Entrar
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • Home
  • La Plataforma
    • Presentación
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional (R.C.I.)
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • SUMATenerTIC
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • Smart Innovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter
  • Centro de Conocimiento
    • Publicaciones
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Territories & Cities
  • Actualidad
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Noticias - Actualidad
10
Feb
2023

Repsol empieza a producir electricidad en su primer proyecto renovable en Castilla y León

El proyecto eólico PI está formado por siete parques, ubicados en las provincias de Valladolid y Palencia, y contará con una capacidad total instalada de 175 MW.

Valora esta entrada

| 0

Repsol ha comenzado a producir electricidad en su primer proyecto renovable en Castilla y León, denominado PI. Ubicado en las provincias de Palencia y Valladolid, está formado por siete parques eólicos que, una vez completados, sumarán una capacidad total instalada de 175 MW.

La compañía ha completado con éxito la conexión a la red de los primeros aerogeneradores. Estas turbinas, situadas en el parque eólico La Serna, en la localidad vallisoletana de Ciguñuela, vierten ya a la red, en pruebas, energía 100% renovable.

Una vez que los siete parques de PI entren en operación comercial, producirán 596 GWh de energía  renovable al año, el equivalente al consumo anual medio de 170.900 hogares, es decir, unas 427.250 personas, que equivale a más de la población conjunta de las ciudades de Valladolid y Palencia.

Delta II en Aragón: 160 MW en operación

Repsol avanza en el desarrollo de otros proyectos renovables, como Delta II, en Aragón. Esta instalación está formada por 26 parques, ubicados en las tres provincias aragonesas (Zaragoza, Huesca y Teruel),  que suman un total de 860 MW de capacidad, el mayor proyecto renovable de la compañía hasta la fecha.

De estos 26 parques, ya están operativos cuatro, con una potencial total de 160 MW, tras ponerse en marcha recientemente los parques San Bartolomé I y II, con 100 MW. Las obras de estos últimos comenzaron en febrero del pasado año y han finalizado en menos de 11 meses. La construcción, dentro de este proyecto, de otros 18 parques, que suman una capacidad conjunta de 571 MW, se iniciará próximamente,  una vez aprobados los trámites administrativos pertinentes.

Cuando esté finalizado, la generación renovable de Delta II permitirá suministrar electricidad a cerca de 800.000 hogares y evitar la emisión de más de 2,6 millones de toneladas de CO2 cada año.

Entre los activos operativos más destacables de Repsol en España se encuentra el proyecto eólico Delta,  también en Aragón, con 335 MW; y la planta fotovoltaica Valdesolar (Valdecaballeros, Badajoz) con una  capacidad total instalada de 264 MW. El proyecto Delta está participado al 49% por Pontegadea, uno de  los principales grupos inversores del mundo y el de Valdesolar, también al 49%, por The Renewables Infrastructure Group (TRIG). También se encuentra operativo el complejo fotovoltaico Kappa, con una  capacidad de 126,6 MW, participado asimismo al 49% por Pontegadea y situado en Manzanares (Ciudad  Real).

En cuanto a los proyectos en tramitación, durante el año 2022 y el inicio de 2023, la compañía multienergética ha obtenido Declaraciones de Impacto Ambiental (DIAs) para proyectos que suman más de 600 MW de capacidad instalada.

Crecimiento de renovables en Europa y América

El objetivo de capacidad instalada de generación renovable de Repsol es alcanzar 6 GW en 2025 y 20  GW en 2030. En junio del pasado año, Repsol incorporó a EIP y Crédit Agricole Assurances como socios minoritarios para impulsar su negocio de renovables. En Chile, Repsol continua con la expansión internacional de su negocio renovable a través de su alianza con el Grupo Ibereólica Renovables. En el país  sudamericano está operativo su primer parque eólico conjunto, Cabo Leones III, de 189 MW, y la joint venture cuenta con una cartera de activos en operación, construcción o desarrollo avanzado de más de 1.600 MW hasta el año 2025 y con la posibilidad de superar los 2.600 MW en 2030.

Estados Unidos es otro de los países donde Repsol ha puesto su foco para crecer en generación baja en carbono. Tras la adquisición del 40% de Hecate, compañía especializada en el desarrollo de proyectos fotovoltaicos y de baterías para el almacenamiento de energía, Repsol ya produce electricidad en su primer proyecto allí, Jicarilla 2, situado en Nuevo México, con 62,5 MW de capacidad total instalada. En la misma ubicación, Repsol está terminando la construcción de otra planta fotovoltaica, Jicarilla 1, de 62,5 MW de capacidad instalada y 20 MW de almacenamiento a través de baterías.

Además, en el estado de Texas la compañía construye el proyecto solar fotovoltaico Frye, de 637 MW, la  instalación renovable más grande de la compañía hasta la fecha en el país, que entrará en operación  entre 2023 y 2024, y también ha aprobado la decisión final de inversión del activo solar Outpost, de 629 MW, que estará operativo en 2025 en ese mismo estado.

Más información en: https://www.repsol.com/
Publicidad
Renewable Energy Smart Energy

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

Te puede interesar

Repsol crea el primer Centro de Competencias de inteligencia artificial generativa del sector energético europeo
09 Jun 2023
Fundación Naturgy y el CSIC analizan la investigación disruptiva y la innovación en el sector energético
09 Jun 2023
El MITECO lanza la primera convocatoria de ayudas para nuevos modelos de negocio en la transición energética, dotada con 156 millones
09 Jun 2023
Interoperabilidad confiable y segura de datos energéticos, dispositivos IoT y aplicaciones
08 Jun 2023
Acceso automatizado por visión artificial de vehículos para el transporte de hidrocarburos
08 Jun 2023
Repsol afronta su transformación y la transición energética como una enorme oportunidad
26 May 2023
Repsol y Ryanair firman un acuerdo para fomentar el uso de combustibles renovables
12 May 2023
Repsol y Bolt llegan a un acuerdo para impulsar la movilidad eléctrica en España
24 Feb 2023
Entrevista a Juan Manuel García, CIO/CDO de Repsol
31 Oct 2022

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
El aeropuerto de Copenhague se está renovando energéticamente con una solución de iluminación impresa en 3D
Descargar
>
Descubre cómo la gestión de datos de la red eléctrica genera valor empresarial
Descargar
>
Cobot, un brazo colaborativo pionero para los laboratorios de Cepsa
Descargar
>
NETZERO, Simulador de escenarios de transición energética
Descargar
>
Sistema de Detección Temprana de Incendios en la Red de Distribución Eléctrica
Descargar
>
Origen de Tu Energía
Descargar
>
Repsol Solmatch, la primera gran comunidad solar de España
Descargar

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • Territories & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Iniciar sesión y precargar datos usuario
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.