Acceso usuarios
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • La Plataforma
    • Sobre nosotros
    • Nuestros asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Comités de Expertos
    • Grupos de Trabajo
    • Sala de Prensa
    • Directivos galardonados
    • Contacto
    • Galería anual
    • FAQs
  • Eventos & Actividades
  • Centro de Conocimiento
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • eGovernment & Cities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Especiales y Tendencias
  • SUMATenerTIC
|
Candidatura

Reads, valoración y contabilidad de impactos en el capital natural

Ir a candidaturas X Edición enerTIC Awards

Reads permite evaluar y cuantificar en términos físicos y monetarios los impactos de una compañía en el capital natural. Facilita la inclusión de criterios ambientales en la toma de decisiones de proyectos de inversión o activos en operación, así como presentar informes para demostrar los compromisos de mitigación del cambio climático, la biodiversidad y el agua. Con Reads las compañías pueden simular las compensaciones de sus impactos, como la captura de CO2, y elegir la mejor alternativa.

Indicadores y procesos de mejora

Indicadores y procesos de mejora

Los principales beneficios que se podrán obtener con la implantación de esta solución serán:
– Mejor comprensión de qué impactos, tanto positivos como negativos, y dependencias ambientales, son más significativos en términos de valor económico para la sociedad y para las empresas e instituciones financieras.
– Mejor gestión ambiental, avanzar en la minimización de impactos sobre la naturaleza y optimizar las inversiones en materia de sostenibilidad
– Digitalización de datos agregados de todo el portfolio de la compañía en una misma herramienta
– Análisis de alternativas de proyectos
– Comparativa cuantificable de medidas de mitigación (mayor reducción de impacto con menor coste posible)

Cuantificación/Estimación reducción emisiones CO2

Cuantificación/Estimación reducción emisiones CO2

READS permite la monetización del impacto que las emisiones de GEI puede generar en el cambio climático, sobre la biodiversidad y los ecosistemas. Asimismo, permite estimar cómo ese impacto se puede gestionar gracias a la implantación de proyectos de reducción/compensación con el fin de ayudar a las compañías a conseguir sus compromisos de la forma más eficiente. La herramienta contiene un módulo para el cálculo del CO2 absorbido por proyectos de reforestación que sigue la metodología establecida por el IPCC. En este sentido, y a modo de ejemplo, hemos implementado READS para evaluar los impactos de las distintas fuentes de energía en una de nuestras plataformas off-shore, comparando entre energía eléctrica desde la costa en lugar de diésel. En este caso, la mejor alternativa reduce las emisiones de CO2 en un 60 % y la detracción del capital natural en un 62 % sobre la línea de base.

Innovación aplicada y buenas prácticas

Innovación aplicada y buenas prácticas

La solución se basa en una metodología novedosa para realizar la valoración integral de los impactos y dependencias ambientales de las actividades de una organización. Esta valoración es fundamental para comprender el alcance de los riesgos, la exposición a los mismos y es una oportunidad para mejorar la toma de decisiones de forma eficiente.

La metodología sigue los principios de la ISO 14008 sobre valoración monetaria de los impactos ambientales, y que ha sido reconocida por los expertos de la Capitals Coalition y el World Conservation Monitoring Centre de Naciones Unidas (UNEP-WCMC) por su robustez científica y por estar alineada con el Protocolo de Capital Natural y su Guía de Biodiversidad.

Usabilidad de Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Usabilidad de Tecnologías de la Información y Comunicaciones

– Solución Cloud: Reads es una aplicación SaaS, construida íntegramente en la Nube de Microsoft Azure. Minsait proporciona la infraestructura en la nube donde se instala el software.
– Seguridad: La plataforma dispone de un protocolo para gestión vulnerabilidades y gestión de incidentes de seguridad, cumpliendo con los más altos estándares de tecnológicos y de seguridad.
– Usabilidad: El acceso es vía web, por directorio activo Azure. Para la explotación del dato se usa PowerBI embebido. La solución permite la exportación de datos en diferentes formatos (Excel, PPT, pdf…).

Awards Sponsor

Implementado en:

Repsol

Periodo de ejecución:

03/12/2018 - 31/12/2021

Socio tecnológico destacado:

Minsait

Ampliar información

Web:

https://www.repsol.com/es/sostenibilidad/medio-ambiente/gemi-reads/index.cshtml
Digitalization Smart Energy Sostenibilidad Zero CO2 emissions
Publicidad

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

Síguenos

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Comités de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • eGovernment & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

Únete a nuestro ecosistema y participa activamente.

Elije una opción

Empresa Asociada Usuario Gratuito
eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Iniciar sesión y precargar datos usuario
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoyan a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresas nos están apoyando?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoyan a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.