un 19% de toda la energía que se consume a un 24% en 2040, o incluso al 31% en el escenario de Desarrollo Sostenible, definido por la IAE[1].
  • Proyectos específicos para el despliegue de los vehículos eléctricos, cuya demanda en 2050 llegará a ser hasta el 14% del total de la demanda de electricidad[1]. En previsión, ya se están acometiendo proyectos para una nueva gestión técnica de suministros, basada en nuevos algoritmos, y proyectos para crear hubs de recarga inteligentes. Además, tecnologías implantadas en otros países se extenderán, como el caso de V2G que permite devolver a la red la energía sobrante en las horas de mayor demanda.
  • Proyectos para dotar de la necesaria flexibilidad a las redes de distribución, de modo que se consiga una alta penetración de generación renovable intermitente (solar y eólica), conec­tada a redes de transporte y distribución, sin menoscabo de la calidad y seguridad del servicio.[2] Asimismo, el posible futuro rol de los DSO, y su modelo de coordinación con el TSO, permitirán otros proyectos de gran calado.
  • Proyectos tecnológicos en toda la cadena de valor del Hidrógeno Verde, desde la producción con energía eléctrica renovable y una economía circular, el posterior almacenamiento y transporte, hasta los usos finales en industria, movilidad y otros usos residenciales. Proyectos estratégicos como el BH2C o Corredor Vasco de Hidrógeno que responden a una estrategia integral y persiguen la transformación del tejido productivo.
  • Proyectos focalizados en seguir expandiendo y haciendo más eficiente la energía eólica y la energía solar, con sistemas de predicción de la generación de la energía y predicción de los fallos cada vez más potentes. De hecho, en 2050, se estima que la capacidad instalada será de 17.000 GW, cubriendo un 62% de las necesidades de electricidad.[3]
  • Proyectos para definir e implantar un nuevo marco de seguridad[4], sistemas que ayuden a calcular el VoLL y predecir, minimizar y gestionar los cortes de suministro.

Todos estos proyectos suponen un cambio de paradigma, con nuevos modelos de negocio y servicios, nuevos ecosistemas de agentes, intelligent factories y, además, el empoderamiento de los consumidores que apoyan y eligen aquellas opciones más eficientes energéticamente, para su propio interés y el de la sociedad.

Por parte de Ibermática aportamos la experiencia en tecnologías que ya han demostrado sus beneficios estos años y que ahora son indispensables para abordar estos nuevos proyectos. Ya ninguno concebimos un proyecto de transición energética sin IA, Big Data, IoT, Gemelos Digitales, Robots, Movilidad, Digital UX, servicios Cloud, edge y fog computing, etc. Sin embargo, estamos observando que el uso de estas tecnologías, la velocidad en los resultados o las eficiencias económicas que se conseguirán sí que serán distintas, tanto que parece que estemos hablando de otras tecnologías diferentes a las que estos años ya estamos implantando.

Además, por supuesto, se sumarán a estas tecnologías otras en fase embrionaria y lo más importante: soluciones de mercado ya concretas y competitivas.

 

[1] DNV GL ENERGY TRANSITION OUTLOOK 2020

[2] FutuRed | Flexibilidad en redes de distribución eléctrica

[3] DNV GL ENERGY TRANSITION OUTLOOK 2020

[4] IEA. Analytical Frameworks for Electricity Security. 2021.

Más información en: https://ibermatica.com/
Jasone Altuna Palacios
Ibermática
Large Accounts Director Energy & Utilities

Green Hydrogen Renewable Energy Smart Energy Smart Grids Smart Industry Smart Vehicle Transitional Fuels

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

Te puede interesar

AT&T – Como garantizar la Continuidad del Negocio y el Ahorro Operativo a través de IoT
27 Mar 2023
Proyecto EcOasis : “ Hub de Infraestructura de Recarga de V.E. de Gran Potencia 100% aislada”
27 Mar 2023
Ley sobre la industria de cero emisiones netas: hacer de la UE el epicentro de la fabricación de las tecnologías limpias y del empleo verde
24 Mar 2023
Las Rozas Innova invierte más de 560.000 euros en mejorar y modernizar los aparcamientos municipales
24 Mar 2023
El gas renovable distribuido por las redes de Naturgy aumenta un 90% y evita la emisión a la atmósfera de 7.400 toneladas de CO2
24 Mar 2023
Visión y experiencia de Ibermatica
01 Mar 2023
Estrategia y modelo de gestión de activos bajo un enfoque de plataforma
01 Mar 2023
Ibermática an Ayesa company crea una plataforma cuántica para acelerar el despliegue de aplicaciones industriales
10 Feb 2023
Ibermática prepara la ciberdefensa de las futuras estaciones de carga para vehículos eléctricos
06 May 2022
Entrevista a Diego González Rojo, Key Account Manager Manufacturing & Utilities en Ibermática
12 Abr 2022

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
El aeropuerto de Copenhague se está renovando energéticamente con una solución de iluminación impresa en 3D
Descargar
>
Descubre cómo la gestión de datos de la red eléctrica genera valor empresarial
Descargar
>
Cobot, un brazo colaborativo pionero para los laboratorios de Cepsa
Descargar
>
Proyecto COGNIPLANT
Descargar
>
NETZERO, Simulador de escenarios de transición energética
Descargar
>
Detección de anomalías en ataques de ciberseguridad en entornos industriales mediante algoritmos cuánticos.
Descargar

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • Territories & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Iniciar sesión y precargar datos usuario
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.